Tras dos primeras experiencias, donde más de 60 personas ya recibieron su certificación, la Escuela de Oficios de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) dictará la tercera edición de esta capacitación que otorga certificado oficial y facilita la inclusión en el mundo laboral. La actividad comienza el 15 de abril y tiene cupos limitados.
El oficio agrícola demanda una actualización de conocimientos y habilidades para la gestión y el mantenimiento de la tierra. Atenta a esta realidad, la Escuela de Oficios de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) retoma la formación para Encargados de Finca.
Esta Escuela, creada por Ordenanza Nº01/2022-D, tiene por objeto implementar iniciativas de inclusión promoviendo acciones de capacitación laboral. Se propone impulsar que los trabajadores construyan trayectorias educativas que les permitan, independientemente del nivel de escolaridad alcanzado, mejorar su formación profesional.
Su enfoque se centra en colaborar con los actores públicos y privados que requieran sus servicios, trabajando de manera articulada y diseñando una propuestas pedagógicas específica en lugar de ofrecer ofertas constante de cursos.
A partir del 15 de abril, la FCA dictará la tercera edición de esta capacitación -hasta el momento más de 60 personas se han certificado-, que tiene como destinatarios a encargados de fincas vitícolas, frutícolas y hortícolas o responsables de equipos de trabajo en fincas, con o sin estudios completos.
Con el foco puesto en optimizar la producción y mejorar la rentabilidad de los cultivos, quienes asistan podrán formarse en las últimas técnicas y prácticas de manejo de fincas. También será una oportunidad para valorar el rol clave de encargados en la cadena de mando, y para mejorar el diálogo que éstos tienen con ingenieros, técnicos y operarios.
A lo largo de 10 encuentros, se abordarán contenidos como: mecanización, riego, heladas, nutrición vegetal, manejo responsable de fitosanitarios, normas de calidad, planificación y presupuesto, comunicación y trabajo en equipo.
La formación se inicia el 15 de abril y finaliza el 17 de junio. Cada encuentro tiene una duración de 5 horas y se desarrollará en la FCA. Tiene cupos limitados y se pueden consultar los costos.
Para inscribirse, es preciso completar este formulario. Para más información, escribir a vinculacion@fca.uncu.edu.ar.