Desde mañana viernes 28 de febrero y hasta fines de mayo, el circuito itinerante Yoga por los Caminos del Vino desplegará en 8 bodegas sus experiencias de bienestar. Las locaciones serán en Luján de Cuyo, Maipú y Tunuyán, recorriendo las bodegas Terrazas de los Andes, Pascual Toso, Claroscuro, Vila, Kaikén, Antucura y Viamonte. Cada encuentro cierra con gastronomía y vinos en un clima de total armonía.
La actividad que integra los universos del yoga y el vino propone mover el cuerpo, calmar la mente, renovar la energía y elevar el espíritu, e invita a los asistentes a cultivar un estado meditativo, arranca su circuito vendimial con una serie de encuentros en bodegas de Luján, Maipú y Tunuyán, las zonas vitivinícolas por excelencia de Mendoza.
Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.
Yoga por los Caminos del Vino es un mix de ejercicios físicos combinados con la respiración, que temprano por las mañanas o cuando cae el sol, representa una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social que genera en el público local y en los visitantes un recuerdo memorable.
La propuesta, avalada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Bodegas de Argentina, Caminosdelvino.org, el programa Wine in Moderation y el Fondo Vitivinícola Mendoza, transita su sexta temporada verano/otoño ofreciendo conectar con el momento presente, con la paz y la armonía interior. Cuenta también con el apoyo de la firma Vea, a través de Club Vea Vinos.
“La singularidad de cada encuentro se da según cada uno de los escenarios donde realizamos la práctica: bodegas grandes o pequeñas, wine lodges, elegantes jardines y viñedos, todos son espacios con características distintivas en cuanto a su arquitectura, paisaje, hospitalidad y gastronomía”, afirmó Alejandra Navarría, creadora de Yoga por los Caminos del Vino. “Los profesores invitados a guiar las clases y los distintos estilos de yoga también enriquecen cada evento”.
Desde la organización se sugiere asistir a los encuentros con ropa deportiva; botellita de agua; protector solar, gorrita, esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.
Consultas y reserva de entradas al WhatsApp +54 9 261 508 5438
El circuito desde el 28/2 hasta el 24/5
Luego de una celebración del Día de San Valentín con más de 30 parejas que decidieron festejar su amor haciendo yoga en dupla a mediados de febrero, el circuito itinerante visitará este jueves 28 de febrero a las 10 horas la bodega Terrazas de los Andes (Luján) y continuará el 1 de marzo a las 10 en Pascual Toso (Maipú); el 15 de marzo a las 10 en Claroscuro (Tunuyán) y el 29 de marzo a las 10am en Bodega Vila (Maipú).
En abril, la movida seguirá en Luján de Cuyo con un sunset yoga el viernes 11 a las 18 horas en Kaikén Wines y el 19 a las 10 en Antucura (Tunuyán). Finalmente, para mayo está previsto un encuentro el sábado 24 a las 10, en Bodega Viamonte (Luján de Cuyo).
Las prácticas comienzan con una inducción inicial al silencio, la búsqueda del contacto interior y el aquietamiento de la mente; continúa con pranayamas (ejercicios de control de la respiración); sigue con un trabajo dinámico de asanas (correlación de posturas de yoga) y concluye con una relajación final con meditación guiada, una vez trabajado el cuerpo y activado el prana (la energía vital).
Finalizada experiencia del yoga, que incluye sonidos de cuenco y una meditación guiada, los asistentes comparten un brindis. Además de disfrutar del vino y la gastronomía, tienen la oportunidad de conocer los espacios y recorrer la bodega.