Tres estudiantes franceses crearon una aplicación que, al estilo de la app de citas Tinder, analiza los gustos del consumidor y los vincula con un vino que reúna las condiciones para seducirlo, desde el sabor al precio. La empresa global fabricante de tapones para vino premió la iniciativa porque contribuye a acercar a los más jóvenes al mundo del vino.
Creado en 2019 por Vinventions Francia, Tomorrow Wine es un concurso cuyo objetivo es estimular el espíritu de iniciativa, la creatividad y la sensibilidad hacia las cuestiones económicas, sociales y ambientales. Abierto a estudiantes de márketing, negocios, comunicaciones así como futuros ingenieros, el concurso otorga un cheque dotado con 10.000 euros.
La 7ª edición volvió a destacar la creatividad y audacia de los jóvenes talentos de la industria del vino. Y este año, el proyecto Wine Not se llevó el máximo premio.
En su último año de estudios en Toulouse, los tres ganadores convencieron al jurado con Winenot, una idea de aplicación a medio camino entre la aplicación de citas Tinder y Vivino, con una perspectiva de desarrollo creíble. ¿El principio? Tras introducir los gustos personales y añadir una suma de dinero, la aplicación cargada en el smartphone ofrece una selección “a medida” de botellas dentro del presupuesto disponible para cada usuario, geolocalizadas en vinotecas cercanas.
Desarrollado por Paul Escorne, Gilian Gresser y Mónica Vergara Glez, estudiantes de la Escuela de Ingeniería Purpan de Toulouse, Francia, esta aplicación interactiva, que podría denominarse el «Tinder de los vinos» , permite a los consumidores «emparejar» a los consumidores con los vinos que corresponden a sus gustos, localizarlos en las vinotecas cercanas y comprarlos directamente a través de la interfaz. Guiaron y coordinaron el proyecto los docentes Mathilde Boulachin y Frédéric Pétrieux.

Una solución innovadora para impulsar las ventas
Wine Not es una app interactiva y divertida, diseñada para consumidores jóvenes con poco o ningún conocimiento del vino. Gratuita y sin jerga técnica, rompe los códigos tradicionales: se acabaron los términos complicados y los consejos intimidantes. Simplemente hay que responder unas cuantas preguntas sencillas sobre los propios gustos y deseos, aceptar y el algoritmo hará el resto.
La aplicación ofrece vinos adecuados, disponibles en vinotecas cercanas, con opción de pago directo. Se trata de una puerta de entrada ideal para hacer accesible el mundo del vino a las generaciones más jóvenes, ofreciendo al mismo tiempo a los comerciantes de vino una nueva y atractiva herramienta para atraer a una clientela más joven .
Un jurado de profesionales
Las semifinales y la final de Tomorrow Wine fueron juzgadas por un jurado de profesionales de renombre como Frédéric Pétrieux (Listel), Charles Lamboley (Nuiton-Beaunoy y Vignerons des Terres Secrètes), Clémence Fabre (Château de Luc en Languedoc), Lucas Przybyla (Albert Bichot ) y Mathilde Boulachin, presidenta y fundadora de Chavin, líder en productos sin alcohol.
Florian Sytin, estudiante de marketing de la Bellecour École de Lyon, inventó un “infusor de sabor” que permite que la firma aromática de un vino evolucione en la copa y termine en segundo lugar. Obtuvo seis meses de apoyo de la incubadora de startups fundada por Bernard Magrez en Burdeos.
Fuentes: larvf.com y Vinventions Francia