En la ciudad de Oporto -considerada la capital del vino de Portugal- se emplaza un extenso distrito cultural donde el vino es el rey, el llamado «World of Wine» (WOW). Ubicado en el corazón histórico de la zona de Gaia, este espacio de 55.000 m2 nació de la renovación de antiguos almacenes de vino y actualmente alberga 7 museos, 12 restaurantes, tiendas, una escuela de vino y una galería para exposiciones temporales de fama internacional.
Portugal cuenta con una amplísima variedad de climas, suelos, altitudes y paisajes, lo que explica la abundancia de variedades y estilos de vinos. La capital del vino portugués, Oporto, dista una hora de otras cinco regiones vitivinícolas. Su paisaje montañoso y empinado es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2011.
La región del río Douro -Duero, en español- es cuna del oporto, un vino generoso cuya fermentación se corta con la adición de alcohol vínico conservando el azúcar de la uva. El Oporto Vintage puede envejecer hasta 50 años en botella.
Es una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Europa, con 44.000 hectáreas de viñedos y 22.000 pequeños productores que con su experiencia lograron posicionar estos vinos en el mundo. Además, Portugal produce el 50% del corcho mundial en 730 hectáreas de bosque.
Perderse en las callejuelas del casco antiguo es obligatorio si uno quiere entender la ciudad. Oporto sigue conservando la esencia cosmopolita en un viaje a través del tiempo, desde las conquistas y descubrimientos, pasando por las invasiones francesas, la Guerra Civil y la Revolución Industrial, hasta el moderno Oporto actual.
Al otro margen del río Douro, la Vila Nova de Gaia alberga antiguas bodegas de vinos de oporto. Desde este punto, los rabelos, viejas embarcaciones portuguesas, transportaban río abajo las barricas de vino desde las viñas para ser almacenadas y exportadas a todos los rincones del mundo. Actualmente funcionan como atractivo turístico y es posible navegar en ellas.
El Mundo del Vino
Al cruzar el puente Don Luis I se divisa un espacio cultural y gastronómico bautizado y conocido con el nombre de World of Wine (WOW), con centro en la Rua do Choupelo, 39, Vila Nova de Gaia. El WOW reúne en 55.000 metros cuadrados 7 museos y 12 restaurantes, bares y cafés. Es un espacio que muestra la historia y las emociones que encierra el vino portugués, el patrimonio histórico y las principales industrias de la región, como la textil y de la moda.


El recorrido es toda una experiencia, de la que no se puede dejar afuera la visita a sus museos: Museo del Vino, El Arte de Beber, Pink Palace del vino, Planeta Corcho y Oporto a través de los siglos, y se suma el Museo de la historia del chocolate, una receta creada hace más de 5.000 años.
Museo del Vino
El Museo del vino es un viaje que comienza, desde el principio, con explicaciones y visitas guiadas que muestran en qué zonas del mundo se dan las condiciones esenciales para la producción de viñedos. El aprendizaje continúa desde los tipos de suelo, hasta el injerto y el crecimiento de la uva y el viñedo, incluyendo la cosecha, la producción en bodega, la tonelería y el embotellado.
Se describe el ciclo de vida completo, desde la uva hasta la botella, de una manera tan formativa como entretenida. Hay una uva gigante, una auténtica furgoneta Bedford, una galería de arte, entre muchas otras salas. En el segundo piso del museo, el enfoque está en Portugal y en las regiones vitivinícolas portuguesas.


También incluye varias experiencias sensoriales: gusto, aroma y, por supuesto, pruebas de vino. Tomará al menos 1 hora y 30 minutos vivir esta aventura inmersiva en el mundo del vino, tan adecuada para aficionados curiosos como para enófilos experimentados.
El Arte de Beber
El Arte de Beber incluye más de 2.500 artefactos de The Bridge Collection y otras colecciones. El museo explora los rituales y costumbres de las civilizaciones a través de su conexión con la bebida a lo largo de 9.000 años. Desde vasijas prehistóricas de terracota hasta cristalería contemporánea, cada objeto de la colección cuenta una historia única sobre los rituales, tradiciones y formas de vida de sus antepasados.



En exhibición se encuentran artefactos que narran historias de dioses, guerreros, reinas y emperadores. Algunos fueron testigos de batallas decisivas, mientras que otros han sido adornados con metales preciosos. Algunos se remontan a tiempos tan antiguos que preceden incluso a la escritura. A través de la exposición y la colección, se cuenta toda la historia del uso que la humanidad ha hecho de las bebidas alcohólicas con fines rituales, religiosos, conmemorativos y festivos.
Pink Palace
Es una experiencia extravagante y excéntrica que sumerge a los visitantes en el vibrante mundo del vino rosado, desmintiendo una serie de mitos sobre este estilo de vino de una manera atractiva, entretenida e inolvidable. Creado para divertir, sin perder de vista el enfoque educativo, este museo ofrece en cada sala una experiencia diferente y única, creando momentos que invitan a hacer fotos y compartirlas en las redes sociales.


Además, ofrece la oportunidad de degustar cinco estilos distintos de vino, probando y aprendiendo lo versátil que puede ser el rosado; sumergirse en una pileta de pelotas rosas o entrar en un gran Cadillac al estilo Hollywood.
Planeta Corcho
Portugal es el mayor productor de corcho del planeta y el Museo del corcho es uno de los más populares entre las familias, ya que es muy educativo, pero también interactivo. Los visitantes son recibidos por una réplica de un alcornoque gigante y los sonidos e imágenes del ecosistema que lo rodea.


Planet Cork muestra cómo se recolectan los alcornoques y cómo las enormes planchas se transforman en tapones para vino y espumosos. Pasa del entorno del campo al entorno de la fábrica, para luego explorar todas las aplicaciones del corcho en la vida cotidiana. Esto lleva a un recorrido por la arquitectura mundial, el diseño de interiores, los cohetes de la NASA y la tabla de surf de McNamara. Los descubrimientos son innumerables, a veces incluso insólitos y, a menudo, divertidos.
Oporto a través de los siglos
Este museo narra la historia de la región de Oporto y es un excelente punto de partida para comprender el patrimonio histórico y cultural de la ciudad conocida como «Invicta» (invicta o jamás conquistada). El recorrido se realiza en una máquina del tiempo, desde las primeras civilizaciones que habitaron este territorio, sus épocas y desafíos, la era de los Descubrimientos, las Invasiones Francesas, la Guerra Civil y el Sitio de Oporto.


Todo culmina en la Revolución Industrial y, más tarde, en la prosperidad actual, en un Oporto afortunado. A través de una sala de cine, un espectáculo de video mapping y una réplica a tamaño real de un tranvía, este museo revela de forma dinámica el carácter de una región y de su gente.
El arte del chocolate
Es un increíble lugar para descubrir la fascinante historia del cacao, conocer más sobre sus orígenes y su importancia cultural. Una experiencia que muestra la magia detrás de escena de una verdadera fábrica de chocolate para comprender cómo se crea esta deliciosa exquisitez.


Entradas e información útil: AQUÍ
Fuentes: wow.pt y The Gourmet Journal (Por Manu Balanzino)