Con guión y dirección de Mercedes Córdoba y producción ejecutiva de Marcelo Ortega y Valeria Forster, el corto documental es un viaje emocional que despierta la curiosidad y el deseo de aprender más sobre la herencia vitivinícola que se proyecta desde Mendoza a todo el mundo. Este guión fue el elegido por los jurados de la Mendoza Film Commission y el Fondo Vitivinícola en el certamen «Poda, cortos del vino, y obtuvo el premio de $8.000.000, suma con la que los cineastas contarán para su realización, filmación y edición definitiva.
El proyecto y guión del corto documental Tierra Malbec, según consignaron los jurados, «ofrece la posibilidad de disfrutar de un viaje emocional que despierta la curiosidad y el deseo de aprender más sobre la herencia vitivinícola que se proyecta desde Mendoza a todo el mundo».
Con guión y dirección de Mercedes Córdoba y producción ejecutiva de Marcelo Ortega y Valeria Forster, el elenco ganador está conformado por creativos, técnicos y profesionales mendocinos de primer nivel que ratifican el potencial que tiene esta región para el desarrollo de la industria audiovisual.
Tierra Malbec es más que un documental, es un viaje emocional que despierta la curiosidad y el deseo de aprender más sobre la herencia vitivinícola que se proyecta desde Mendoza a todo el mundo, invitándonos a seguir brindando”
Marcelo Ortega, productor ejecutivo del proyecto Tierra Malbec.
“Nuestra motivación para hacer este proyecto surge de una profunda pasión y gran cariño por esta tierra, su riqueza, su historia, su diversidad, su gente y obviamente su vino: el vehículo que permite explorar la conexión íntima entre la historia, la tierra y las personas que han dado forma a esta provincia”, resaltó Ortega.
En este sentido, el productor ejecutivo agregó: “Este contenido en particular forma parte de un ambicioso proyecto audiovisual que pretende escalar en un largometraje destinado a pantallas y plataformas internacionales”.
Consultado Ortega sobre los beneficios que trae al sector el concurso, manifestó: “Sin dudas, es un valioso aporte que se suma a financiamientos nacionales e internacionales que son necesarios para solventar los costos y garantizar así la óptima calidad artística y tecnológica de este proyecto”.
Sobre Tierra Malbec
Tierra Malbec narra la historia del desarrollo de la cepa malbec en Mendoza, donde constituye la variedad emblemática, extensiva a toda Argentina. El relato va desde la herencia de los pueblos originarios, las revoluciones campesinas, la llegada de inmigrantes italianos y el papel fundamental de la mujer en esta actividad productiva, hasta su desarrollo en la actualidad.
A través de una narración dinámica, los diversos protagonistas -periodistas, sommelieres, historiadores y emprendedores del vino- cuentan los secretos, la tradición y el potencial de esta cepa que se constituye en marca país.
Sobre el Concurso Poda
Poda busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. La convocatoria, año a año, establece que se trate de cortos que tengan al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como protagonistas. La propuesta contempló elegir un guión de corto documental, que recibió en esta ocasión un premio de $8.000.000 para su realización.
El Gobierno de Mendoza llamó en su momento al concurso provincial y convocó a postulantes -personas físicas o jurídicas- inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia, para que presentaran proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola en el territorio de Mendoza, como un nuevo impulso a la actividad audiovisual.