Por primera vez en América Latina, se llevarán a cabo los IWC Wine Industry Awards, una gala anual inspirada en los prestigiosos premios del International Wine Challenge de Reino Unido, y será en Argentina el 25/9 en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Esta celebración tiene como objetivo reconocer a los protagonistas de la vitivinicultura argentina premiando el esfuerzo y la excelencia en 22 categorías que abarcan al sector y contará con la presencia de un destacado jurado y figuras internacionales.

Organizado por Winifera -consultora de marketing vitivinícola internacional- el 25 de septiembre se realizará en el Hotel Hilton Buenos Aires el IWC Wine Industry Awards. Incluirá una feria de vinos abierta al público y profesionales, las IWC Talks -un ciclo de charlas inspiradoras con referentes del mundo del vino, la gastronomía, la comunicación y la innovación-, la entrega de IWC Trophies y medallas de oro a los vinos argentinos premiados en Londres por el jurado internacional en IWC de Reino Unido, junto a las distinciones a las empresas y profesionales más influyentes del ecosistema vitivinícola nacional.
Esta celebración marca un hito en latinoamérica al integrarse a la franquicia del reconocido International Wine Challenge (IWC), con sede en Reino Unido, 9 ediciones en España y más de 40 años de trayectoria. Uno de los concursos de vinos más influyentes del mundo que premia vinos mediante un sistema de cata a ciegas y evaluación por consenso, y desde hace más de una década premia a los protagonistas de la industria vitivinícola en todas sus dimensiones, destacando a quienes comunican, comercializan, educan y construyen vínculos entre el vino y las personas.
La gala será conducida por Oz Clarke, uno de los críticos de vino más influyentes a nivel global y personalidad destacada del IWC, y contará con la presencia especial de Chris Ashton, propietario global del certamen.
Tal como expresa María Laura Ortiz, sommelier, periodista y directora del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 «Este evento nació de una convicción profunda: Argentina merecía tener su propia gala internacional del vino. Como directora del IWC Argentina 2025, quise traer la esencia del International Wine Challenge a nuestra tierra pero con mirada local y con corazón argentino. Lo pensé como un espacio para celebrar a los protagonistas silenciosos de esta industria: quienes innovan, quienes comunican, quienes sostienen la calidad todos los días. Mi inspiración fue la energía increíble que se vive en cada rincón del mundo por el vino argentino. Y con la motivación de poner a nuestra gente en el centro de la escena. Este evento no es solo una premiación, es una declaración de identidad.»
Categorías IWC
Reconociendo el talento, la innovación y la pasión que hacen grande al vino argentino: Mejor distribuidor nacional; mejor distribuidor regional; mejor hotel enoturístico; mejor restaurante en bodega; mejor cava en restaurante; mejor campaña de marketing de bodega; mejor vinoteca; mejor tienda online; mejor vinoteca de grandes superficies; mejor digital winestore; mejor tienda en bodega; mejor wine bar; mejor experiencia enoturística; mejor packaging de vino y mejor centro educativo del vino.
Homenaje a las voces y líderes de la industria: Mejor comunicador; mejor influencer del vino; personalidad del vino y mejor campaña institucional.
Postulaciones abiertas
La participación tiene un costo de USD 130 por categoría y cada empresa puede inscribirse directamente en la que mejor represente su trabajo. Algunas categorías como mejor comunicador, influencer del vino, campaña institucional y personalidad del vino serán seleccionadas por jurados y referentes del sector.
Los finalistas serán seleccionados por jurados secretos, coordinados por los Co-Chairs del evento, y el voto final estará a cargo de los Chairs: María Laura Ortiz y Matías Prezioso. Todos los finalistas serán invitados a la gala para la entrega de premios.
Las postulaciones a las 22 categorías ya están abiertas a través del sitio oficial winechallengearg.com