Pablo García, el CEO del grupo turístico y de aventura Mapsa, anunció que a mediano plazo construirán un centro vitivinícola educativo, con bodega experimental y un restaurante temático al sur de la ruta internacional 7, en un predio de 10 hectáreas justo enfrente del Centro Los Penitentes, en la alta montaña de la provincia de Mendoza y a pocos kilómetros de la frontera con Chile.
Este complejo hotelero, inaugurado en 1979 y abandonado durante décadas por falta de nieve en esa zona, en parte por efectos del cambio climático, fue adjudicado por 20 años en concesión, hoy 3/7/25 y tras la correspondiente licitación, a Mapsa, empresa de larga trayectoria en la provincia, que aclaró que su proyecto es «sin nieve», es decir enfocado en actividades recreativas, hoteleras, gastronómicas y de aventura, pero sin foco ni inversiones en pistas de esquí.

Por Pedro Straniero, editor de Enolife
Si bien aún se encuentra en estado de proyecto y no hay ninguna obra iniciada, la implantación de un viñedo con bodega educativa y complejo gastronómico asociados en el Centro de Montaña Los Penitentes, resultó una noticia impactante en el medio mendocino, sobre todo teniendo en cuenta que se emplazaría en plena alta montaña mendocina, a casi 2.600 metros de altura, muy cerca del Parque Aconcagua y a pocos kilómetros del túnel internacional que une a Argentina con Chile.
Y es una buena noticia, porque en los 140 km de distancia por ruta desde la localidad de Potrerillos hasta Las Cuevas y el límite internacional, no hay una sola viña ni desarrollo agrícola ni establecimiento vitivinícola que muestre a los cientos de miles de transeúntes que cada año pasan por la ruta 7 la riqueza del vino y la industria madre de Mendoza. Estamos hablando del corredor bioceánico entre el Atlántico y el Pacífico, que merece muchas obras de envergadura como la proyectada en beneficio del turismo en la región.
Diversión, hotelería y servicios pero sin nieve
El anuncio de la concesión para la explotación por 20 años del complejo hotelero Los Penitentes fue realizado en el día de hoy 3/7/25 por el Gobierno de Mendoza y publicado en el Boletín Oficial de la provincia, junto con una breve descripción del proyecto presentado por la firma Mapsa Group SA.

Este nuevo paso en este plan de larga data se produce tras un período de varios años en que Mapsa -grupo turístico y de aventura liderado por el empresario Pablo García– manejó el complejo gracias a una «concesión provisoria». En ese tiempo, la compañía mejoró los servicios del lugar, descuidado durante décadas, habilitó algunas de las más de 1.000 camas disponibles para alojamiento e incluso montó una pista de patinaje sobre hielo, que funcionó bastante bien para el turismo local e internacional.
Consultado por el periodista Ricardo Montacuto, de Radio Nihuil, García sorprendió al aclarar que el proyecto que presentó su empresa es «sin nieve», ya que no pueden contar con nevadas constantes en la zona, como sí ocurría hace 30 o 40 años, lo que haría poco rentable o impracticable la explotación de las canchas de esquí trazadas en las faldas de los cerros aledaños, con medios de elevación incluidos, desde la inauguración hace ¡46 años! Si bien García no lo especificó, se entiende que la falta de nieve invernal en ese paraje se debe a los efectos del cambio climático, lo que ha cambiado ostensiblemente la meteorología en este sector de la montaña mendocina.
En cambio, el empresario turístico adelantó que tienen planeado recuperar en primer lugar la hotelería, que en los varios edificios del complejo suma unas 1.950 camas en departamentos de 2, 3 y 4 ambientes, lo que constituye un verdadero potencial desaprovechado, ya que sólo algunos departamentos, adquiridos por particulares, están disponibles en alquiler.
A la par de esta obra de recuperación, se proyecta construir baños públicos, centros de interpretación, restaurantes, instalaciones para deporte aventura, patinaje sobre hielo y travesía con raquetas de nieve, entre otros servicios y atracciones. Y a mediano plazo -tampoco se detalló cuándo exactamente- la implantación de un viñedo y la construccion de un centro interpretativo de la vitivinicultura mendocina, con bodega experimental incluida, a la vera de la ruta internacional 7.

Esta iniciativa de la viña constituiría una fuerte apuesta y requeriría una considerable inversión, ya que se necesitarían protecciones y sistemas de calentamiento del aire y el suelo para que las vides sobrevivan, no tanto por la altura inusual sino por las bajísimas temperaturas invernales, que pueden llegar a 20 grados bajo cero en situaciones de tormenta.
Los detalles de la concesión para explotación
A continuación, transcribimos textualmente el anuncio del Gobierno de Mendoza sobre este importante proyecto hotelero y de servicios:
«El Gobierno de Mendoza recibió tres propuestas para Los Penitentes, como parte del proceso de licitación pública nacional para la concesión del derecho de uso y explotación del predio del Centro de Montaña Villa Los Penitentes.
«Para llevar adelante este proceso se conformó una Comisión de Preadjudicación, compuesta por técnicos de los ministerios de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; Ambiente y Energía y Hacienda y el Ente Mendoza Turismo, que analizó cada una de las ofertas, teniendo en cuenta las condiciones del pliego correspondiente.
«El documento de condiciones particulares, generales y técnicas que rigen la contratación es fruto de un proceso participativo, en el que cualquier interesado tuvo la oportunidad de sugerir mejoras y realizar consultas, habiéndose publicado por veinte días en noviembre pasado, previo a su publicación definitiva, en marzo de este año.

«Los objetivos de esta licitación son adecuar la infraestructura existente en el predio para brindar servicios comerciales de diversa índole, incluyendo turísticos y deportivos, durante todo el año, acorde con las exigencias y tendencias de la demanda actual a nivel nacional e internacional, conforme con el Plan Estratégico de Alta Montaña.
«Para esta temporada, la empresa Mapsa Group S.A. prestará servicios básicos de gastronomía y ofrecerá sanitarios a los visitantes. Además, realizará nuevas obras y mejoras a la infraestructura ya existente.
«Para la temporada 2025, Los Penitentes contará con diversos servicios básicos, actividades recreativas, baños, una refuncionalización de edificios existentes y un drugstore en el edificio denominado “La Cabaña”. Además, se contará con servicio médico y una sala de primeros auxilios. Se podrán alquilar trineos y ropa, acceder a una Escuela de Esquí y habrá una mejora en la playa de estacionamiento.
«En una primera etapa, dado que se acaba de otorgar la concesión, se prestarán servicios básicos y, pasado el invierno, comenzarán las mejoras estructurales que irán observándose, a mediano y largo plazo.»
Sobre Mapsa Group SA
La empresa adjudicataria de la concesión del Centro de Montaña Villa Los Penitentes cuenta con importantes antecedentes relacionados al turismo aventura; la explotación de empresas de viajes y turismo; gestión de parque de nieve y centro de esquí; parques aéreos, oferta recreativa y de aventura en la provincia, como Villavicencio Park, Potrerillos Park y Costa Norte Park; experiencia en turismo aventura, operador de aventura con camiones y vehículos 4×4; servicios de transporte turístico y organización de eventos deportivos de alto rendimiento, de nivel internacional.