La organización vitivinícola Australian Vintage (AV), junto a otros 10 socios clave de la industria de ese país, buscan liderar la innovación en los mercados de vinos sin y con bajo contenido de alcohol (Now alcohol y Low alcohol, NoLo) a través del proyecto que comenzó en julio de 2023, «Avance de los Vinos Lifestyle Australianos», financiado en parte por el gobierno australiano. El objetivo es establecerce como el mayor productor mundial de vinos de estilo de vida NoLo y como el principal exportador de esta categoría a EEUU, Europa, Sudeste Asiático y Oriente Medio.
Australian Vintage (AV) es uno de los mayores productores de vino de Australia y cuenta con algunas de las instalaciones de vinificación más avanzadas tecnológicamente a nivel mundial. Su temprana adopción de tecnologías de desalcoholización la ha posicionado a la vanguardia de la producción de los vinos denominados NoLo (No Alcohol, Low alcohol, o sea cero alcohol y bajo alcohol). La vitivinícola australiana ha trabajado para perfeccionar su programa de vinos con bajo o nulo contenido de alcohol, logrando reconocimiento y premios internacionales por su experiencia en la materia.
Con la creciente aceleración de la tendencia NoLo en los últimos años, AV se ha comprometido a continuar invirtiendo y expandiendo esta categoría. En este sentido es líder del proyecto «Avance de los Vinos Lifestyle Australianos» junto a otras 10 entidades, financiada en parte por el programa de subvenciones Proyectos de Centros de Investigación Cooperativa (CRC-P) del gobierno federal australiano, cuyos objetivos son establecer al sector vinícola australiano como el mayor productor mundial de vinos de estilo de vida NoLo y como el principal exportador de esta categoría a EEUU, Europa, el Sudeste Asiático y Oriente Medio.
La subvención para esta iniciativa por parte del gobierno es de 2.997.599 dólares, y junto a la contribución de los socios de 3.706.753 dólares (en efectivo y en especies), permitirá a Australian Vintage (AV) y a sus socios clave de la industria continuar con su visión de posicionar al sector vinícola australiano como un productor líder mundial de vinos de estilo de vida, es decir, vinos con un menor contenido de alcohol y calorías en comparación con los vinos tradicionales.
«Estamos extremadamente agradecidos de recibir el apoyo del Gobierno Federal. La oportunidad de trabajar con un grupo de socios líderes en la industria para llevar la creciente categoría NoLo al siguiente nivel es algo que nos entusiasma enormemente, mejorando la competitividad, productividad y sostenibilidad de la industria vinícola australiana. Queremos posicionar al sector vinícola de Australia como el mayor productor mundial de vinos NoLo.» señaló Jamie Saint, jefe de Enología de Australian Vintage.
Objetivos
Bioingeniería – Mejorar la estabilidad microbiana y extender la vida útil: Los vinos NoLo carecen de un conservante clave en la producción de vino: el etanol. Esto los hace más susceptibles al deterioro y reduce su vida útil. Se evaluará la capacidad de cepas únicas de levaduras y bacterias para producir volátiles deseables que prolonguen la longevidad del aroma o inhiban el crecimiento de microorganismos perjudiciales, junto con estrategias para garantizar la estabilidad microbiana de los vinos NoLo.
Sabor – Reemplazar lo que se pierde al eliminar el alcohol: La eliminación del etanol del vino no solo elimina compuestos aromáticos esenciales, sino que también altera la química de los que permanecen. Se llevarán a cabo ensayos de desalcoholización para optimizar la extracción de etanol y la captura y reutilización del sabor. Además, se evaluarán estrategias utilizadas en los sectores de alimentos y bebidas para mejorar la longevidad y estabilidad del sabor en los vinos NoLo. Ensayos piloto han demostrado que los extractos de orujo ricos en monoterpenos pueden mejorar positivamente el sabor de estos vinos.
Sensación en boca – Restaurar el «cuerpo«: En los vinos tradicionales, el etanol aporta textura, viscosidad y cuerpo, características esenciales para replicar la experiencia sensorial del vino en los productos NoLo. Se emplearán aditivos innovadores para restaurar la sensación en boca, incluyendo productos funcionales ya utilizados en las industrias de alimentos y bebidas.
Marketing – Impulsar la imagen, calidad y crecimiento del mercado: Es fundamental identificar las barreras y los factores que impulsan la adopción y el consumo de vinos NoLo en los mercados nacionales e internacionales. Esto permitirá desarrollar estrategias de márketing que fortalezcan la imagen y aumenten las ventas de los vinos NoLo.
Socios del proyecto
Este proyecto reúne a un equipo excepcional de destacados socios de la industria e investigadores con una visión compartida y aprovechará la masa crítica de infraestructura, recursos y capacidades de investigación del equipo del proyecto para impulsar la categoría NoLo en el sector vinícola australiano.
Universidad de Adelaida: Alberga la primera instalación de investigación a escala piloto del mundo dedicada a vinos NoLo, ubicada en su campus de Waite. Este proyecto pionero en la industria cuenta con el respaldo del gobierno de Australia del Sur. En colaboración con el Departamento de Industrias Primarias y Regiones y el Instituto Australiano de Investigación del Vino (AWRI), la Universidad de Adelaida busca fortalecer la fuerza laboral especializada en NoLo, permitiendo que la industria aproveche importantes oportunidades de mercado.
El Instituto Australiano de Investigación del Vino (AWRI): es una organización de I+D en uva y vino a nivel mundial. Su misión es respaldar una industria vitivinícola sostenible y próspera a través de investigaciones de clase mundial, soluciones prácticas y la transferencia de conocimientos.
Treasury Wine Estates (TWE): Es una compañía de vinos de lujo y premium a nivel mundial y está cotizada en la Bolsa de Valores de Australia. Su modelo global de abastecimiento multirregional incluye viñedos y activos de producción de clase mundial en regiones vitivinícolas de renombre internacional, como Barossa Valley y Coonawarra en Australia, así como en Estados Unidos, Nueva Zelanda, Francia e Italia. El portafolio global de TWE está disponible en más de 70 países e incluye marcas de lujo y premium como Penfolds, DAOU Vineyards, 19 Crimes, Pepperjack, Squealing Pig, Wynns, Matua, Beaulieu Vineyard y Frank Family Vineyards.
Flavourtech: Líder mundial en el diseño y fabricación de tecnologías de película delgada y cono giratorio para la producción de aromas, extractos y concentrados de alta calidad.
DrinkWise: Organización independiente sin fines de lucro dedicada a ayudar a transformar la cultura del consumo de alcohol en Australia en una más segura y saludable, con el objetivo de reducir los daños relacionados con el alcohol. Las campañas nacionales de educación basadas en evidencia de DrinkWise y sus asociaciones comunitarias integrales ayudan a los australianos a tomar decisiones responsables e informadas sobre el consumo de alcohol.
Tarac: ha sido un proveedor de productos y servicios para la industria vinícola australiana desde 1930. Tarac está comprometido con el crecimiento de la industria en mercados nuevos y establecidos, basado en el principio de asociación y prácticas sostenibles.
Hill-Smith Family Estates: Es una empresa vinícola de alta gama con seis generaciones de historia, integrada a través del cultivo de la vid, la viticultura, la vinificación y la distribución global.
Lallemand, Desarrolla, produce y comercializa productos de levaduras, bacterias y hongos, así como sus derivados, con el objetivo de optimizar un número creciente de procesos naturales en la industria agroalimentaria, especialmente en el sector de las bebidas fermentadas. A través de su filial, el Institut Œnologique de Champagne (IOC), Lallemand también desarrolla soluciones no microbianas para mejorar la calidad del vino en términos de aromas, sabores y estabilidad, mediante taninos, agentes estabilizantes y clarificantes (químicos y de origen biológico).
AB Biotek: Mauri Yeast Australia Pty Ltd (operando como AB Biotek) es un productor de levaduras y proveedor de tecnologías asociadas y soluciones integradas de fermentación para los mercados globales de bebidas alcohólicas, bioetanol, nutrición animal y nutrición y salud humana.
Novonesis es una empresa global que lidera la era de las biosoluciones, aprovechando el poder de la microbiología y la ciencia.
Fuentes: Australian Vintage (AV) y Gobierno de Australia del Sur