En 2022, el grupo de «standaperos» Raíz, famoso en Brasil, tuvo la idea de lanzar al mercado un vino propio, elaborado en Portugal, al que bautizaron «Putos» y cuya etiqueta se asemeja a la del tradicional vino francés de renombre mundial Petrus. Esto despertó la furia de la empresa gala, que denunció el caso en los tribunales de San Pablo. En diciembre de 2024, la justicia brasileña había dictaminado que «la sátira (presumiblemente de Putos) excedió los límites de la libertad creativa, constituyendo competencia desleal y uso indebido de la marca», los multaron y prohibieron su venta. Pero en estos últimos días de febrero de 2025, la defensa de Putos logró revertir el conflicto a su favor y, de momento, la marca francesa deberá pagar los costos del proceso y sus honorarios. El Putos podrá volver a las góndolas y venderse a un precio cercano a los 50 reales, el equivalente a unos 7 dólares o $10.000 pesos argentinos, contra los 500 dólares que puede costar un Petrus.
En diciembre de 2024, el Tribunal de Justicia de la ciudad brasileña de San Pablo condenó a las empresas responsables de comercializar el vino Putos, marca creada por los cómicos brasileros Danilo Gentili, Diogo Portugal y Oscar Filho, por violar la marca registrada del reconocido vino francés Petrus.
Todo comenzó cuando la bodega francesa Société Civile du Château Petrus acudió a los tribunales alegando que el nombre y la identidad visual de Putos causaban confusión y competencia desleal, afirmando que la etiqueta del vino Putos reproducía elementos distintivos de Petrus, como «la combinación y alternancia de colores, el sello real en rojo, los viñedos y la fuente gótica» y que la sátira, además de diluir el prestigio de la marca, tenía una connotación comercial con la venta del producto.
Los abogados de Putos argumentaron que la palabra «Putos» tiene un significado cultural distinto en Portugal que en otros países de habla hispana, (en Brasil y Portugal significa «muchachos») y que las etiquetas presentaban elementos originales, como caricaturas, sin intención de copiar la marca francesa.
La decisión fue tomada por la jueza Larissa Gaspar Tunala, del 1º Tribunal de Conflictos Comerciales y Arbitrales de San Pablo, quien concluyó que la sátira excedió los límites de la libertad creativa, constituyendo competencia desleal y uso indebido de la marca, ordenando retirar los Putos del mercado. También conminó a las empresas a abstenerse de importar, distribuir, comercializar y publicitar productos con etiquetas que constituyan una violación de la marca Petrus, bajo pena de una multa diaria. Y determinó el pago de 50.000 reales en indemnización por daño moral, de parte de Putos a Petrus.
Las empresas productoras de Putos negaron las acusaciones, argumentando que no había posibilidad de confusión entre los productos, ya que los vinos de Putos están destinados a públicos diferentes y tienen valores comerciales diferentes. También argumentó que la palabra «Putos» tiene un significado cultural distinto en Portugal (significa «muchachos») y que las etiquetas presentaban elementos originales, como caricaturas, sin intención de copiar la marca francesa.
Con estos argumentos, la defensa acaba de ganar el segundo round, y el fabricante francés de vinos de lujo Petrus tendrá que pagar los costos de un proceso y los honorarios de los abogados del cómico brasileño Danilo Gentili (uno de sus creadores) que cuesta menos de 50 reales la botella. El monto para los propietarios de la etiqueta europea debería ser de alrededor de 40.000 reales, que es más bajo que el precio de muchas de sus botellas.
El tribunal también anuló las multas que le habían impuesto a Putos por supuestamente incumplir la decisión que prohibía su venta. Sin embargo, el plazo para cumplir la orden aún no había expirado y, por tanto, las multas fueron condonadas.
Ahora, buscan revertir la prohibición de ventas impuesta por el Tribunal de San Pablo con un recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF). Según los defensores del cómico Gentili, la prohibición judicial constituye una censura, ya que el sello tiene una propuesta humorística y satírica sin intención de competencia desleal.
Putos tinto, blanco y rosé
Los vinos Putos se producen en Alentejo, por la bodega Carmim, en Portugal. La línea está formada por Putos Tinto Alentejo DOC 2021 , Putos Branco Alentejo DOC 2021 y Putos Rosé Alentejo DOC 2021.
Putos tinto se elabora con uvas Alicante Bouschet, Aragonez y Trincadeira. Muy suave y sabroso, tiene aromas de frutos rojos maduros, como moras y grosellas, y notas de vainilla.
Putos rosado es un coupage de Aragonez, Syrah y Touriga Nacional. Fresco y delicado, con sabores que recuerdan a frutos rojos frescos, como frambuesas y fresas.
Antão Vaz, Gouveio y Arinto son las uvas que se utilizan para elaborar el vino blanco Putos . Los aromas recuerdan al melocotón y en boca tiene una acidez equilibrada y refrescante. Los vinos son importados a Brasil exclusivamente por las empresas Porto a Porto y Casa Flora.
«Queremos que la gente se divierta con un buen vino»
En 2023, el medio Revista Vinícola de Brasil entrevistó a los 3 standaperos protagonistas de esta disputa, quienes contaron cómo surgió la idea de hacer un vino y el proceso de creatividad del nombre, la etiqueta y su concepto.
Cuentan que una noche hablando de comedia y tomando vino se les ocurrió la idea de hacer un vino propio sin saber por dónde empezar, y comenzaron con el proceso de investigación.
Al respecto, Danilo Gentili explicó que «Somos comediantes stand-up. Y la comedia stand-up es la gran raíz de todas las demás formas de comedia. Así como el vino es la raíz de todas las demás bebidas.
Nosotros, que somos comediantes tradicionales, que hacemos comedia tradicional, lanzamos una bebida tradicional.»
Danilo Gentili, uno de los comediantes creadores de Putos.
Según el cómico Oscar Filho, que forma parte del grupo, «nuestra intención no era hacer algo tan sofisticado que no llegara a nuestro público objetivo. Nuestro deseo es que cada vez más gente nos conozca, se ría de nuestras tonterías y se divierta. Queríamos que fuera un vino honesto, con la suficiente calidad para que cualquiera pudiera invertir en él y probarlo, ¡tal como nuestros shows!».
El artífice de la idea fue el Diogo Portugal, el otro capocómicos que completa el trío. Fue quien presentó a sus socios importadores Porto a Porto y Casa Flora, para llevar adelante el sueño del vino propio.
El nombre es corto y como todo chiste tiene doble sentido, de todas formas todo estaba muy bien adaptado y encajaba.»
Diogo Portugal, otro de los cómicos creadores de Putos.
En cuanto al nombre y la creatividad, Portugal indicó: «Entendí que para que el juego estuviera completo necesitábamos una etiqueta que hiciera referencia a los grandes clásicos. Trabajé en esta dirección de arte, creé el concepto visual mezclando las tradiciones de la comedia con las tradiciones de las etiquetas de vino, también sugerí el eslogan que mezcla los dos universos:‘ ‘nunca fuimos aburridos, tú que bebiste poco vino’. Y Oscar cerró con broche de oro sugiriendo el nombre Putos, lo cual tiene todo el sentido, después de todo, el vino portugués, como nosotros, aunque añejo, sigue siendo un muchacho, que es lo que significa Putos... Fue realmente un esfuerzo conjunto, en el que todos hicieron contribuciones decisivas para hacer de este producto lo que es.»
«En realidad, cuando lo pensé, no pensé solo en Petrus, sino también en el aspecto mítico de una etiqueta de vino clásica, de la que Petrus forma parte. Es común ver diseños rayados sobre papel envejecido con letras góticas en todos los vinos clásicos. Si vieras una caricatura o una película, este tipo de etiqueta sería lo que esperarías ver, por eso elegí seguir este camino visual. Básicamente, la etiqueta es una parodia de las etiquetas de vino más clásicas. ¿Y no es eso lo que es la comedia stand-up , una parodia de todo en la vida?», agregó.
Fuentes: Vejaabril.com y Revista Vinícola de Brasil