La Cooperativa Cotraavi, una organización nacida en el seno del Sindicato Único de Trabajadores Contratistas de Viñas y Frutales de Mendoza, está realizando, como cada año en esta época de poda y tareas culturales clave para la sanidad de la viña, una serie de capacitaciones gratuitas en la que participan trabajadores, técnicos, contratistas y personal de la cooperativa.

Se están llevando a cabo en estos días varias jornadas de capacitación en poda de vid en la sede de la Cooperativa Cotraavi, con la participación activa de productores, trabajadores rurales y técnicos.
Las capacitaciones se realizan en la sede, bodega y finca de Cootravi, ubicada en el distrito Chivilcoy del departamento de San Martín, Mendoza, más precisamente en Carril Chivilcoy y Guevara, distrito El Espino, San Martín, Mendoza, cercano a la intersección de las rutas provinciales 42 y 47. En el primero de los encuentros, a mediados de junio, participaron 30 personas. Durante esa jornada se abordaron las técnicas de poda invernal, manejo de herramientas, sanidad de la planta y buenas prácticas agrícolas.
Consultado sobre el tema el secretario general del Sindicato de Contratistas de Viñas y Frutales, Edgardo Lera, nos contó: «Quiero agradecer a todos los que participaron, y porque al mismo tiempo que aprendieron, compartieron con nosotros sus propias experiencias, fue enriquecedor para todos… Nosotros seguimos apostando por la formación y el trabajo cooperativo, con el objetivo de fortalecer la producción local».

Sobre la convocatoria, Lera, también pequeño productor agrícola y directivo de la bodega No Me Olvides, propiedad de la Cooperativa, expresó: «A la primera capacitación fueron una 30 personas, había contratistas, productores, pequeños productores, obreros de la viña… Se llenó el cupo completo que teníamos dispuesto, así que pronto organizaremos más capacitaciones, siempre con el apoyo de la gente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Junín. La charla la brindaron dos ingenieras agrónomas, una de la Coviar y la otra del INTA, y un ingeniero de una empresa privada que colabora».
Y añadió el dirigente cooperativo: «Esta empresa que nos ayudó tiene una experiencia de 40 años trabajando en el tema; nos aportaron las tijeras y las atadoras, con baterías, automáticas… Un tema importante que hablamos es el acceso a las modernas herramientas de parte de nuestros asociados, porque si bien la tecnología se actualiza en lo que es el trabajo de poda, en curación y después en cosecha, por ahí se le hace muy difícil al pequeño productor acceder a estas innovaciones, porque los costos son altos, y con la crisis actual que tenemos en la vitivinicultura, bueno, se les complica mucho llegar a hacer esas compras, que son inversiones porque son compras importantes. Y la verdad es que hay que hacer un gran esfuerzo, teniendo en cuenta que este año valió menos la uva, valió menos el vino, cuando debería haber valido mucho más…»
Los interesados en comunicarse con la Cooperativa Cotraavi y anotarse para futuras capacitaciones, pueden llamar al teléfono +54 9 2622 15617302.
Finalmente, acerca de las próximas acciones, Lera adelantó: «Ahora estamos diseñando otra capacitación, pero sobre el suelo y sus características, orientada a que los productores conozcan bien su terroir y cómo aprovechar al máximo este recurso».