El jueves 19 de junio, Mendoza será el escenario de «Criollas Full Day», un encuentro para reivindicar las uvas criollas como parte fundamental de la identidad vitivinícola argentina. Organizado por Victoria Brond -enóloga y creadora de Guardianes de la Naturaleza-, junto a Romina Rolón -sommelier y fundadora de Envinados Mendoza-, la jornada contará con un seminario técnico a cargo del INTA EEA Mendoza, y una feria de vinos al atardecer con música y gastronomía.
Con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el jueves 19/6 se realizará el «Criolla Full Day», organizado por la enóloga Victoria Brond, fundadora de Guardianes de la Naturaleza y la sommelier Romina Rolón de Envinados Mendoza.
Por la mañana, de 9 a 13 hs, se realizará una jornada técnica y degustación de criollas en la Casa de San Martín, Corrientes 343 de la 4ta sección de Mendoza Capital. El encuentro abrirá con un seminario técnico donde el ingeniero agrónomo Julio Prieto, del INTA EEA Mendoza expondrá las investigaciones de la entidad realizadas sobre las uvas criollas. Se abordará su impacto en el mercado, el consumo y las nuevas ocasiones de disfrute, con la participación de profesionales especializados en comunicación vitivinícola. También se explorará el pasado, presente y futuro de estas variedades, además de anunciar la creación de una Asociación de Productores dedicada a promoverlas de manera colectiva.
El valor de la entrada al seminario es de .000 incluyendo el acceso a las charlas y la degustación de vinos criollos, con un coffee break para los asistentes. Se pueden comprar AQUÍ
Por la tarde, de 17 a 22 hs, será el turno del «Atardecer Criollo», una feria de vinos de uvas criollas que se llevará a cabo en las terrazas de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (9 de julio 500, Mendoza).
Con la caída del sol en la majestuosa cordillera como telón de fondo, productores de todo el país compartirán sus creaciones en una feria única. La música en vivo y la gastronomía regional complementarán la experiencia, en un ambiente ideal para celebrar el renacer de nuestras uvas patrimoniales.
Los músicos invitados son Lisandro Bertín y Víctor Silione, dos referentes del folklore cuyano, que acompañarán creando una conmemoración patria que conectará con las raíces de la región. La gastronomía, de carácter regional, estará a cargo de Alfredo Morales, reconocido cocinero andino que presentará una propuesta que resaltará los sabores y tradiciones de nuestra tierra.
La entrada a la feria incluirá acceso al evento, dos copas de degustación y show folklórico en vivo, además, los asistentes tendrán la oportunidad de comprar vinos de las bodegas participantes, consumir vinos por copa y disfrutar de la oferta gastronómica regional.
El precio para asistentes mendocinos es de .400; argentinos -no mendocinos- .720; y extranjeros .600, se pueden adquirir en Entrada Web