En su 5° edición, la feria Wine South America (WSA) de Bento Gonçalvez, al sur de Brasil, espera reunir a 360 marcas de unos 20 países, con 2.000 reuniones de negocios programadas. Allí se darán cita importadores, distribuidores, mayoristas, minoristas y profesionales del vino que buscan nuevos clientes. Por ello, ProMendoza -la agencia de promoción de los productos mendocinos en el exterior- convocó a las bodegas mendocinas interesadas en participar a que se inscriban e integren una misión con beneficios, hasta el 14/2/25.
La 5ª edición de Wine South America, una de las más importantes ferias de negocios del vino de América Latina, tendrá lugar del 6 al 8 de mayo de 2025 en Bento Gonçalves, Río Grande do Sul, Brasil. Esta región es reconocida como la capital del vino brasileño, ya que tiene el mayor consumo per cápita de vino de ese país, y allí se asientan la mayoría de las bodegas brasileñas.
Los mendocinos interesados en participar pueden contactarse con ProMendoza hasta el 14 de febrero, que llevará hasta 15 bodegas y deben contactarse con Gustavo Calandra al mail: gcalandra@promendoza.com
Marcos Milanez Milaneze, director de la Feria, explicó que “WSA es un entorno de negocios que refuerza la importancia de la visibilidad de la marca, ya que se desarrolla en una de las mayores regiones de consumo de vino de Brasil. Recibimos un gran volumen de compradores de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, que son mercados muy importantes para la venta y el consumo de vinos en el país”
Anteriormente prevista para setiembre, la WSA ahora tendrá lugar en mayo de 2025, lo que se considera un cambio positivo, deseado por productores y compradores y destacado por los representantes del sector. Ahora, el calendario de eventos del sector vitivinícola gana una feria internacional en el primer semestre del año, un período prometedor para el mercado, que se organiza para las ventas de invierno y estructura sus acciones para el segundo semestre del año.
“Reuniremos a productores, importadores y compradores de todo Brasil durante tres días dedicados al negocio del vino y ofreciendo contenidos al público. Intensificaremos reuniones de negocios , foros que conecten a profesionales para compartir experiencias e informaciones y catas temáticas con expertos ”, agregó el directivo.
Uno de los grandes diferenciales de la Wine South America son las rondas de negocios, que establecen contacto entre compradores calificados de Brasil y del exterior con expositores, para dinamizar el mercado interno y las exportaciones .
En su 5ª edición, se espera que la feria promueva más de 2.000 reuniones, consolidándose como una plataforma para reunir a compradores calificados y fomentar las relaciones y las ventas en el mundo del vino.
En esta 5° edición, Wine South America ya tiene confirmada la participación de bodegas de 20 países y más de 360 marcas nacionales e internacionales. Además de los lanzamientos, reunirá a las principales bodegas brasileñas y productores de España, Francia, Portugal, Georgia, Uruguay, Chile, Argentina e Italia.
La Feria está organizada por Milanez & Milaneze, una empresa perteneciente al Grupo Veronafiere, líder en la organización de ferias en Italia y segunda en Europa por facturación. WSA se apoya en el know-how de Vinitaly, feria líder mundial del sector del vino desde hace más de 50 años.
Información en el sitio oficial del evento: www.winesa.com.br .