Un estudio reciente reveló que el 20% de los franceses no bebe vino, mientras que en la ciudad de Burdeos abrió una de las primeras tiendas del país dedicada a los vinos desalcoholizados.
El consumo de vino en Francia está disminuyendo y un porcentaje significativo de la población lo evita por completo. Según una encuesta realizada por la consultora OpinionWay, el 20% de los franceses afirma no beber nunca vino, porcentaje que aumenta al 25% entre los jóvenes de entre 18 y 24 años . Las causas de esta tendencia son varias: la competencia con la cerveza, el creciente interés por un estilo de vida saludable y la búsqueda de alternativas bajas en alcohol.
¿Por qué los franceses beben menos vino?
La encuesta destaca varios factores que influyen en esta tendencia:
- Preferencia por otras bebidas: el 56% de los encuestados afirmó preferir alternativas al vino, siendo la cerveza especialmente popular gracias a su imagen juvenil y agradable.
- Razones de salud: el 13% de los franceses han reducido o eliminado su consumo de vino por razones de salud.
- Opciones religiosas: el 7% de los encuestados citó razones relacionadas con su fe.
- Precio del vino: el 48% cree que unos costos más accesibles incentivarían un mayor consumo.
- Transparencia en las etiquetas: el 50% de los consumidores quiere más información sobre la producción, la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
- Nuevos hábitos de consumo: Crece el interés por formatos más pequeños (50 cl o media botella) e incluso por el vino en lata.
Innovación de mercado: la tienda de vinos sin alcohol de Burdeos
El cambio en el consumo ha generado nuevas oportunidades de negocio. Belles Grappes, la primera tienda de vinos enteramente dedicada a los vinos desalcoholizados, ha sido inaugurada en Burdeos. Esta apertura refleja el creciente interés por las alternativas sin alcohol, como lo subraya la fundadora Anne Kettaneh, que trabaja con productores de Burdeos, Provenza, Alemania y Austria.
“Cada semana, los enólogos vienen a nosotros para permitirnos probar nuevas etiquetas de vino desalcoholizado”, dice Kettaneh.
La iniciativa forma parte de una tendencia más amplia que también involucra a otros países europeos. En Gran Bretaña, una encuesta realizada por YouGov y Portman Group destaca que el 38% de los bebedores adultos consumen regularmente bebidas refrescantes o con bajo contenido de alcohol. También en España, el famoso productor Familia Torres ha anunciado una inversión de 6 millones de euros para una nueva bodega dedicada exclusivamente a vinos desalcoholizados.
El futuro del vino en Europa
La creciente demanda de vinos sin alcohol no es sólo una tendencia, sino una respuesta a un cambio en el consumo. La Comisión Europea reguló los términos “desalcoholizado” (hasta 0,5% vol.) y “parcialmente desalcoholizado” en 2021, e Italia aprobó la producción en diciembre de 2024.
Mientras tanto, la disminución del consumo de vino en Francia ha provocado un exceso de existencias , y el gobierno ha anunciado un plan de 109,8 millones de euros para arrancar viñedos. El sector del vino está viviendo pues una transformación trascendental, entre nuevos hábitos de consumo e innovaciones productivas.
Fuente: igrandivini.com