Según una encuesta de Ideal BI Consulting -empresa brasilera de inteligencia del mercado del vino-, analizada por Wines of Argentina (WofA), en 2024 las ventas de vino en el mercado interno de Brasil crecieron en total un 9,4% en volumen y un 10,5% en valor, entre vinos nacionales e importados. Comparativamente, se destaca el incremento del 1° trimestre de 2025 con respecto a igual período de 2024, que ha sido ya del 7%. En ese mismo período, las importaciones marcaron un aumento del 14% en volumen y un 15% en valor. En este contexto, el vino argentino registró un crecimiento del 14% en volumen y 22% en valor.
Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, destacó a la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$3.900 millones (U$S689 millones). Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de la entidad en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.


Según la encuesta de Ideal BI Consulting, el volumen total de vino vendido en Brasil en el 1° trimestre de 2025 -incluyendo producción nacional e importaciones- llegó a 82,5 millones de litros, con un crecimiento de 2,4% en ventas minoristas de vinos tranquilos y 10% en espumosos. De este modo, estiman superar los R$22.000 millones (U$S3.885 millones) en ingresos para finales de 2025, consolidando el mercado brasileño como un actor dinámico en la industria global.
La apreciación del Real brasileño en 2025 impulsó significativamente las importaciones, las cuales crecieron un 14% en volumen y un 15% en valor. En este contexto, el vino argentino demostró una destacada performance, registrando un crecimiento del 14% en volumen y un impresionante 22% en valor, superando a competidores clave y reflejando una clara tendencia hacia la premiumización de nuestros productos en este mercado.
Durante el 1er trimestre de 2025, se vendieron un total 110 millones de botellas de vino en Brasil a U$S689 millones, proyectando llegar a los U$S3.885 millones para finales de año.
Un factor clave en esta expansión ha sido el auge de los vinos blancos, que impulsaron el crecimiento total con un aumento del 28%. Esta tendencia global, donde el mercado de vinos blancos proyecta alcanzar los US$70.000 millones para 2033, muestra una creciente demanda por la diversidad varietal más allá de los Chardonnay y Sauvignon Blanc convencionales. Vinos como Albariño, Riesling, Viognier y, de manera muy relevante para Argentina, Torrontés y Semillón, están ganando popularidad entre los consumidores brasileños que buscan nuevas experiencias sensoriales y valoran la singularidad y complejidad.


Adicionalmente, el mercado brasileño ha mostrado un creciente interés en vinos desalcoholizados, una categoría que gana adeptos entre consumidores preocupados por la salud y el bienestar, quienes buscan opciones que mantengan la complejidad y características sensoriales del vino tradicional sin el alcohol.
Oportunidad en ProWine São Paulo del 30/9 al 2/10
La presencia de WofA en ProWine São Paulo del 30 de setiembre al 2 de octubre de 2025 será estratégica para capitalizar estas tendencias y marcar presencia en un escenario de mayor competencia frente a países europeos. La feria se ha convertido en una plataforma esencial para que las bodegas argentinas presenten su oferta más innovadora.


«La evolución del mercado brasileño nos llena de optimismo,» afirmó Mariana Torta, Brasil & Latam Brand Ambassador de WofA. «Nuestra participación en ProWine São Paulo demuestra el compromiso por consolidar el vino argentino en la región. Además, sabemos que Brasil hoy es foco de atención para otros países productores como Italia, Francia y Portugal, que están lanzando fuertes campañas. Por ello, es crucial que Argentina mantenga una participación activa en un mercado altamente competitivo”, expresó la representante de WofA en el mercado.
Wines of Argentina contará con un stand de 132 m2 dividido en dos islas para 22 bodegas. Por primera vez en esta feria, WofA brindará a las bodegas participantes un espacio semi privado para reuniones, además de los servicios que siempre se ofrecen.