Desde el 13 de junio y hasta el 1 de setiembre de 2025 estará disponible el nuevo sistema de Declaraciones Juradas (DDJJ) de Alcoholes en modo de prueba, con el objetivo de que los usuarios puedan familiarizarse con su funcionamiento antes de su implementación oficial.

En el marco de la modernización de sus sistemas digitales, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) anunció el lanzamiento en fase de pruebas del nuevo sistema de Declaraciones Juradas (DDJJ) de Alcoholes, el que estará disponible hasta el 1 de setiembre de 2025, fecha prevista para su implementación definitiva, quedando luego deshabilitada la plataforma anterior.
Detalles de la implementación
El nuevo sistema permitirá a los usuarios realizar sus declaraciones juradas de manera más ágil y segura, accediendo mediante Clave Fiscal a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta fase de pruebas tiene como objetivo principal que los operadores puedan:
- Familiarizarse con la interfaz y el flujo de trabajo.
- Realizar pruebas de carga de datos sin comprometer información oficial.
- Reportar eventuales inconvenientes para su optimización.
Los accesos a ambos sistemas aquí:
Sistema actual
Nueva plataforma en prueba
Información importante: los datos ingresados durante esta etapa serán eliminados al momento del lanzamiento oficial, por lo que no tendrán validez legal ni administrativa.
Proceso obligatorio al ingresar
Como primer paso, los usuarios deberán completar la carga de existencias iniciales, requisito fundamental para operar en el sistema.
Capacitación y soporte
Para garantizar una transición ordenada, el organismo ofrecerá capacitaciones gratuitas. Los detalles de inscripción y cronograma se comunicarán durante las próximas semanas a través de los canales oficiales.
Contacto para más información: admincuentas@inv.gob.ar
Qué es la Declaración Jurada de Alcoholes
La Declaración Jurada (DDJJ) de Alcoholes, emitida por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en Argentina, es un documento legalmente vinculante que se utiliza para informar sobre la elaboración, tenencia y comercialización de productos vínicos y alcoholes. Este documento, que reviste carácter de declaración jurada, es obligatorio para bodegas y fábricas de mosto, hayan o no elaborado productos, y contiene información sobre la vendimia del año y la existencia de vinos viejos.
En detalle, la Declaración Jurada de Alcoholes del INV sirve para:
- Informar sobre la elaboración: Las bodegas y fábricas de mosto deben reportar datos sobre la elaboración de vinos y otros productos derivados de la uva, como la cantidad de uva utilizada, el volumen de vino producido, el tipo de vino, etcétera.
Informar sobre la tenencia:
También deben declarar la cantidad de vino y alcoholes que tienen en stock, incluyendo vinos viejos.
Informar sobre la comercialización:
La declaración incluye información sobre la comercialización de los productos, como las marcas utilizadas y los volúmenes vendidos.
Cumplir con la normativa:
La presentación de esta declaración es obligatoria y forma parte del sistema de control y fiscalización que lleva a cabo el INV para asegurar la calidad y genuinidad de los productos vitivinícolas y alcoholes.
Proteger a la comunidad:
El INV utiliza esta información para proteger a la comunidad respecto a la calidad y aptitud para el consumo de los productos, según el sitio web del gobierno argentino.
En resumen, la Declaración Jurada de Alcoholes es una herramienta fundamental para la gestión y control de la producción y comercialización de productos vitivinícolas y alcoholes en Argentina, garantizando la transparencia y la calidad de estos productos en el mercado.
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV)