Frente a las bajas temperaturas y el mal clima en Mendoza, al oeste de Argentina, con nieve y hasta -7 grados bajo cero, la Fundación Huentala dispuso cómodas instalaciones en su complejo hotelero del centro de esta Capital para albergar a personas en situación de calle que soliciten refugio. El hospedaje gratuito cuenta con 40 camas, duchas calientes, desayunos y cena, y estará abierto de 20 a 11 hs cada día hasta el 31 de agosto de 2025. Es el segundo año consecutivo que la Fundación de la familia Camsen coordina esta acción solidaria con la Municipalidad de Mendoza y el Arzobispado local.

El viernes 27 de junio de 2025, directivos de la Fundación Huentala firmaron un convenio con la Municipalidad de Mendoza y el Arzobispado de Mendoza para la apertura del refugio temporal de invierno para las personas en situación de calle, que funciona en un salón junto a uno de los hoteles del Grupo Huentala, desde el sábado 28 de junio y hasta el 31 de agosto próximo.
Participaron de la firma Ronit Camsen, directora de Grupo Huentala e integrante de la Fundación Huentala; el intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el sacerdote Marcelo de Benedictis, por parte del Arzobispado local.
De esta manera, el Grupo Huentala, a través de la Fundación Huentala, reafirma su compromiso solidario acompañando al Municipio y la Iglesia en una iniciativa que brindará abrigo, alimento y contención durante el invierno a quienes más lo necesitan.
Este refugio temporoal está ubicado en la calle San Juan al 900 y funciona como albergue nocturno para personas en situación de calle. Es gestionado por el municipio, ofrece 40 camas equipadas con sábanas limpias y frazadas, calefacción, duchas de agua caliente, desayuno y cena diaria, y un entorno digno y seguro para atravesar las noches más frías. El albergue abrirá todos los días de 20 a 11 h hasta el 31 de agosto.
Durante este tiempo, el gobierno de la Ciudad, junto a las empresas y entiades involucradas, trabaja junto a equipos interdisciplinarios para ofrecer distintos servicios como atención primaria de salud, contención psicológica, trámites de documentación, capacitaciones en oficios y contacto con empresas para que los asistentes puedan reinsertarse en el mercado laboral.

«Desde la Fundación Huentala, entendemos que la calle no es lugar para nadie, y menos en esta época del año con temperaturas tan extremas. Por eso, decidimos poner nuevamente a disposición este espacio para que, quienes más lo necesitan, tengan un techo y condiciones dignas donde pasar el invierno. Además del salón y el mobiliario, brindaremos ducha caliente y desayuno a cada persona alojada, gracias al trabajo articulado con nuestros hoteles, la Municipalidad y el Arzobispado», declaró Ronit Camsen, directora de Grupo Huentala y encargada de rubricar el acuerdo por parte de la Fundación.
«Con esta iniciativa, queremos ser parte de una red de cuidado que mire a las personas en situación de calle no desde su carencia, sino desde su potencial de reconstruir sus vidas con el acompañamiento adecuado», añadió Ronit, destacando además la importancia de la sinergia con otras instituciones. «Cuando hay ganas de ayudar, ponemos manos a la obra y salen cosas buenas».
Esta acción forma parte del enfoque integral que la Fundación Huentala promueve desde sus inicios: generar impacto positivo y sostenido en sectores vulnerables, articulando esfuerzos con el sector público y otras organizaciones de la sociedad civil.
Antecedentes positivos en 2024
En el invierno pasado, se abrió un refugio de similares características que arrojó resultados muy alentadores, demostrando el valor de este tipo de acciones conjuntas. Durante los 45 días de funcionamiento, se brindó resguardo a 62 personas en un espacio con 40 plazas disponibles. Además, el 70% de los alojados logró acceder a un empleo formal en ese corto período, marcando un paso concreto hacia la reinserción social.

En el plano de la salud, se gestionaron más de 30 turnos médicos, odontológicos y quirúrgicos, y también se facilitó el acceso a la identidad legal, con la emisión de cinco nuevos DNI. La iniciativa contó con una activa participación comunitaria, con el apoyo de 10 grupos parroquiales, 6 operadores municipales, colaboración de la policía de Mendoza y numerosas acciones de voluntarios, consolidando una red de solidaridad que vuelve a activarse este año.
Sobre el Grupo Huentala
Grupo Huentala es una empresa familiar, 100% mendocina, comprometida en crear experiencias únicas para sus clientes. Inspirada en la visión de su fundador, Julio Camsen, se posiciona en el sector financiero y fintech a través de Chimpay y Ohana; vitivinícola y gastronómico con Huentala Wines, Rastro By Huentala Wines, La Cabrera y Jacarandá Garden Bar; y en la industria de la hospitalidad y del entretenimiento con los hoteles Sheraton Mendoza Hotel & Cosmo Casino, Huentala Hotel y Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton. Los tres hoteles se ubican en el km cero de la Ciudad de Mendoza y están conectados entre sí, convirtiéndose en un distrito de arte, vino y gastronomía, y en el polo hotelero más importante del interior del país con 350 habitaciones.