La vendimia es una actividad que se incorpora recientemente a la cultura cutralquense -siempre enfocada a la actividad petrolera- que desde 2022 tiene en funcionamiento la Bodega municipal Cutral Có. El proyecto nació en 2013 con las primeras plantaciones, asesorados por el mendocino Marcelo Casazza, años después aumentaron la superficie de viñedos y construyeron una bodega boutique abierta al turismo. El 9 de marzo, la bodega municipal celebrará en sus instalaciones de la ruta 22 Km 1.333 (Neuquén), una vendimia a puertas abiertas desde las 13 hasta las 23 hs. El sunset tendrá como broche de oro el show musical de Iván Noble.
“Viñedos del Viento”, las 7 has de plantaciones productivas de la Bodega Cutral Có, comenzó con la vendimia 2025 de las uvas blancas, a las que le seguirán los varietales tintos Cabernet Franc, Malbec y Syrah. Según informó Javier Méndez, responsable de la bodega “en este momento estamos cosechando parte de nuestras variedades blancas, como Chardonnay y Sauvignon Blanc. Además, ya estamos preparando los equipos porque vamos a comenzar la elaboración. Todo este fin de semana estaremos lavando y probando los sistemas de refrigeración para iniciar el proceso dentro de nuestra bodega”.
Con la finalidad de celebrar este acontecimiento, el 9 de marzo, de 13 a 23 hs, en sus instalaciones de la ruta 22 Km 1.333, la bodega será anfitriona del primer evento vendimial del calendario 2025 en la provincia de Neuquén, a la que le seguirán los festejos en San Patricio del Chañar. Al respecto, Méndez expresó “Estamos muy contentos de ser los primeros en festejar la Vendimia Neuquina. Será una jornada con muchas actividades, desde la una de la tarde hasta las once de la noche. Tendremos espectáculos en vivo, y el show principal será de Iván Noble al atardecer, en un escenario natural increíble, junto al restaurante Agua de Fuego”.
“Queremos que la gente conozca nuestro trabajo y todo el esfuerzo que hay detrás de cada botella. Este evento es una forma de valorar el recurso y la mano de obra que hace posible nuestra producción”, concluyó Méndez.
Las entradas tienen un valor de $30.000 y se pueden adquirir en la Caja Municipal (Sarmiento 145, Cutral Có), o de manera on line por aovivo.com.ar. Los menores de 10 años ingresan gratis.
Una bodega en tierras petroleras
Los vinos de Bodega Cutral Co se comercializan desde 2023 en toda la región, en vinotecas, restaurantes y en el lugar, y desde hace muy poco ofrece servicio gastronómico con el Restaurante “Agua de Fuego”.
El proyecto inició cuando llegó a Cutral Có la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Agropecuario, que buscaba captar profesionales para un proyecto de irrigación de más de 300 hectáreas para cultivos, que finalmente no se llevó a cabo. En 2013, el intendente Ramón Rioseco (de Frente y Participación Neuquina), decide iniciar la plantación de viñedos en dos hectáreas de Filli Dei con el objetivo de diversificar la matriz productiva e la región y en 2015 celebraron la primera cosecha.
En 2018 la propuesta cobró mayor impulso con la incorporación de dos hectáreas en un predio emplazado a la vera de la Ruta 22, en el kilómetro 1.333, donde comenzó a funcionar la bodega en 2022. Antes de contar con el equipamiento, elaboraban en la bodega de Fernandez Oro (Río Negro) del mendocino Marcelo Miras y luego en Loma de la Lata, en Pampa Energía.