El martes 18/3 comienza el curso de venta de vinos de la Consultora STG, en el que cada año actualizan datos de mercado, indicadores, y las estrategias para encarar los cambios cada vez más vertiginosos de los consumidores a nivel global. La capacitación es completamente on line, con 8 clases que brindarán herramientas para detectar las nuevas oportunidades y explotar habilidades de venta con base en el márketing.
Convencidos de que las habilidades específicas son clave para el futuro, la Consultora STG, con sede en Buenos Aires y alcance en todo el país, diseña e imparte cada año diferentes cursos de formación, que tienen como objetivo ayudar a profesionalizarse en el negocio del vino, aumentando la autoconfianza, adquiriendo nuevas técnicas y ofreciendo una actualización constante en márketing, ventas, costos, idiomas, comercio exterior, enoturismo y redacción de catas.
Este mes de marzo comienza el curso de Venta de Vinos, cuyo objetivo es brindar herramientas teóricas para lograr entender mejor el entorno donde un vendedor se debe mover, detectar las nuevas oportunidades y explotar sus habilidades de venta con base en el márketing. A la vez aporta actualización de estado de situación del mercado argentino y un sobrevuelo internacional para pararse desde el lugar de cada uno frente al escenario actual.
Este curso está destinado a vendedores, vinotequeros, sommeliers, embajadores de marca y todas aquellas personas que quieran desarrollar nuevas herramientas para vender vino. Será dictado por la fundadora de STG, Dolores Lavaque y por Martín Commenge, gerente comercial, especialista en márketing y Ventas de Bierhaus Brewing Co.
Cantidad de clases: 8 (ocho) – Martes 18, miércoles 19, jueves 20, viernes 21, martes 25, miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de marzo. Horario: 19 a 20.30 hs (hora de Argentina).
Temario
Clase 1 – La venta de vino y sus procesos: ¿Qué es la venta? Proceso de venta: ¿cómo organizarlo?
Clase 2- Ventas en el contexto actual del mercado del vino: Contexto de mercado del vino 2025.
Clase 3 – Tipo de consumidores – Buyer consumer de vino: Conocer a quién nos dirigimos para comunicarnos mejor. ¿Qué motiva a un cliente y al consumidor a comprar?
Clase 4 – Tipo de distribución – Intermediarios: De la bodega al consumidor: Distribución, Intermediarios y Estrategias de Trade Márketing. Cadena de distribución, puntos de venta y sus actores, ¿qué buscan hoy?
Clase 5 – Producto vino, sus atributos para diferenciarse: Definir las diferencias de mi producto, sus atributos y buscar su lugar en el mercado.
Clase 6 – Más allá del Precio: Cómo transformar valor en rentabilidad: Fijar el precio correcto va más allá de los costos. Exploramos estrategias para transformar el valor percibido en márgenes sostenibles y competitivos.
Clase 7 – Comunicación de producto en el proceso de venta de vino: Conocimiento del producto. Herramientas para la comunicación del vino.
Clase 8 – La cata: una herramienta comercial más: La cata comercial como herramienta de venta. La comunicación en el mundo del vino.
Para mas información: Enviar mail a marketing@consultorastg.com.ar o por whatsapp al: +54 9 11 5894 6832
STG cuenta con el aval de Wines of Argentina, Asociación Argentina de Sommeliers, Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, Bodegas de Argentina, Bodegas de Salta y Mujeres del Vino Salteño para cuyos socios ofrece beneficios exclusivos.