Château d’Ancón, el castillo de la Familia Bombal en el corazón de Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, inaugura su cancha de polo de nivel internacional, con degustación de vinos y espumantes y, al cierre de la jornada, un show de la famosa cantante argentino-italiana Lola Ponce, quien interpretará boleros de Armando Manzanero y piezas líricas junto a una orquesta. La cita para esta jornada de excepción, denominada Art, Wine & Polo Experience, es este domingo 9 de marzo de 2025 a partir de las 17.30 hs en el predio de la Estancia Ancón en Tupungato.
Se trata de una cancha de primer nivel recientemente construida con la empresa Battro, líder mundial en el rubro. El predio deportivo se encuentra ubicado en la Estancia Ancón, a 1 km de la entrada del Chateau d’Ancón, todo enmarcado en el imponente fondo del Cordón del Plata. El castillo, diseñado por el arquitecto francés Carlos Thays y construido por Domingo Bombal en 1926, se ubica entre una bodega, viñedos, nogales y cuidados jardines. Luego del partido inaugural, la cancha será el escenario de competencias abiertas al público con participación de organizaciones y polistas destacados nacionales e internacionales durante el año próximo.
Para dar apertura al lugar se llevará a cabo una exhibición de polo que constará con 4 cukkers (tiempos) de 6:30 minutos de duración. Los equipos representantes serán Château d’Ancón y el otro será Escorihuela Gascón.
En el equipo de Château d’Ancón contará con la participación de Aaron Díaz, reconocido actor mexicano- estadounidense, productor y creador de series documentales, quien tiene una larga trayectoria junto a los caballos en distintas disciplinas y ahora dándose por primera vez la posibilidad de disfrutar de la pasión de jugar al polo en el equipo de Château d’Ancón. Otro referente será Pedro Espona, polista español quien participa junto a Jorge Birkner Ketelhohn de competencias en España y en Argentina.
Del otro lado de la cancha, en el equipo de Escorihuela Gascón, se destacará la participación de Benjamín Araya, reconocido polista argentino que acostumbra vestir los colores de Escorihuela, representándolos desde hace varios años, así como también participa en competencias internacionales por todo el mundo, ya que es figura del polo español y argentino.
Durante la exhibición deportiva se degustarán los vinos blancos, tintos 2023 y espumante Château d’Ancón.

Posteriormente, la propuesta invita a trasladarse a los jardines del Castillo de Ancón a deleitarse con un coctail acompañado de los vinos del castillo y espumante Musa de Chateau d’ Ancon by Lola Ponce. También se realizará la presentación de nuevos vinos y espumantes.
Como broche de oro de la jornada, la cantante ítalo-argentina Lola Ponce, ganadora del Festival de San Remo, presentará el primer show de su Tour con Orquesta, bajo la dirección del director, arreglador y destacado músico mendocino Juan Pablo Montisalti. Lola y cantará por prima vez en vivo su más reciente trabajo discográfico «Lola canta Manzanero» en los jardines del frente del Château. La cantante estará acompañada por músicos de excelencia, con una versión única de “Somos Novios” grabada junto al legendario cantante y compositor mexicano Armando Manzanero. Lola también cantará los sucesos más grandes de sus óperas en italiano y español.
La artista acaba de presentar su nuevo trabajo en México, el cual obtuvo grandes elogios del público y de los críticos musicales más prestigiosos de ese país.
En la velada estarán presentes como invitados especiales y compositores internacionales, como Juan Pablo Manzanero, hijo de Armando Manzanero y productor de “Lola canta Manzanero” y Jonas Myrin, cantante, compositor y productor sueco que vive en Los Ángeles, California, ganador de Grammy. Ambos participan como special guests.
Sobre la Bodega Château d’Ancón
La bodega ubicada en Ancón, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, elabora vinos que buscan representar fielmente la pureza de su terroir, con características climáticas extremas y frío de montaña sobre los 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar (msnm).
El inconfundible cercano paisaje de fondo de la Cordillera de los Andes, los suelos formados por grandes aluviones, la altura y el agua de deshielo, que riegan sus viñas, son los factores principales que le dan identidad a los vinos de Ancón.
La bodega Château d’Ancón fue fundada en 1926 por Domingo Lucas Bombal, uno de los pioneros en vinos de altura, produciendo vinos a 1.500 m en 1945. Hoy, la bodega transita el inicio de una nueva etapa a cargo del joven enólogo Emiliano Turano acompañado de Juan Pablo Michelini.