La Reserva Natural Barreal Blanco comenzó a gestar las primeras plantas de vides patrimoniales de…
-
-
DestacadoFINCAS
El INTA Mendoza estudia el potencial de la uva Palomino para adaptarse al cambio climático
23 marzo, 2025Entre las 1.200 variedades de vides que atesora el banco de germoplasma del Instituto Nacional…
-
DestacadoFINCAS
Cómo controlar las enfermedades fúngicas en los viñedos para que no afecten la calidad del vino
16 marzo, 2025Con la llegada de la temporada de lluvias, los viñedos enfrentan un desafío recurrente: la…
-
FINCAS
¿Medir o adivinar, conocer o suponer? La ciencia de hacer rentable la producción agrícola
16 marzo, 2025El ingeniero agrónomo, investigador y escritor Francisco González Antivilo -también CEO de su empresa Indegap-…
-
FINCAS
Descubren en el sureste de España 34 perfiles genéticos de uva de mesa hasta ahora desconocidos
14 marzo, 2025Un grupo de investigadores de distintas organizaciones, incluidos ecologistas, estudiaron 220 parrales de vid antiguas,…
-
La preocupación por la lucha contra las plagas que afectan al viñedo es cada vez…
-
FINCAS
Qué estrategias se utilizan en Argentina para combatir o adaptar los viñedos al cambio climático
3 marzo, 2025La Asociación Argentina de Sommeliers publicó un artículo del periodista gastronómico Manuel Recabarren con opiniones…
-
DestacadoFINCAS
Qué nutrientes necesita la vid luego de la cosecha para optimizar el siguiente ciclo vegetativo
24 febrero, 2025La época de vendimia es un momento crucial para la preparación de la planta de…
-
DestacadoFINCAS
Cómo hacer una caracterización físico-química del terroir vitícola con mapeo de suelos
14 febrero, 2025La influencia de los suelos en las características organolépticas de los vinos resultantes es un…
-
FINCAS
Una uva de mesa mejorada genéticamente puede liderar el recambio vegetal en Chile
13 febrero, 2025Es blanca, sin semilla, de baya ligeramente alargada y muy agradable de comer por su…