Desde el sábado 7 de junio las bodegas mendocinas abren sus puertas a residentes locales, para que recorran fincas e instalaciones sin costo, además de convidarlos con una copa de vino. Esta acción, que promueve los Caminos del Vino de Mendoza, parte de una iniciativa de Bodegas de Argentina -la cámara empresarial conformada por 200 bodegas exportadoras- y tiene como objetivo que todos los vecinos de la provincia conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura y vivan las experiencias preparadas por cada anfitrión. Para participar sólo se deberá donar un alimento no perecedero, el que se destinará a entidades benéficas.
Bodegas de Argentina lanzó la campaña «Bodegas Abiertas», a partir de la cual los mendocinos podrán disfrutar de diferentes propuestas en el circuito Caminos del Vino. En este sentido, del 7 al 30 de junio, las bodegas mendocinas abrirán sus puertas de manera gratuita a turistas locales, donde serán recibidos con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes y la arquitectura.
Además, cada bodega ofrecerá actividades y beneficios especiales para aprovechar al máximo la experiencia, los que se pueden conocer en www.caminosdelvino.org.ar, donde además podrán tener los contactos para realizar las reservas.
Walter Bressia, presidente de la Institución y director responsable de Caminos del Vino, expresó: «Estamos muy entusiasmados con que las bodegas podamos realizar este tipo de acciones que siempre caracterizó a Bodegas de Argentina, acercando a los mendocinos para que conozcan y disfruten de las actividades que se realizan, y mucho más cuando se persiguen acciones benéficas que favorecen a la comunidad donde se encuentran las bodegas».
Por su parte, Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales y coordinador de Caminos del Vino, dijo: «Es un esfuerzo conjunto de todas las bodegas y la institución, que permite brindar una enorme posibilidad de desarrollar el turismo de cercanía que tanto aporta en diferentes lugares del mundo donde se desarrolla el turismo, además de que hace a los Caminos del Vino más sustentables con acciones dirigidas a la comunidad y particularmente en Mendoza donde cada mendocino es parte de la cultura no sólo del vino sino también del enoturismo».
Para sumarse a esta acción, se debe llevar un alimento no perecedero por cada persona (una caja de leche en polvo o dos cajas de leche larga vida o un paquete de fideos secos) que serán destinados a instituciones que llevan a cabo acciones benéficas para la comunidad. También es requisito presentar el DNI con domicilio en Mendoza.
Cabe mencionar que ésta, como todas las actividades que realiza Bodegas de Argentina y Caminos del Vino se desarrolla en el marco del programa Wine In Moderation, que busca cuidar a los consumidores de vino a través del consumo responsable.