En el marco de la Fiesta de la Vendimia, la Ciudad de Mendoza vivirá una nueva edición de este tradicional encuentro que reúne historia, cultura, sabores y espectáculos en la plaza Italia de esta capital. Con acceso libre y la posibilidad de degustar la completa gama de cocina mediterránea en cada uno de los stands de las diferentes regiones peninsulares, la celebración en conjunto pone en valor cada año el legado y la fuerte presencia italiana en la provincia. En esta nota, la agenda completa.
La Festa in Piazza, organizada por la Federación de Entidades Italianas de Mendoza de la Circunscripción Consular de Cuyo (Fedime), con el apoyo del Ente Mendoza Turismo (Emetur), celebrará este año su edición número 39. Se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en la plaza Italia de la Capital mendocina, entre calles Perú, Montevideo, 25 de Mayo y San Lorenzo de la Ciudad de Mendoza. Esta notable y convocante Fiesta fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia mediante la Ley 9.306.
Mendocinos y turistas podrán disfrutar de uno de los encuentros más culturales y festivos más impactantes del año en la provincia, que pone en valor la cultura, las tradiciones y la historia del pueblo italiano en Mendoza.
Con acceso libre y gratuito, la Festa in Piazza resalta la identidad de cada región italiana, representada por cada una de las asociaciones de las diferentes regiones italianas, desde Sicilia hasta la Lombardía, a través de la elaboración de los típicos platos de su gastronomía, canciones y danzas. Se podrán disfrutar de comidas tradicionales, espectáculos en vivo con artistas y DJ, además de presentaciones de baile. Además, se elegirá a la reina de la Colectividad Italiana entre las soberanas regionales.



Este encuentro, que se realiza en la antesala de la Fiesta Mayor de los mendocinos -el Acto Central de la Fiesta de la Vendimia– se ha convertido en un fuerte atractivo en épocas vendimiales. También se reconoce su gran valor cultural y turístico, teniendo en cuenta que los bienes inmateriales siempre están relacionados con los materiales, es decir, con el legado que la comunidad italiana de Mendoza ha dejado y pretende perpetuar para sus descendientes y generaciones venideras.
Con un promedio de 50.000 personas por noche, la Festa in Piazza no sólo representa una expresión de la riqueza cultural de Mendoza sino que también contribuye significativamente al dinamismo económico local y promueve el turismo interno. Asimismo, la llegada de numerosos visitantes extranjeros refuerza la proyección internacional de la provincia.

Música de Italia y del mundo
Como se puede leer en los flyers con la agenda músical, de actividades y espectácuos de la Festa, habrá presentaciones de destacadas bandas de música jazz, popular, folclórica y rock, tanto en idioma italiano como en español. También coros y bailarines que interpretarán danzas regionales, todo un combo para disfrutar mientras uno se come una pizza napolitana, unos cuddrurieddri de Reggio Calabria o un ossobuco alla Milanese.
Entre los grupos convocados, cabe destacar el recital de la banda mendocina Alma de Soul (ver foto), los covers de rock de Industria Argentina y la música tropical de Sombra de luna, así como las actuaciones de los solistas Antonio Butera (flauto siciliano), Ricardo Crispino (música popular italiana) y el saxofonista mendocino Javier Cassetti.