Según datos de la consultora Scentia, analizados por el Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA), las ventas en el mercado interno argentino de bebidas con alcohol durante 2024 muestran -en promedio- una caída del 16% respecto de 2023. Entre las distintas categorías de bebidas, la cerveza perdió 20%, los aperitivos bajaron 12%, los Ready To Drink (RTD) perdieron 10%. En cuanto al vino, según su tipo de envase, en caja de cartón las ventas cayeron un 17% y los espumantes pierden 21%. Sin embargo el vino embotellado es la única de todas las bebidas cuya caída fue un leve 1%.
Mientras las ventas en el mercado interno de bebidas con alcohol en el acumulado anual de 2024 (12 meses acumulados) mostraron una fuerte caída del 16% interanual con respecto a 2023, el vino en botella logró sortear la tendencia con una baja registrada de sólo el 1%.
Las ventas en volumen del vino en caja de cartón cayeron 17% y los espumantes bajaron 21% en el acumulado al 2024, según datos de Scentia. La auditoría involucró hipermercados, supermercados, autoservicios, quioscos y almacenes de todo el país.
Hacia el interior de la categoría bebidas con alcohol en el relevamiento de Scentia, la situación ha sido dispar. Es que mientras el vino embotellado tuvo una caída de sólo el 1% en el volumen total vendido, el vino comercializado en caja de cartón o tetra bajó 17% y los espumantes tuvieron una retracción del 21%.
En el acumulado del 2024 contra todo el 2023, las sidras subieron sus precios de venta en el canal moderno un 106%, seguidos por el vino en caja de cartón (+153%) y los espumantes (+157%). El vino en botella aumentó 167%, los aperitivos subieron 203% y las cervezas 206%.
Saliendo de la categoría vino, pero siguiendo dentro de las bebidas con alcohol, las cervezas registraron en todo el 2024 una caída del 20%, los aperitivos bajaron 12%, los Ready To Drink (RTD) perdieron 10% y las sidras tuvieron una retracción del 9%.