El mercado del vino brasileño se está volviendo cada vez más atractivo para los países vitivinícolas exportadores, como Argentina. Con 215 millones de habitantes y un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 2%, no es de extrañar que este sector sea cada vez más relevante y esté en crecimiento.
En 2024, las importaciones de vino de Brasil crecieron un 11% y alcanzaron los 503 millones de euros, con un volumen de 1,6 millones de hectolitros, también ligeramente al alza. Al analizar los últimos 5 años, las importaciones (a las que se suma una producción local de aproximadamente 3 millones de hectolitros) han crecido un 8-9% en valor y un 4% en volumen.
Entre los principales países exportadores de vino a Brasil, Chile sigue dominando con 196 millones de euros en 2024, un 17% más que en 2023. Argentina también muestra un crecimiento importante, con +12% respecto a 2023, alcanzando los 94 millones de euros.
El dato de 2024 es por tanto bastante alentador, sobre todo teniendo en cuenta que se produce a pesar de una devaluación de casi el 10% del real y, por tanto, los brasileños gastaron en realidad un 20% más que en 2023 (y han crecido a un ritmo del 15% anual en reales desde 2019). Sigue siendo un mercado con un valor por litro bastante bajo (3,15 euros), dominado por los chilenos (alrededor del 40% del valor y casi el 50% del volumen).
En 2024, las importaciones de vino a Brasil crecieron un 11%, hasta los 503 millones de euros, en comparación con 2023 (453 millones). Este incremento está sustancialmente alineado con el incremento anual en valor del 8,6% que se observa respecto al 2019. De estos, aproximadamente 460 millones son de vino embotellado, y 40 millones de vino espumoso (+7% en 2024).
El liderazgo entre los países exportadores sigue siendo de los países vecinos, Chile sobre todo, pero también Argentina y Uruguay, que mantienen una participación de aproximadamente el 60% de la importación anual de vino brasileño.
Portugal, por similitud cultural y lingüística, es el tercer mayor importador de vino del país con 77 millones de euros y un incremento de aproximadamente el 10%.
Francia e Italia tienen cuotas claramente inferiores, también como resultado de un mercado que recién ahora está empezando a moverse en la dirección de los vinos espumosos (solo 40 millones de los 503 millones de euros del total de importaciones). Incluso el crecimiento en 2024, +6% hasta 51 millones de euros para Francia y +10% hasta 41 millones de euros para Italia, son inferiores a los de los líderes del mercado. España, por su parte, registró un descenso del 13%, pasando de 34 millones de euros en 2023 a 30 millones de euros en 2024.
Los volúmenes de 1,6 millones de hectolitros crecerán un 2% en 2024 y un 4% de media desde 2019 hasta esta parte. De ellos, 0,73 millones son de Chile (+17%), 0, 275 millones son de Portugal (-25%), 0,273 millones de Argentina (+5%) y 1,09 millones de Italia (+10%).
Fuente: inumeridelvino.it