El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Chilecito, La Rioja, invita a una jornada de capacitación sobre las nuevas tecnologías de agricultura de precisión en la vitivinicultura y el agro en general. Se desarrollaran temas como Machine Learning, Big Data e Inteligencia Artificial en el manejo de la finca, uso de drones y sensores remotos. La participación es libre y gratuita, previa inscripción en el enlace abajo consignado.
La tecnología está transformando al campo, y los productores vitivinícolas que no quieran quedarse al margen de los avances y aumentar su rentabilidad deberán ser parte de ese cambio. En este contexto, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Chilecito, La Rioja, con la colaboración del gobierno provincial, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), la Universidad Nacional de Chilecito, la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (Carpa) y otras organizaciones del agro local, realizarán el 28 de mayo próximo, de 15 a 19.30 hs., una jornada donde la innovación y el agro se encontrarán para potenciar la producción de manera más eficiente, inteligente y sostenible.
Durante toda una tarde, especialistas y técnicos compartirán herramientas concretas que ya están haciendo la diferencia: desde sensores de humedad desarrollados por el INTA, hasta drones, imágenes satelitales y plataformas digitales para la toma de decisiones.
Esta jornada está pensada para productores, estudiantes, técnicos y profesionales que quieran conocer y aplicar nuevas tecnologías en el manejo de cultivos.
La entrada es libre y gratuita, sólo hay que escanear el código QR del afiche o hacer clic en el link de inscripción https://goo.su/xnOzr
Para agendar
Día: 28 de mayo de 2025
Horario: de 15 a 19 hs.
Lugar: Estación Experimental INTA Chilecito, Ruta de la Producción, km 7, Tilimuqui, Chilecito.
Contacto: recalde.dario@inta.gob.ar