El 11/6 a las 18 hs, especialistas de la empresa de ciencia y tecnología agronómica mendocina Indegap dictará un webinar gratuito para técnicos, productores, enólogos e ingenieros agrónomos. El objetivo es brindarles información y herramientas para evitar errores difíciles de advertir pero que pueden ser costosos en la etapa de la poscosecha de la viña, el momento cuando se define la capacidad defensiva de la planta para enfrentar el frío. Como disertante invitado estará el ingeniero agrónomo Marcelo Canatella.
Según explica Francisco González Antivilo, gerente de Indegap, «la poscosecha no es una pausa, es el momento donde se define la capacidad defensiva de la planta para enfrentar el frío, y también el punto de partida de la próxima temporada».
Si bien la cosecha en esta época del año (ya avanzado el otoño) en el hemisferio Sur ya finalizó, el ciclo de la vid continúa, y aunque el viñedo parezca quieto, hay decisiones que no pueden esperar y prácticas de manejo de las vides que lo debilitan sin que el productor lo note. Para ampliar esta temática, expertos de Indegap y conferencistas invitados dictarán el webinar gratuito -con previa inscripción- «La vid no descansa: errores de poscosecha que te dejan sin planta», el miércoles 11 de junio a las 18 hs.
Para inscripciones, completar el formulario AQUÍ
“Muchos problemas de invierno nacen en una poscosecha mal manejada. Si no lo ves hoy, lo sufrís en brotación.”
Francisco González Antivilo, gerente de Indegap
Temario
- Qué prácticas de manejo poscosecha pueden estar debilitando tu viñedo sin que lo sepas.
- Por qué esta etapa es clave en la construcción de la barrera fisiológica del Método Indegap.
- Cómo prevenir daños invisibles que recién se notan cuando ya es tarde.
- Casos reales que muestran el impacto agronómico (y económico) de no actuar a tiempo.
Disertantes
- Dra. Rosalía Paz: gerenta de proyectos, Indegap
- Ing. Agr. Nerea Calderón: técnica de Indegap
- Invitado especial: Ing. Agr. Marcelo Canatella