Según la proyección realizada por la consultora británica International Wine and Spirits Record (IWSR) el mercado global de bebidas alcohólicas se mantendrá estable desde ahora a 2034, con una mínima reducción del comercio del vino (-1%), un aumento de las bebidas listas para tomar (+2%) y sin variantes en las cervezas y destilados. En el total acumulado, la variación de valor sería de +3%, equivalente a U$S 34.000.000.000.
Se espera que el valor de los principales mercados mundiales de bebidas alcohólicas crezca en 34 mil millones de dólares estadounidenses durante la próxima década, a pesar de los continuos desafíos económicos y políticos que frenaron el crecimiento durante 2024, según datos completos y previsiones recientes de la consultora británica International Wine and Spirits Record (IWSR).
El aumento equivale a un crecimiento absoluto del +3% en valor entre 2024 y 2034 en los mercados más grandes del mundo. Entre 2024 y 2029, el valor total global de bebidas alcohólicas (TBA) en los 160 mercados que cubre IWSR crecerá en 16 mil millones de dólares, o un +1%.
En medio de los continuos desafíos para las bebidas alcohólicas en todo el mundo, India está liderando una nueva era de expansión en mercados en desarrollo, con Brasil, México, Sudáfrica y Turquía todos preparados para fuertes ganancias en la próxima década.
Estas nuevas previsiones llegan tras otro año desafiante para la industria: los volúmenes globales de TBA se redujeron un -1% en 2024, aunque el valor aumentó un +1%, lo que equivale a una ganancia de 8,5 mil millones de dólares. Las contracciones en Estados Unidos y China contrastaron fuertemente con las ganancias en India y Brasil, reflejando el papel cada vez más vital que tendrán los mercados en desarrollo para las bebidas alcohólicas en los próximos años.
Utilizando su nueva herramienta de previsión a 10 años, IWSR pronostica que los volúmenes de TBA en los 31 principales mercados se mantendrán estables hasta 2034. Sin embargo, la única categoría que se espera que disminuya en ese período es el vino, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista de -1% entre 2024 y 2034. Las bebidas listas para beber (RTDs) crecerán a un CAGR de +2%, mientras que los licores, la cerveza y la sidra permanecerán esencialmente estables.
El valor de TBA en estos mercados clave también se espera que sea básicamente estable hasta 2034, aunque todas las categorías se prevé que superen sus expectativas de volumen en términos de valor, ya que los consumidores continúan con la tendencia prolongada de beber menos pero gastar un poco más.
No obstante, existen claros focos de crecimiento por aprovechar en los próximos años: dentro de la cerveza, México, India y Vietnam añadirán volúmenes significativos y, aún en grandes mercados en declive como Estados Unidos, China, Alemania y Japón, hay oportunidades en segmentos como las cervezas sin alcohol, stout y otras cervezas especiales. Los segmentos premium y super premium serán los que más destaque.
Entre los licores, el tequila disfrutará de un fuerte crecimiento en todos los mercados fuera de México, expandiéndose con un CAGR de +2% (volumen) y +3% (valor) en los 31 principales mercados entre 2024 y 2034. El whisky escocés verá un fuerte crecimiento en India -que se perfila para convertirse en su mayor mercado para 2027- y en Turquía, donde se espera un crecimiento anual compuesto del +4% hasta 2034, convirtiéndose en el cuarto mercado más grande para el whisky escocés para 2030. Mientras tanto, los aperitivos espirituosos disfrutarán de un crecimiento anual del 4% en los 31 mercados líderes hasta 2034, con Brasil, Polonia y Estados Unidos logrando ganancias sustanciales.


“El principal desafío para los propietarios de marcas en los próximos años será equilibrar las demandas de recursos de los mercados en desarrollo, que ofrecen la mejor oportunidad para el crecimiento de los ingresos, con la necesidad de gestionar los mercados mucho más grandes pero en declive, que han sido los motores del crecimiento durante los últimos 20 años,” dice Emily Neill, COO de Investigación y Operaciones de IWSR.
“Al mismo tiempo –agrega Neill-, deberán centrarse en encontrar oportunidades de crecimiento en todas las categorías y niveles de precios, tanto en mercados en desarrollo como en desarrollados. Un ejemplo de esto es la cerveza premium en el Reino Unido, donde la innovación y el marketing dirigido generaron un crecimiento significativo en 2024, a pesar de ser un mercado muy maduro donde la categoría general está en declive estructural.”
El lanzamiento de estos datos completos y nuevas previsiones coincide con la presentación de la nueva herramienta de previsión a 10 años de IWSR, que cubre los principales mercados de bebidas alcohólicas, que representan el 80% de los volúmenes globales.
El último análisis de IWSR sobre el mercado global de bebidas también incluye los siguientes puntos destacados:
Mercados dinámicos en desarrollo impulsarán el crecimiento
Las previsiones planas para el crecimiento futuro del TBA ocultan un cambio sísmico en el panorama de las bebidas alcohólicas, con los mercados en desarrollo preparados para convertirse en los principales motores de crecimiento entre ahora y 2034.
Los mayores contribuyentes al crecimiento en valor durante la próxima década son los mercados en desarrollo: India, Brasil, México y Sudáfrica, con un crecimiento incremental esperado de 28 mil millones de dólares. China es una excepción dentro de los mercados en desarrollo y se pronostica que disminuirá, debido a factores demográficos y a un declive estructural continuo en el segmento local de cerveza y licores de menor precio. Se espera que muchos mercados desarrollados se reduzcan durante el período de pronóstico, con Alemania, Estados Unidos y Reino Unido previstos para disminuir en 6 mil millones de dólares.
Las previsiones llegan tras un año difícil en 2024 para la industria en sus dos mercados más grandes: los volúmenes de TBA cayeron un -3% en Estados Unidos y un -5% en China. Todas las categorías principales registraron caídas en China el año pasado, y en Estados Unidos, la única categoría que no se contrajo fueron las bebidas listas para beber (RTDs), que se mantuvieron estables.
“El impulso de crecimiento de las bebidas alcohólicas se ha desplazado de manera decisiva hacia los mercados en desarrollo, siendo India probablemente el mayor motor de crecimiento en valor para la próxima década, seguida por Brasil y México,” explica Neill.
Y analiza: “Nuestras nuevas previsiones a 10 años realmente ponen de manifiesto la magnitud del cambio que se avecina, a medida que la combinación de cambios demográficos, patrones de crecimiento económico cambiantes y la tendencia de moderación a largo plazo en los mercados desarrollados toman pleno efecto.”
India en ascenso
India fue el mercado clave de crecimiento mundial en 2024, con un aumento del +6% en volumen de TBA y +9% en valor, impulsado principalmente por la cerveza y el whisky, pero con expansión en todas las categorías principales.
Según las previsiones de IWSR, India será responsable de casi el 50% del crecimiento de valor pronosticado hasta 2034, con ganancias impulsadas en particular por el whisky y la cerveza.
En ese proceso, se convertirá en el mercado más grande del mundo para el whisky escocés para 2027, reforzando su posición actual como el mayor destino del whisky escocés en términos de envíos, que incluyen importaciones a granel destinadas a whiskies IMFL producidos localmente.
“El fuerte crecimiento económico de India y su creciente población adulta están destinados a impulsar el crecimiento de la cerveza, los licores y las bebidas listas para beber (RTDs),” dice Neill. “Además de convertirse en el mercado más grande del mundo para el whisky escocés embotellado para 2027, se espera que India se convierta en el tercer mercado de TBA más valioso del mundo, detrás de China y Estados Unidos, para 2032, superando al Reino Unido.”
Aspectos destacados de los mercados en desarrollo
Aunque India es el motor destacado del crecimiento futuro del TBA, varios otros mercados en desarrollo de bebidas alcohólicas también están preparados para fuertes ganancias en los próximos años:
- Los volúmenes de TBA en Brasil crecieron un +1% en 2024, una ganancia significativa dado el tamaño del mercado, mientras que el valor aumentó un +5%. La cerveza premium fue un motor importante de este crecimiento, junto con las bebidas listas para beber (RTDs) y el brandy.
- En Turquía, la cerveza está creciendo bien en todas las categorías de precio, y el whisky premium-plus está captando consumidores de la tradicional categoría de raki del país. El aumento del consumo de whisky escocés hará que Turquía supere a Brasil y al Reino Unido en términos de volumen para 2030 (CAGR 2024-30 del +5%).
- Sudáfrica es otro punto brillante, con un fuerte crecimiento de TBA impulsado principalmente por la cerveza y las RTDs, incluyendo las RTDs a base de vino, que se perciben como una alternativa moderna y asequible al vino tradicional.
El ascenso inexorable de la cerveza sin alcohol
En general, los volúmenes de cerveza continúan disminuyendo, con una caída del -1% en la lager en 2024, causada principalmente por la reducción del consumo en China y Estados Unidos. Sin embargo, los puntos de crecimiento incluyen la cerveza sin alcohol, la stout y los estilos especiales.
Se espera que el fuerte desempeño reciente de la cerveza sin alcohol continúe, con ganancias robustas pronosticadas en varios mercados, especialmente en Estados Unidos, que se prepara para agregar 2 mil millones de dólares en valor incremental durante los próximos cinco años, y en Brasil (0.5 mil millones de dólares). Se prevé que la cerveza sin alcohol supere a la ale en 2025 para convertirse en el segundo segmento de cerveza más grande, detrás solo de la lager, gracias a un crecimiento previsto del +8% entre 2024 y 2025.
La premiumización persiste, pero evoluciona
La premiumización sigue siendo una característica significativa del panorama de las bebidas alcohólicas, desempeñando un papel en categorías tan diversas como la cerveza, las bebidas listas para beber (RTDs) y el tequila.
En mercados cerveceros que por lo demás son planos, la premiumización ofrece focos de crecimiento potencialmente lucrativos: la cerveza premium fue la única franja de precio que mostró crecimiento en China en 2024, y lo mismo ocurrió con la cerveza súper premium en Estados Unidos.
Los niveles de precio premium y súper premium fueron las únicas fuentes de crecimiento para la cerveza en Brasil, y la cerveza premium creció un +8% en el Reino Unido gracias a un desempeño dinámico de la stout, que casi compensó la caída de la cerveza estándar.
Se espera que esta tendencia en valor continúe, con un crecimiento pronosticado para la cerveza premium a una tasa anual compuesta (CAGR) de +2% en volumen en los 31 principales mercados entre 2024 y 2034; para la cerveza súper premium, el CAGR previsto en el mismo período es de +3%, en comparación con proyecciones planas para la cerveza en general.
Mientras tanto, los volúmenes de RTDs crecieron un +2% a nivel mundial en 2024, con un aumento en valor del +5%, reflejando la creciente importancia de los productos de mayor valor. Las continuas caídas en el mercado de hard seltzers están allanando el camino para ganancias entre cócteles y bebidas largas.
El fuerte crecimiento pronosticado en valor del tequila, con un CAGR de +2 % hasta 2029, será impulsado por la demanda continua de productos premium y ultra premium en Estados Unidos y, más ampliamente, en el comercio minorista global de viajes.
“La premiumización se está volviendo selectiva, con ciertas categorías de licores como el agave que continúan viendo un aumento en la gama de productos, y la cerveza premium disfrutando de un crecimiento sostenido tanto en mercados maduros como en desarrollo,” explica Neill. “Por otro lado, estamos viendo evidencias generalizadas de descenso de categoría (downtrading) en categorías como el vodka.”
Los problemas del vino continúan
Los continuos problemas del vino se reflejan en que es la única categoría principal que se espera que disminuya en términos de volumen en los 31 mercados líderes hasta 2034, con un CAGR pronosticado de -1%.
Los precios más altos probablemente serán clave para las oportunidades de crecimiento futuro: en Portugal, a pesar de que el mercado del vino está en declive general, los segmentos premium-plus están disfrutando de buenas ganancias gracias al fuerte turismo y al movimiento cada vez más influyente de “menos pero mejor”.
La previsión para 2034 se basa en 31 mercados clave más el comercio minorista en viajes (marcado como DF = Duty Free), que representa alrededor del 80% del TBA (Argentina, Australia, Austria, Bélgica y Luxemburgo, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Dinamarca, DF África, DF Américas, DF Asia, DF Europa, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Países Bajos, Nigeria, Filipinas, Polonia, Rumania, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Vietnam). El valor está en dólares estadounidenses usando la tasa de cambio variable para los datos reales hasta 2024, y tasa fija para las previsiones.
Fuente: IWSR