En el marco de los festejos y la elección de la reina de la Vendimia de este departamento mendocino, el pasado sábado 22/2/25 se realizaron dos convocantes torneos de ajedrez en el espacio cultural Cristóforo Colombo, ubicado en el centro del barrio mendocino donde históricamente se han asentado grandes bodegas como Arizu, Tomba y Escorihuela. En el primero, entre un grupo de jugadores ex representantes del Club Español -centro de la actividad del juego ciencia mendocino durante décadas- se impuso Pedro Straniero. Y en el segundo certamen, del más alto nivel, se coronó campeón el joven maestro Joao Valenzuela. Al finalizar, hubo brindis y vinos Jaque Mate -de una reconocida bodega local- como premios.
El ajedrez y el vino son buenos aliados, como se ha demostrado en numerosas ocasiones en que bodegas y entidades del mundo vitivinícola son escenario de torneos del denominado juego ciencia, sobre todo en Europa y California, aunque esa alianza está empezando a cobrar fuerza también en Mendoza. Los ajedrecistas se jactan de ser buenos «admiradores» del vino y de tener un paladar educado para disfrutar los placeres sensoriales que brinda el principal producto de la uva. Y muchos gourmets, sommeliers y bebedores habituales de vino declaran gozar especialmente de la bebida mientras juegan una partida de ajedrez entre amigos.
En este contexto, con la organización de la Federación Mendocina de Ajedrez -liderada por la dirigente Raquel Herrera- y el periodista y ajedrecista profesional Ricardo Montacuto, se realizaron dos atractivos torneos que también tuvieron como participantes destacados al vino, en los brindis y en los premios.
Del primer torneo, más bien amistoso, participaron los fuertes maestros Omar Hadid, Steve Williamson, Ricardo Montacuto y Pedro Straniero, imponiéndose finalmente por escaso margen este último jugador, casualmente también periodista vitivinícola.
En el segundo certamen, también con la modalid «blitz» (ajedrez rápido, con 3 minutos para cada jugador más 2 segundos de incremento como recompensa a mover velozmente), participaron más de 35 ajedrecistas, entre ellos varios niños y adolescentes.
Un torneo relámpago en un clima festivo
A pesar del intenso calor del sábado, los ajedrecistas desplegaron su talento en un certamen que llevó el nombre «Vendimia de Godoy Cruz». Cabe destacar que, la competencia contó con el apoyo de la Municipalidad local. Además, tuvo el auspicio de la bodega Sánchez, que ofreció a los ganadores premios y vinos de la línea «Jaque Mate».
El torneo principal tuvo como gran protagonista a Joao Valenzuela, quien se consagró campeón tras ganar las 7 partidas que disputó. Su desempeño impecable lo llevó a quedarse con el primer puesto de la competencia. Entre los participantes se destacaron figuras internacionales como el británico Steve Williamson y el turco Fathi Findikçi, ambos radicados en Mendoza. También estuvo presente el profesor de historia mendocino radicado en Chile, Pablo Lacoste.
Es importante resaltar que la competencia reunió a jóvenes promesas como Kidora Muñoz e Ian Lucuix. Y también a experimentados jugadores como Andrés Forestani, Omar Hadid, Martín Herrera y Pedro Straniero.


Próximos eventos
Previo al inicio del segundo certamen, la presidenta de la Federación Mendocina de Ajedrez, Raquel Herrera, agradeció la participación de los jugadores. Además, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer esta disciplina deportiva en la provincia.
En este sentido, Herrera, durante el evento anunció la realización de un torneo IRT (de validez para el ránking internacional) en la primera semana de marzo, que promete atraer a más ajedrecistas de la región.
Los resultados finales del torneo «Vendimia de Godoy Cruz» pueden consultarse en la página Chess-Results en este link