La época de vendimia es un momento crucial para la preparación de la planta de cara a la próxima campaña, ya que durante esta etapa la planta pone gran parte de su energía en la producción de frutos, generando un desgaste en las reservas de nutrientes. Para asegurar la productividad en la siguiente cosecha, es esencial que la planta recupere sus fuerzas, recargue sus reservas y se prepare adecuadamente para el próximo ciclo de crecimiento. En este sentido, la empresa mendocina comercializadora de insumos para recuperar el suelo de manera sostenible, Simbios, recomienda la aplicación de productos postcosecha que aseguren la reserva de nutrientes para el ciclo vegetativo siguiente.
La cosecha de vid en Mendoza, principal provincia productora de vino de Argentina, es uno de los eventos agrícolas más relevantes del año. Dependiendo de las condiciones climáticas de la temporada, la variedad y el destino, la cosecha comienza en el mes de febrero culminando en abril; empezando por las uvas blancas y aquellas tintas dirigidas a la producción de espumantes.
La cosecha 2025 puede superar a la del año pasado, alcanzando un aumento del 9% respecto al ciclo anterior. Este crecimiento es significativo, dado que la región viene enfrentando varios desafíos climáticos en los últimos años. No obstante, la temporada 2025 se ha caracterizado por condiciones climáticas más favorables, generando un ambiente más adecuado para el mejor desarrollo de los viñedos.
La importancia de aplicar productos en postcosecha
Durante la cosecha, la planta pone gran parte de su energía en la producción de frutos, lo que puede generar un desgaste en sus reservas de nutrientes. Para asegurar la productividad en la siguiente campaña, es esencial que la planta recupere sus fuerzas, recargue sus reservas y se prepare adecuadamente para el próximo ciclo de crecimiento.
Mantener un excelente estado, cuidado y recuperación de los viñedos, es fundamental, y en este sentido, desde la empresa mendocina comercializadora de insumos para la recuperación y conservación del suelo y bionutrición para cultivos, Simbios, explicaron que «hay que reconocer la importancia que tiene este cuidado para la sostenibilidad del viñedo y el rendimiento a largo plazo de las plantas, y para eso la nutrición durante la post cosecha es clave».
¿Qué productos utilizar en postcosecha?
Para utilizar en postcosecha y mantener un modelo de agricultura natural y sostenible, Simbios recomienda bioinsumos tales como Blocompost, FOL suelo y Promotor de Crecimiento Radicular cuya aplicación aporta los siguientes beneficios:
- Recuperación y almacenamiento de nutrientes para el siguiente ciclo.
- Fortalecimiento de la planta, mejorando la calidad de los brotes y raíces, y ser más resistente a las condiciones climáticas adversas y enfermedades.
- Gracias a la óptima gestión de las reservas nutricionales, la planta podrá producir más yemas de alta calidad, asegurando una mejor floración y cuajado en la temporada siguiente.
- La correcta preparación de la planta durante la fase post cosecha resulta en un aumento de la productividad de uva para la siguiente campaña. Las vides se recuperan más rápido, crecen con mayor vigor y producen frutos de mejor calidad.
Blocompost: Cubre todos los requerimientos para una fertilización orgánica por su equilibrado aporte de macronutrientes (N, P, K), mesonutrientes (Ca, Mg, S) y micronutrientes propios de la materia prima que lo componen. Tiene una importante acción regeneradora del suelo ya que aporta: ácidos húmicos y fúlvicos, carbohidratos reductores, microorganismos benéficos y aminoácidos.
Así mismo posee efectos desodificante (removedores de Sodio) pues el Azufre de su formulación reacciona con partículas sódicas del suelo, tomando Sodio y dejándole el lugar al Calcio.
FOL Suelo: Elaborado a partir de materia orgánica de excelente calidad, la cual es sometida a estrictos procedimientos de compostación. Mediante un lento proceso de prefermentaciones y fermentaciones aeróbicas bacterianas, siguiendo estrictos controles de verificación de su contenido nutricional, el material orgánico es transformando en nutrientes totalmente asimilables por las plantas, lo cual asegura un crecimiento rápido, sano y vigoroso. El producto final es un líquido con una importante concentración de nutrientes totalmente solubles y con alto contenido de materia orgánica de elevada calidad. Además de la alta concentración de microorganismos benéficos que enriquecen la rizosfera. Con el agregado de Ácidos Húmicos-Fúlvicos y Aminoácidos.
Promotor de crecimiento radicular: Contiene micorrizas arbusculares, Azospirillum Brasilense, Pseudomonas fluorescens, ácidos húmicos, micronutrientes quelatados y otros microorganismos benéficos. Aumenta la cantidad de raíces y pelos radiculares, incrementa disponibilidad y captación de los nutrientes y optimiza el rendimiento, calidad y sanidad de los cultivos.
En definitiva, el uso de productos post cosecha aplicados a las vides es esencial para asegurar la reserva de nutrientes necesarios para la próxima campaña. Estos productos contribuyen a la recuperación de la planta, mejoran la calidad de los brotes y raíces, y optimizan el rendimiento para la siguiente cosecha. Al adoptar estas prácticas, los viticultores pueden garantizar una temporada exitosa, maximizar la producción y asegurar la salud a largo plazo de sus viñedos.