La Asociación Viñateros de Mendoza (AVM) difunde, periódicamente, consejos al productor vitivinícola con la finalidad de brindar herramientas para mejorar los resultados de las diferentes labores durante el ciclo de la vid, por ejemplo sobre riego, poda, cosecha, lucha contra la lobesia, uso de abonos, etcétera. Las últimas publicaciones realizadas por la institución tratan sobre el uso de fertilizantes y agroquímicos. A continuación, 4 sugerencias prácticas sobre el tema.
La manipulación o utilización de agroquímicos es una práctica habitual en el ámbito rural que presenta riesgos importantes, los que pueden ser minimizados o eliminados de seguirse una serie de prácticas recomendadas. Para colaborar con estas Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), la AVM publicó algunos consejos sobre el uso de fertilizantes y agroquímicos en la viticultura.
Fertilización: prácticas alternativas para optimizar recursos

Fertilización: nitrógeno, fósforo y potasio, macronutrientes

Reparación del caldo de aplicación

Agroquímicos más comunes para utilizar en la vid

Fuente: Asociación de Viñateros de Mendoza