Según datos de la aduana china, analizados por la Organización Interprofesional del vino de España (OIVE), el gigante asiático aumentó sus importaciones de vino en 2024 un 39,6% en valor y un 13,7% en volumen, hasta los 283,1 millones de litros y los 11.477,4 millones de yuanes, a un precio medio de 40,55 yuanes/litro. Este aumento está marcado por la recuperación de las ventas de vino australiano, un 17.067% en valor y 4.941,3% en volumen, gracias a la quita del arancel del 200% que le había sido puesto en 2020. Argentina quedó en el 10mo. puesto del ránking en valor, con 88 millones de yuanes (-27,4% que en 2023), y desaparece del ránking en cuanto a volumen.
China aumentó sus importaciones de vino un 13,7% en volumen y un 39,6% en valor en 2024, hasta los 283,1 millones de litros y los 11.474,4 millones de yuanes (unos 1.523,7 millones €). Tras caer de forma consecutiva desde 2019, cierran 2024 en positivo, pero sin alcanzar los niveles de 2017 y 2018. Este repunte se explica por la recuperación en China de los vinos australianos tras la retirada de los aranceles del 200% que tenían desde noviembre de 2020.
Australia marca la evolución de las importaciones de vino en China, recuperando sus ventas tras la retirada de los aranceles chinos del 200% sobre sus vinos, puestos en marcha en noviembre 2020. Tras casi desaparecer, Australia se convierte en el primer proveedor de vino a China en valor, con 4.239,9 millones de yuanes y el segundo en volumen, con 78,6 millones de litros. Gran diferencia si se tiene en cuenta que en 2023 China compró 1,6 millones de litros de vino australiano a 24,7 millones de yuanes. Chile es el primer proveedor en volumen, con 94 millones de litros. Cierre de año negativo para los vinos españoles, sudafricanos e italianos.
Por tipo de vino
El vino envasado, el más importado por China, lideró el crecimiento en valor, gracias al vino australiano.
China aumentó sus importaciones de vino envasado (+46% en valor y +8,8% en volumen). Es el producto más importado, con 10.349,6 millones de yuanes y 1656,6 millones de litros, el 90% del valor y el 58,5% del volumen total de vino importado por China en 2024.
También aumentó sus importaciones de vino a granel, el segundo más importado. El vino espumoso cayó en valor y aumentó en volumen, al contrario que el vino en Bag-in-box.
Por país proveedor
Australia recupera el liderato en valor y asciende a la 2ª posición en volumen, aunque lejos todavía de las ventas previas a los aranceles de 2020
China importó vino desde 56 proveedores mundiales en 2024. Como hemos adelantado, destaca el aumento de los vinos australianos en China, que se recuperan parcialmente tras desplomarse después de la entrada en vigor de unos aranceles chinos del 200% a sus vinos, en noviembre de 2020. En marzo de 2024, China retiró estos aranceles a los vinos australianos, cuyas ventas pasaron de 24,7 millones de yuanes en 2023 a casi 4.240 millones en 2024 y de 1,6 millones de litros en 2023, a 78,6 millones en 2024. Sin embargo, todavía se encuentra lejos de las cifras de 2019, cuando se situaron en los 5.974,5 millones de yuanes.
En términos de valor, las compras están muy concentradas en Australia, con 4.240 millones de yuanes y Francia, con 3.552 millones de yuanes (-10,5%). La suma de ambos supone el 68% del gasto total de las importaciones de vino de China. España es el sexto proveedor de vino a China en valor, con 371 millones de yuanes (-21,8%) y el quinto en volumen, con 14 millones de litros (-32,7%).
En términos de volumen, el orden varía. Chile es el principal proveedor de vino a China, con 94 millones de litros (-15%) en 2024. Le siguen Australia, con 78,6 millones de litros y Francia, con 52 millones de litros (-18,8%). Entre los tres suponen el 79% de las importaciones totales.
Además de Australia, crecieron las importaciones chinas de vinos de Nueva Zelanda y Alemania. En el lado negativo, destaca la mala marcha de Chile, Francia, España, Sudáfrica, Italia, Argentina o Georgia.
Por tipo de vino y país proveedor
China aumentó sus importaciones de vino envasado, pero por el aumento del envasado australiano (+3.933,6M yuanes y +34M litros)
La evolución del vino envasado australiano, que aumentó en 3.933,6 millones de yuanes y en 34 millones de litros, marca la evolución global de la categoría, explicando su evolución positiva. Proveedores como Francia (-314,78 millones yuanes y -9,4 millones de litros), Chile (-198,4 millones de yuanes y -3,9 millones de litros), Italia (-76,9 millones de yuanes y -1,5 millones de litros), España (-42 millones de yuanes y -3 millones de litros) o Sudáfrica (-41 millones de yuanes y -1,9 millones de litros), cerraron 2024 con pérdidas.
En el lado positivo, aumentaron las importaciones chinas de vino envasado de EE.UU., Nueva Zelanda y Alemania.
Francia en valor e Italia en volumen, primeros proveedores de vino espumoso a China. España, es el tercero.
Francia supone el 69% del valor de las importaciones chinas de vino espumoso en 2024, con 334,6 millones de yuanes (-21%). En términos de volumen, es Italia el primer proveedor, con 3,9 millones de litros (+23%). Francia es el segundo proveedor en litros con 1,5 millones de litros (+0,5%), al tener un precio medio de 226,61 yuanes/litro, el más elevado entre los 10 primeros proveedores. Italia ocupa la 2ª plaza en valor, con 110 millones de yuanes (+12%).
España es el tercer proveedor de vino espumoso a China, con 22 millones de yuanes (+6%) y 0,9 millones de litros (-0,4%). Destaca el crecimiento registrado por Australia, en la 4ª posición.
EE.UU. primer proveedor de vino en BiB a China, seguido de Australia, con fuertes crecimientos
Estados Unidos supone el 37% del valor y el 68% del volumen total de importaciones de vino en Bag in box por China, con 22,6 millones de yuanes (-17%) y 1,7 millones de litros (-18%). Le sigue Australia, que asciende a la 2ª posición con 18,65 millones de yuanes (+228%) y 0,29 millones de litros (+318%). España ocupa la 6ª posición en valor, con 1,6 millones de yuanes (+7,5%) y la 4ª en volumen, con 96.923 litros (+64,6%).
Australia y Chile se reparten las importaciones chinas de vino a granel en 2024. Entre los dos suponen más del 92% de las importaciones chinas de vino a granel en 2024.
Chile se mantiene como principal proveedor en volumen, con 58,9 millones de litros (-17,7%), seguido de cerca por los 44 millones de litros de Australia, que cierra 2024 con un crecimiento del 3.255%, al pasar de apenas 1,3 millones de litros en 2023, a los 44 millones de 2024.
En términos de valor, Australia supera a Chile y se sitúa en primera posición, con 275,8 millones de yuanes (+2.173,5%). Chile perdió un 26%, hasta los 261 millones de yuanes.
España cae a la 4ª posición tras registrar fuertes pérdidas del 92% en valor y del 82% en volumen. También cayeron con fuerza los vinos a granel de Italia y de Sudáfrica.