Con el objetivo de conocer las preferencias de los consumidores m\u00e1s j\u00f3venes, promover la cultura del vino en las nuevas generaciones y fomentar el consumo responsable, la empresa WineMind Co, del argentino Daniel L\u00f3pez Roca<\/strong> -empresario gastron\u00f3mico, periodista especializado en vinos y jurado de diversos concursos internacionales- cre\u00f3 en 2004 el Concurso VinoSub30,<\/strong> cuyo jurado est\u00e1 conformado por un panel de 30 j\u00f3venes de entre 18 y 30 a\u00f1os<\/strong> que eval\u00faa y otorga puntajes de acuerdo a su paladar. <\/p>\n\n\n\n
Los catadores del panel pueden ser sommeliers, en\u00f3logos, periodistas, escritores del vino, compradores, bloggers, vendedores, chefs, o cualquier joven interesado que sea consumidor de vinos y los resultados permite a los productores conocer las preferencias de los paladares de esta generaci\u00f3n, que se caracterizan por su curiosidad, ganas de aprender, respeto, seriedad en su trabajo y ausencia de prejuicios a la hora de las pruebas. La competencia se realiza anualmente en Brasil, Uruguay, Argentina y Espa\u00f1a.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
VinoSub30 Brasil – 2\/8\/2023 en Santana do Livramento <\/strong><\/p>\n\n\n\n
La 4\u00aa edici\u00f3n de VinoSub30 Brasil se realizar\u00e1 los d\u00edas 2 y 3 de agosto de 2023 en el marco del 8\u00ba Festival Binacional (Uruguay-Brasil) de Enogastronom\u00eda Fronteira. Las catas se realizar\u00e1n en el Solar Dom Pedro, en la ciudad de Santana do Livramento. Hay tiempo para la inscripci\u00f3n hasta el 31\/7\/23.<\/p>\n\n\n\n
El festival contar\u00e1 con diversas actividades, como catas de vino, cursos de cocina, exposiciones y eventos gourmet, que ponen en valor la producci\u00f3n enogastron\u00f3mica de Uruguay y Brasil. La responsable t\u00e9cnica del concurso es \u00c1ngela Rossi Marcon<\/strong>, profesora de Educaci\u00f3n Superior de la UNIPAMPA, doctora en Biotecnolog\u00eda de la Universidad de Caxias do Sul (UCS) y de la Universidad de Bolonia, Italia. Bi\u00f3loga de la UCS, en\u00f3loga (IF-RS), especialista en viticultura y mag\u00edster en Biotecnolog\u00eda y Gesti\u00f3n del Vino (UCS), Sommelier Internacional (FISAR\/UCS). <\/p>\n\n\n\n
Precio de inscripci\u00f3n por muestra: <\/strong> R$ 490. Presentando de 5 a 9 muestras, R$ 430 cada una y a partir de 10 muestras, R$ 400 cada una.<\/p>\n\n\n\n
Inscripci\u00f3n AQU\u00cd<\/a> <\/strong><\/p>\n\n\n\n
VinoSub 30 Uruguay – 8\/8\/2023 en Montevideo<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Es la 11\u00aa edici\u00f3n de VinoSub30 Uruguay y se realizar\u00e1 en Montevideo los d\u00edas 8 y 9 de agosto. Las catas del concurso tendr\u00e1n lugar en la nueva sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI) en la ciudad de Las Piedras. Las muestras se recibir\u00e1n hasta el 31\/7\/23.<\/p>\n\n\n\n
Los concursos de Uruguay y Brasil son patrocinado por:l Festival Binacional de Enogastronomia Fronteira, la Intendencia Departamental de Rivera, el Ministerio de Turismo del Uruguay, las bodegas Almad\u00e9n y Cerro Chap\u00e9u, Vinosuy, El Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI) y LA Asociaci\u00f3n de Bodegas Exportadoras de Vinos Finos de Uruguay (ABE).<\/p>\n\n\n\n
Precio de inscripci\u00f3n por muestra:<\/strong> UY$5000. Presentando de 5 a 9 muestras, UY$4300 cada una y por 10 o m\u00e1s UY$4000 cada una. <\/p>\n\n\n\n
Inscripci\u00f3n AQU\u00cd<\/a>. <\/strong><\/p>\n\n\n\n
VinoSub 30 Argentina – 21\/9\/2023 en Buenos Aires<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para Argentina es la 21\u00aa edici\u00f3n del concurso VinoSub30 y se realizar\u00e1 en la ciudad de Buenos Aires los d\u00edas 21, 22 y 23 de septiembre. Las muestras se recibir\u00e1n del 1 al 15\/9\/23. Patrocinado por El Fondo Vitivin\u00edcola Mendoza<\/strong>, Bodegas de Argentina<\/strong> y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Precio de inscripci\u00f3n por muestra: <\/strong>$33.000 + IVA. Presentando 5 a 9 muestras, $27.000 + IVA cada una, por 10 o m\u00e1s muestras, $25.000 + IVA cada una. <\/p>\n\n\n\n
Inscripci\u00f3n: AQU\u00cd<\/a> <\/strong><\/p>\n\n\n\n
VinoSub 30 Espa\u00f1a – 26\/3\/2024 en Madrid<\/strong><\/p>\n\n\n\n
La 9\u00aa edici\u00f3n de VinoSub30 se realizar\u00e1 en el Artiem Hotel de Madrid los d\u00edas 26 y 27 de septiembre de 2024. Ser\u00e1 patrocinada por Artiem Hotel, y las asociaciones J\u00f3venes por el vino y La Carrasca de la UPM. Las inscripciones ser\u00e1n del 1 al 16\/3\/2024.<\/p>\n\n\n\n
Precio de inscripci\u00f3n por muestra:<\/strong> \u20ac140. Presentando 5 a 9 muestras, \u20ac120 cada una y por 10 o m\u00e1s muestras, \u20ac110 cada una. <\/p>\n\n\n\n
Inscripci\u00f3n AQU\u00cd<\/a>. <\/strong><\/p>\n\n\n\n
Caracter\u00edsticas del concurso<\/strong><\/p>\n\n\n\n
El jurado es elegido entre quienes se preinscriban en el sitio web del concurso. Los interesados en participar en el panel de cata deben tener entre 18 y 30 a\u00f1os de edad y enviar sus datos en el apartado \u00abJurado\u00bb del sitio VinoSub30 en la solapa correspondiente. (poner link)<\/p>\n\n\n\n
Los procedimientos que se aplican en VinoSub30 son los internacionales adoptados por la mayor\u00eda de los concursos de vinos. Las catas son durante 2 d\u00edas, en las ma\u00f1anas. Para garantizar el anonimato de los vinos participantes, las botellas se cubren completamente, los jueces no ven las botellas y a cada vino se le otorga una identificaci\u00f3n alfanum\u00e9rica que es lo \u00fanico que los jueces conocer\u00e1n de las muestras. <\/p>\n\n\n\n
Los vinos se presentan a los catadores en grupos respetando su color, estilo, variedades, az\u00facar residual, grado alcoh\u00f3lico y precio. Los jueces punt\u00faan los vinos de forma independiente sin discutir ni acordar sobre cualquier puntaje concedido. Cada miembro del jurado cata los vinos de manera individual a ciegas y completa una ficha de cata electr\u00f3nica por vino donde registra su evaluaci\u00f3n y puntaje analizando vista, olfato, gusto y armon\u00eda general del producto. Luego todas las fichas son controladas por el equipo de organizaci\u00f3n y las puntuaciones se suman y promedian para llegar a un resultado final \u00fanico por vino. Los vinos que alcancen los puntajes adecuados ser\u00e1n premiados con medallas de Oro o Gran Oro.<\/p>\n\n\n\n
El registro de las catas se realizar\u00e1 de forma digital a trav\u00e9s de la aplicaci\u00f3n Catas Digitales VinoSub30, desarrollada por los organizadores del evento, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, eliminando el uso de papel, evitando errores y ahorrando tiempo.<\/p>\n\n\n\n
Reglamento: AQU\u00cd<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n
Puntajes<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Cada vino recibe un puntaje en una escala de 1-100 puntos, y solamente las muestras que hayan obtenido los mejores puntajes podr\u00e1n optar por medallas. Para hacerse acreedores a dicha distinci\u00f3n, los puntajes obtenidos por el vino en promedio deber\u00e1n ser de entre 95 y 100 puntos para recibir una Gran Medalla de Oro, o entre 90 y 94,9 puntos para obtener una Medalla de Oro.<\/p>\n\n\n\n
C\u00f3mo anotar los vinos<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para participar, los vinos deben presentar sus fichas de inscripci\u00f3n, incluyendo el certificado de laboratorio que ser\u00e1 revisado por el director del Concurso VinoSub30. Est\u00e1 abierto a todo tipo de vinos, bebidas con base v\u00ednica, destilados y mistelas conforme a la ley del vino vigente, de libre comercializaci\u00f3n en el territorio del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
Las condiciones de inscripci\u00f3n para un vino son las siguientes: <\/p>\n\n\n\n
Los participantes deben cubrir los costos de transporte, derechos de importaci\u00f3n y seguros de las muestras inscriptas. Se pide a todos los participantes que presenten seis botellas de cada vino, 2 para las rondas de cata, 1 para fines de control, en caso de controversias y otras 3 para la promoci\u00f3n de los vinos premiados durante entregas de premios, salones o para fines educativos.<\/p>\n\n\n\n
Una vez que se han realizado las catas y los c\u00f3mputos, los responsables de inscribir las muestras reciben los listados de premios de manera exclusiva por correo electr\u00f3nico y los organizadores publican un libro electr\u00f3nico gratuito y de libre descarga que contiene fotograf\u00edas de los vinos ganadores, perfiles de los jueces y notas sobre el consumo joven de vinos, tendencias y actualidad.<\/p>\n\n\n\n
Ser parte del jurado de VinoSub30<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para quienes est\u00e9n interesados en ser parte del jurado, deben tener 18 y 30 a\u00f1os de edad, ser consumidor habitual de vinos. Se eligen 30 j\u00f3venes por pa\u00eds (Argentina, Brasil, Uruguay y Espa\u00f1a). <\/p>\n\n\n\n
Completar el formulario de pre-inscripci\u00f3n<\/a><\/strong>. <\/p>\n\n\n\n