{"id":54077,"date":"2022-02-02T22:35:43","date_gmt":"2022-02-02T22:35:43","guid":{"rendered":"http:\/\/enolife.com.ar\/es\/?p=54077"},"modified":"2022-02-07T18:39:39","modified_gmt":"2022-02-07T18:39:39","slug":"hasta-donde-los-robots-autonomos-pueden-reemplazar-a-humanos-y-mejorar-la-vitivinicultura","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/hasta-donde-los-robots-autonomos-pueden-reemplazar-a-humanos-y-mejorar-la-vitivinicultura\/","title":{"rendered":"\u00bfHasta d\u00f3nde los robots aut\u00f3nomos pueden reemplazar a humanos y mejorar la vitivinicultura?"},"content":{"rendered":"\n

En el \u00faltimo simposio sobre la digitalizaci\u00f3n de la vitivinicultura realizado por la Organizaci\u00f3n Internacional de la Vid y el Vino (OIV) en noviembre de 2021, expertos de todo el mundo debatieron sobre la utilizaci\u00f3n y el futuro de la inteligencia artificial en el sector. La rob\u00f3tica fue uno de los temas que despert\u00f3 mayor inter\u00e9s y pol\u00e9micas. Al respecto, los cient\u00edficos aseguraron que la automatizaci\u00f3n de las labores del vi\u00f1edo y la bodega est\u00e1 creciendo y que se extender\u00e1 a todo el globo a mediano plazo. A continuaci\u00f3n, uno de los abordajes sobre el uso de robots debatidos en el encuentro.<\/strong><\/em><\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La brit\u00e1nica Universidad de Cambridge<\/strong> define a un robot como una \u00abm\u00e1quina controlada por una computadora que se utiliza para realizar trabajos autom\u00e1ticamente<\/em>\u00ab.<\/p>\n\n\n\n

Los robots pueden ayudar a los humanos o replicar comportamientos de los humanos.<\/strong> Al principio, s\u00f3lo se usaban para realizar tareas mon\u00f3tonas, pero han evolucionado hasta ejecutar acciones m\u00e1s complicadas, que facilitan diferentes tipos de trabajo.<\/p>\n\n\n\n

Todos los robots tienen diferentes niveles de autonom\u00eda, desde robots controlados por humanos que llevan a cabo tareas rutinarias, sobre los que un operario tiene control total directo, hasta robots totalmente aut\u00f3nomos que realizan tareas sin influencias externas.<\/p>\n\n\n\n

En la industria del vino<\/strong>, los robots de alta tecnolog\u00eda equipados con inteligencia artificial (IA)<\/strong> se est\u00e1n convirtiendo en una ayuda esencial para minimizar, por ejemplo, los efectos de la sequ\u00eda, las temperaturas fluctuantes y los cambios en los horarios de cosecha. Son m\u00e1s precisos y r\u00e1pidos que cualquier viticultor humano. <\/p>\n\n\n\n

Cuando se habla de las aplicaciones y beneficios de la rob\u00f3tica en el sector de la vid y el vino, hay una serie de trabajos que se pueden desarrollar de acuerdo a su posici\u00f3n en la cadena de valor.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Los robots en el vi\u00f1edo<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Con respecto a la plantaci\u00f3n (tradicionalmente un trabajo o proceso realizado por al menos dos hombres), los robots pueden perforar un agujero en el suelo con un tubo de metal hueco y depositar las semillas utilizando un mecanismo de aire comprimido. Una vez plantadas las vides, los robots pueden monitorear factores como el rendimiento de la uva, el crecimiento vegetativo y la composici\u00f3n en vi\u00f1edos.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Vinerobot: ayuda a los viticultores en la toma de decisiones gracias al an\u00e1lisis de datos de los vi\u00f1edos<\/em><\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Con estos datos, se puede crear un mapa que muestra la calidad del cultivo en zonas espec\u00edficas, y cuando se trata aumentar el rendimiento, prevenir enfermedades o controlar el exceso de crecimiento. Las vides se pueden podar y los pesticidas se pueden aplicar de manera eficiente usando rob\u00f3tica. Para efectuar estas tareas de manera eficiente y exacta, se debe confeccionar una imagen digital 3D de la planta, permitiendo que las m\u00e1quinas se muevan a lo largo de las vides, podando y fertilizando.<\/p>\n\n\n\n

As\u00ed como la siembra, seguimiento, poda y fertilizaci\u00f3n de las vides se pueden automatizar, la tarea de cosechar uvas tambi\u00e9n puede ser realizada por rob\u00f3tica, sacudiendo las vides y recogiendo las uvas a medida que caen de la vid. Las aplicaciones de la Internet of Things (IoT)<\/strong> se pueden clasificar seg\u00fan su lugar en la cadena de valor.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Bodega y distribuci\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En las etapas finales de la cadena de valor, el uso de robots es com\u00fan en muchos almacenes y bodegas, as\u00ed como para algunos centros de log\u00edstica centro. Son \u00fatiles cuando se trata de realizar un seguimiento eficiente del inventario dentro de muchos almacenes en diferentes lugares, y ayudan a aumentar la productividad en la etapa de distribuci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

A trav\u00e9s del almacenamiento inteligente, es decir la automatizaci\u00f3n de almacenes a trav\u00e9s de rob\u00f3tica e IA, la etapa final del ciclo de vida del vino es considerablemente mejorada.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Robot paletizador<\/em><\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

As\u00ed, la distribuci\u00f3n y la comercializaci\u00f3n resultan m\u00e1s eficientes debido al ahorro de tiempo y a la automatizaci\u00f3n del trabajo operativo. Gracias a la integraci\u00f3n de rob\u00f3tica e inteligencia artificial, numerosas tareas pueden ejecutarse de forma aut\u00f3noma, logrando mayor seguridad, control y optimizaci\u00f3n de toda la log\u00edstica de la empresa, mejorando tambi\u00e9n los flujos de mercader\u00edas y la capacidad de control de inventario.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

\u00abCon los \u00faltimos avances en esta tecnolog\u00eda, una vez que se mejoren la provisi\u00f3n de energ\u00eda y la eficiencia, y a medida que vayan reduci\u00e9ndose los costos, es posible que en los pr\u00f3ximos tres a cinco a\u00f1os estos sistemas sean m\u00e1s viables y tengan un impacto mucho mayor en el sector vitivin\u00edcola\u00bb.<\/p>Albert Strever, profesor de la Universidad de Stellenbosch, en Sud\u00e1frica. Experto en innovaci\u00f3n, inform\u00e1tica y teledetecci\u00f3n en cultivos de vid.<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Aplicaci\u00f3n en el sector<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, el uso de drones y robots, dos tecnolog\u00edas cada vez m\u00e1s comunes en la vid y el sector vitivin\u00edcola, se han convertido en algo habitual. Por ejemplo, durante los dos \u00faltimos a\u00f1os, una bodega espa\u00f1ola est\u00e1 usando drones en sus vi\u00f1edos para crear un \u00abmapa de vigor\u00bb, es decir para determinar el grado de madurez y la calidad de las uvas e identificar el momento \u00f3ptimo para la cosecha. <\/p>\n\n\n\n

Por otra parte, la Unidad Polit\u00e9cnica de Valencia (Espa\u00f1a), present\u00f3 un robot aut\u00f3nomo de seguimiento de vi\u00f1edos como parte del proyecto Vinescout. <\/p>\n\n\n\n

El dispositivo ayuda a los productores de vino a medir par\u00e1metros clave del vi\u00f1edo, como el estado h\u00eddrico de la vid, las temperaturas del entorno vegetal y de las hojas, y en general el vigor de la planta. Este nuevo robot combina visi\u00f3n 3D con sensores de ultrasonido y inteligencia artificial, lo que resulta en una conducci\u00f3n m\u00e1s precisa. <\/p>\n\n\n\n

Otro ejemplo es una bodega del sur de Europa, que mediante sistemas automatizados de gesti\u00f3n del transporte controla y optimiza todos los flujos log\u00edsticos de la empresa; tambi\u00e9n han implementado visi\u00f3n artificial y soluciones rob\u00f3ticas para controlar los flujos entrantes y movimientos en planta de materia prima y transporte de productos terminados.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Tecnolog\u00eda en el futuro<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En algunos sectores, como la industria del autom\u00f3vil, estas tecnolog\u00edas est\u00e1n muy desarrolladas y juega un papel crucial. Sin embargo, en la vitivinicultura se encuentran en una etapa temprana, con muchos desaf\u00edos por delante. Estos inconvenientes incluyen el alto costo de los equipos, la falta de cultura tecnol\u00f3gica en el sector y la escasez de profesionales capacitados en esta tecnolog\u00eda. <\/p>\n\n\n\n

Otro problema es el alto consumo de energ\u00eda de los robots, es decir que a\u00fan no tienen una autonom\u00eda de uso de largo tiempo. Sin embargo, por su practicidad y bajo costo de mantenimiento, cada vez es m\u00e1s conveniente utilizar tractores el\u00e9ctricos aut\u00f3nomos.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Fuente: Organizaci\u00f3n Internacional de la Vid y el Vino (OIV)<\/strong><\/em><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el \u00faltimo simposio sobre la digitalizaci\u00f3n de la vitivinicultura realizado por la Organizaci\u00f3n Internacional…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":54108,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[14],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/54077"}],"collection":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=54077"}],"version-history":[{"count":21,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/54077\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":54107,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/54077\/revisions\/54107"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/54108"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=54077"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=54077"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=54077"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}