{"id":44640,"date":"2021-09-18T14:11:09","date_gmt":"2021-09-18T14:11:09","guid":{"rendered":"http:\/\/enolife.com.ar\/es\/?p=44640"},"modified":"2022-05-13T00:03:08","modified_gmt":"2022-05-13T00:03:08","slug":"en-espana-estudian-construir-bodegas-subterraneas-con-cero-gasto-de-energia-solo-para-anejar-vinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/en-espana-estudian-construir-bodegas-subterraneas-con-cero-gasto-de-energia-solo-para-anejar-vinos\/","title":{"rendered":"En Espa\u00f1a estudian construir bodegas subterr\u00e1neas con cero gasto de energ\u00eda s\u00f3lo para a\u00f1ejar vinos"},"content":{"rendered":"\n

Con el objetivo de promover la sostenibilidad energ\u00e9tica y medioambiental en el sector vitivin\u00edcola a trav\u00e9s de la edificaci\u00f3n de bodegas con m\u00ednimo consumo energ\u00e9tico, dise\u00f1adas s\u00f3lo para crianza, un equipo de investigadores de la Universidad Polit\u00e9cnica de Madrid (UPM) realiz\u00f3 recientemente un estudio en el que evalu\u00f3 la relaci\u00f3n costo-beneficio de estas construcciones.<\/strong><\/em><\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n
\"\"<\/a><\/div>\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Para ello, este equipo de investigaci\u00f3n elabor\u00f3 un par\u00e1metro -denominado \u00abefectividad de la construcci\u00f3n\u00bb<\/strong>– que est\u00e1 basado en el seguimiento de la temperatura y la humedad en bodegas seleccionadas, junto con los datos econ\u00f3micos de la actualizaci\u00f3n del costo de construcci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Los resultados obtenidos demostraron, al respecto, que se pueden conseguir las condiciones adecuadas para el envejecimiento del vino con edificios de energ\u00eda cero.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan la Universidad Polit\u00e9cnica de Madrid (UPM)<\/strong>, el sector vitivin\u00edcola espa\u00f1ol no es ajeno a las exigencias de reducci\u00f3n del consumo energ\u00e9tico que la Uni\u00f3n Europea (UE)<\/strong> requiere para los edificios, y que, en este caso, implica rebajar el uso intensivo de energ\u00eda en refrigeraci\u00f3n y ventilaci\u00f3n para obtener un vino de calidad.<\/p>\n\n\n\n

En este contexto, las bodegas en s\u00f3tanos, enterradas y subterr\u00e1neas,<\/strong> ofrecen una alternativa para optimizar las condiciones interiores pr\u00e1cticamente sin consumo energ\u00e9tico, salvo el asociado al uso de iluminaci\u00f3n o al transporte y elevaci\u00f3n de mercanc\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

Con esta idea de fondo, un equipo formado por investigadores de la Escuela T\u00e9cnica Superior de Ingenier\u00eda Agron\u00f3mica, Alimentaria y de Biosistemas (Etsiaab)<\/strong> y de la Escuela T\u00e9cnica Superior de Arquitectura (Etsam)<\/strong> de la UPM llevaron a cabo un estudio, con el objetivo de analizar la correlaci\u00f3n entre el rendimiento energ\u00e9tico y el costo de las soluciones constructivas, que no utilizan sistemas de climatizaci\u00f3n y que elaboran vinos de calidad para potenciar el dise\u00f1o de naves de crianza de energ\u00eda cero.<\/p>\n\n\n\n

Para evaluar la relaci\u00f3n entre las condiciones interiores y el costo de su construcci\u00f3n, la investigaci\u00f3n se centr\u00f3 en el an\u00e1lisis de 12 bodegas pertenecientes a los tipos de s\u00f3tano, enterrado o subterr\u00e1neo<\/strong>, que no utilizan sistemas mec\u00e1nicos para su acondicionamiento y producen vinos de calidad.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Listado y ubicaci\u00f3n de las salas de envejecimiento monitoreadas.<\/strong><\/em><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Bodega enterrada<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Todas las bodegas analizadas presentan una gran efectividad a la hora de amortiguar las variaciones de temperatura y humedad relativa del ambiente exterior. Mientras que la m\u00e1xima temperatura es amortiguada por la elevada inercia t\u00e9rmica de las bodegas, no sucede lo mismo con las humedades relativas m\u00e1ximas, que llegan a ser similares en interior y exterior.<\/p>\n\n\n\n

Esta circunstancia pone de manifiesto, a\u00f1ade el estudio, que frente a la temperatura, la bodega presenta una gran estabilidad con temperaturas muy amortiguadas equivalentes a la media anual. No obstante, no sucede lo mismo en t\u00e9rminos de humedad relativa que est\u00e1 condicionada, principalmente, por el tipo de ventilaci\u00f3n de la misma.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Estabilidad de la temperatura media diaria (\u0394 \u00b0 C \u200b\u200b\/ d\u00eda) en el interior de los edificios analizados.<\/strong><\/em><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La evoluci\u00f3n de la humedad relativa interior registrada en las distintas bodegas muestra discrepancias en funci\u00f3n de la tipolog\u00eda constructiva de la bodega, observ\u00e1ndose que, frente a la media de humedad de 77% de las bodegas s\u00f3tano<\/strong>, dicho porcentaje asciende a 80% en las enterradas y a 94% en el caso de las subterr\u00e1neas.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

En este sentido, el estudio destaca la variabilidad encontrada en las humedades relativas de las bodegas. En la mayor\u00eda de las salas de crianza se producen grandes variaciones a lo largo del a\u00f1o, lo que denota la incapacidad de los edificios de hacer frente a las variaciones de humedad del exterior.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Diferencias anuales de temperatura y humedad relativa entre el interior y el exterior de las bodegas.<\/strong><\/em><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

De acuerdo con los resultados de la investigaci\u00f3n, estos edificios de consumo de energ\u00eda casi cero proporcionan, de forma pasiva, es decir, sin el uso de sistemas mec\u00e1nicos, una gran estabilidad t\u00e9rmica interior con variaciones diarias de temperatura inferiores a 0.2\u00baC\/d\u00eda.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Amortiguamiento de temperatura en los edificios analizados (a) Amortiguamiento de temperatura media diaria; (b) Amortiguamiento de la temperatura mensual media.<\/strong><\/em><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

En lo que respecta a los costos de construcci\u00f3n de las bodegas analizadas, \u00e9stos presentan una gran variabilidad, que oscilan entre los 42 euros por metro c\u00fabico y 233 euros por metro c\u00fabico<\/strong>. Los costos de mayor impacto son la excavaci\u00f3n (incluido el movimiento de tierras) y la obra civil, con una clara diferencia seg\u00fan el tipo de almac\u00e9n.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Costos de construcci\u00f3n asociados a cada uno de las bodegas analizadas.<\/strong><\/em><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Ver estudio completo en ingl\u00e9s: AQU\u00cd <\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Fuente: www.sevi.net<\/strong><\/em><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Con el objetivo de promover la sostenibilidad energ\u00e9tica y medioambiental en el sector vitivin\u00edcola a…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":44986,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[6],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/44640"}],"collection":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=44640"}],"version-history":[{"count":17,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/44640\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":61934,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/44640\/revisions\/61934"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/44986"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=44640"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=44640"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=44640"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}