{"id":40297,"date":"2021-07-22T18:09:01","date_gmt":"2021-07-22T18:09:01","guid":{"rendered":"http:\/\/enolife.com.ar\/es\/?p=40297"},"modified":"2021-07-23T17:11:30","modified_gmt":"2021-07-23T17:11:30","slug":"chile-la-produccion-de-vinos-bajo-34-en-2021-pero-el-781-del-total-fueron-varietales-con-do","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/chile-la-produccion-de-vinos-bajo-34-en-2021-pero-el-781-del-total-fueron-varietales-con-do\/","title":{"rendered":"Chile: la producci\u00f3n de vinos baj\u00f3 3,4% en 2021, pero el 78,1% del total fueron varietales con DO"},"content":{"rendered":"\n

El Servicio Agr\u00edcola y Ganadero (SAG) del gobierno de Chile public\u00f3 hace d\u00edas las cifras de elaboraci\u00f3n de vinos en 2021, seg\u00fan los reportes de producci\u00f3n registrados por las bodegas hasta el 13\/6\/21. En total, en el vecino pa\u00eds trasandino se produjeron 989.216.779 litros, un 3,4% menos que en 2020. Pero salta a la vista que el alto porcentaje de vinos varietales con denominaci\u00f3n de origen (el 78,1% del total) indica una creciente reconversi\u00f3n de vi\u00f1edos hacia variedades de calidad y una mayor producci\u00f3n destinada a la exportaci\u00f3n. A continuaci\u00f3n, el informe completo.<\/strong><\/em><\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La producci\u00f3n de vinos total del a\u00f1o 2021 en Chile alcanz\u00f3 a 989.216.779 litros<\/strong>, inferior en un 3,4%<\/strong> al a\u00f1o anterior, de los cuales 772.465.488 litros <\/strong>corresponde a vinos con denominaci\u00f3n de origen, equivalente al 78,1%<\/strong> del total declarado.<\/p>\n\n\n\n

Por su parte, 153.744.879 litros<\/strong> corresponde a vinos sin denominaci\u00f3n de origen, que incluyen tambi\u00e9n los vinos vin\u00edferos corrientes declarados que no especifican variedad, equivalente al 15,6% del total declarado.<\/p>\n\n\n\n

Y 63.006.412 litros<\/strong> corresponden a vinos provenientes de uvas de mesa, lo que equivale al 6,3% del total declarado. <\/p>\n\n\n\n

La producci\u00f3n de vinos para la elaboraci\u00f3n de pisco fue de 18.881.779 litros.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

El Servicio Agr\u00edcola y Ganadero del gobierno de Chile<\/strong>, a trav\u00e9s del Subdepartamento de Vi\u00f1as, Vinos y Bebidas Alcoh\u00f3licas, en concordancia con lo realizado en a\u00f1os anteriores, entreg\u00f3 el denominado \u00abInforme Parcial 1 de Producci\u00f3n de Vinos 2021\u00bb, el cual ha sido elaborado con los antecedentes proporcionados por los productores, a trav\u00e9s de sus declaraciones juradas de producci\u00f3n, realizadas electr\u00f3nicamente, en el sistema en l\u00ednea habilitado para ese efecto, a trav\u00e9s del Portal Institucional del Servicio, el cual estuvo disponible para los usuarios hasta el d\u00eda 13 de junio del a\u00f1o en curso.<\/p>\n\n\n\n

Ese primer informe parcial contiene los datos de las declaraciones de los usuarios afectos a la Ley N\u00b0 18.455 a la fecha de cierre del sistema, en la fecha se\u00f1alada precedentemente.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

La producci\u00f3n total de vinos de Chile en 2021 fue de 989.216.779 litros<\/strong>. Como t\u00e9rmino de comparaci\u00f3n de inter\u00e9s, podemos consignar que la producci\u00f3n total de vinos de Argentina en 2020 (a\u00fan no est\u00e1n las de 2021) fue de 1.079.614.900 litros, seg\u00fan datos del INV.<\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Los cuadros informativos que se presentan a continuaci\u00f3n contienen la informaci\u00f3n separada por tipos de vinos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

a) Vinos con denominaci\u00f3n de origen:<\/strong> Son los provenientes de alguna de las regiones vit\u00edcolas se\u00f1aladas en el art\u00edculo N\u00ba 1 o de las \u00e1reas o comunas que posean como denominaci\u00f3n de origen especial Secano Interior, elaborados con las cepas que se indican en la letra b) del art\u00edculo 3\u00ba o en el art\u00edculo 3\u00b0 bis, y que cumplen con los dem\u00e1s requisitos establecidos para esta categor\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

b) Vinos sin denominaci\u00f3n de origen:<\/strong> Son los elaborados con uvas obtenidas en cualquier regi\u00f3n del pa\u00eds, pertenecientes a las variedades que se indican en la letra b) del art\u00edculo 3\u00b0 de este mismo decreto o con otras variedades vin\u00edferas tradicionales no incluidas en dicha n\u00f3mina. <\/p>\n\n\n\n

c) Vinos elaborados con uva de mesa: <\/strong>Son los obtenidos de uvas de mesa.<\/p>\n\n\n\n

d) Vino para pisco: <\/strong>Son los vinos producidos en las regiones de Atacama y Coquimbo, provenientes de las variedades de vides indicadas en el Decreto N\u00ba 521, plantadas en dichas regiones y destinadas a la elaboraci\u00f3n del pisco.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Las producciones de vinos 2021 por Regiones Administrativas del pa\u00eds, fueron las siguientes:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Las mayores producciones de vinos se localizan en las regiones del Maule, Libertador Bernardo O\u2019Higgins y Metropolitana respectivamente, totalizando el 89,8 % del total, concentrando en la Regi\u00f3n del Maule el 49,7% de la totalidad de vino producido en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n


Producci\u00f3n de vinos con denominaci\u00f3n de origen 2021<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En relaci\u00f3n a la producci\u00f3n de vinos con denominaci\u00f3n de origen que alcanz\u00f3 a 772.465.488 litros, el 70% equivalente a 540.388.276 litros, correspondi\u00f3 a vinos provenientes de cepajes tintos y el 30% equivalente a 232.077.212 litros, a vinos provenientes de cepajes blancos.<\/p>\n\n\n\n

Al analizar las producciones en relaci\u00f3n a los tipos de cepajes, el Cabernet Sauvignon alcanza el 33,6% de la producci\u00f3n total de vinos con DO, seguido de Sauvignon Blanc con un 13,4%, Merlot con el 11%, Chardonnay con un 9%, Carmenere con un 8,6 % y la variedad Syrah con un 5,5%.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Gr\u00e1fico 1. 10 variedades m\u00e1s declaradas (Litros)<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Comparaci\u00f3n de cosecha de vinos a\u00f1os 2020-2021<\/strong><\/p>\n\n\n\n

La cosecha total de vinos a granel a\u00f1o 2021, a la fecha de cierre de este informe, y excluido el vino para pisco, ha disminuido un 4,3% respecto a la producci\u00f3n de vinos del a\u00f1o 2020 (1.033.722.888 litros).<\/p>\n\n\n\n

Con relaci\u00f3n a los vinos a granel con denominaci\u00f3n de origen, disminuyeron un 13,03% desde 888.206.705 litros en la cosecha de vinos del 2020 respecto de los 772.465.488 litros producidos en el 2021.<\/p>\n\n\n\n

Respecto a los vinos a granel sin denominaci\u00f3n de origen, estos aumentaron un 26%, pasando de 121.987.575 litros en la cosecha 2020 a 153.744.879 litros en las declaraciones del a\u00f1o 2021.<\/p>\n\n\n\n

Por su parte, los vinos elaborados con uva de mesa incrementaron su producci\u00f3n en un 167,8% respecto del 2020, aumentando de 23.528.608 litros en el 2020 a 63.006.412 litros en la cosecha de vinos 2021.<\/p>\n\n\n\n

En lo que respecta a los vinos a granel de variedades de uva para pisco disminuyeron un 67,2%, de 57.651.843 litros en 2020 a 18.881.779 litros en el 2021.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Fuente: Servicio Agr\u00edcola y Ganadero (SAG) de Chile<\/strong><\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Servicio Agr\u00edcola y Ganadero (SAG) del gobierno de Chile public\u00f3 hace d\u00edas las cifras…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":40320,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[9],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/40297"}],"collection":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=40297"}],"version-history":[{"count":17,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/40297\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":40321,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/40297\/revisions\/40321"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/40320"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=40297"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=40297"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=40297"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}