{"id":32231,"date":"2021-03-24T13:57:13","date_gmt":"2021-03-24T13:57:13","guid":{"rendered":"http:\/\/enolife.com.ar\/es\/?p=32231"},"modified":"2021-03-27T00:50:37","modified_gmt":"2021-03-27T00:50:37","slug":"el-inv-controla-variedades-peso-tenor-azucarino-y-elaboracion-con-230-inspectores-en-todo-el-pais","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/el-inv-controla-variedades-peso-tenor-azucarino-y-elaboracion-con-230-inspectores-en-todo-el-pais\/","title":{"rendered":"El INV controla variedades, peso, tenor azucarino y elaboraci\u00f3n con 230 inspectores en todo el pa\u00eds"},"content":{"rendered":"\n

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) intensific\u00f3 las tareas de fiscalizaci\u00f3n en las bodegas de todo el pa\u00eds durante esta vendimia 2021. En estas semanas claves de la cosecha, el presidente del organismo, Mart\u00edn Hinojosa, acompa\u00f1a al personal t\u00e9cnico en su labor diaria en las bodegas, verificando el tenor azucarino de las uvas antes de la molienda. Con ese dato, se reduce al m\u00ednimo la posibilidad de adulterar el vino mediante el agregado de alcohol, y la posibilidad de realizar \u00abcortes\u00bb mediante el agregado de agua.<\/strong><\/em><\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n
\"\"<\/a><\/div>\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Durante esta cosecha en particular, el organismo fiscalizador de la industria vitivin\u00edcola en Argentina increment\u00f3 los controles en bodegas y f\u00e1bricas de mostos, implementando operativos en cada una de las delegaciones del INV en las zonas de producci\u00f3n. As\u00ed, seg\u00fan coment\u00f3 Hinojosa, \u00abjunto a ellos determinamos el contenido de az\u00facares de las uvas utilizando el m\u00e9todo de la lectura refractom\u00e9trica (ver recuadro aparte) de la materia prima que arriba a los lagares en cada cami\u00f3n, verific\u00e1ndose simult\u00e1neamente variedades y peso, una labor que se realiza en todas las regiones vitivin\u00edcolas del pa\u00eds\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Mart\u00edn Hinojosa, presidente del INV, controlando personalmente la cantidad de az\u00facar en el mosto con un refract\u00f3metro<\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Cabe indicar que este intenso operativo de control de cosecha y elaboraci\u00f3n 2021 implementado en todos los establecimientos elaboradores de Argentina cuenta con nuevos fiscalizadores, ya que la planta de inspectores en todo el pa\u00eds es de 230 de los cuales 100 son contratados temporalmente. Con ese equipo de t\u00e9cnicos se garantiza un seguimiento minucioso y personalizado en cada una de las bocas de ingreso de uvas en el territorio nacional. <\/p>\n\n\n\n

Complementariamente, con el auxilio de los laboratorios m\u00f3viles que posee el INV, se realizan inspecciones integrales en bodegas seleccionadas especialmente, en las que se analizan la totalidad de los vinos y mostos nuevos, elaborados y en elaboraci\u00f3n, compar\u00e1ndose el contenido de az\u00facar y alcohol con los declarados en los comprobantes de ingreso de uvas.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Qu\u00e9 es el refract\u00f3metro y para qu\u00e9 sirve<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"Refract\u00f3metro<\/figure><\/div>\n\n\n\n

El refract\u00f3metro<\/strong> es un aparato de la \u00f3ptica f\u00edsica que permite determinar en una escala la cantidad de az\u00facar que tiene un producto. Est\u00e1 basado en el principio de la refractometr\u00eda<\/strong>, que permite determinar la velocidad de propagaci\u00f3n de la luz en un medio contra la velocidad de la luz en el vac\u00edo, con uso de la unidad de \u00edndice de refracci\u00f3n.

Con este aparato, utilizado en agricultura en general y en vitivinicultura, ingenios azucareros y apicultura<\/strong> en particular, se determina la concentraci\u00f3n de az\u00facares en las frutas, ca\u00f1a y mieles<\/strong>.

En el caso de la vitivinicultura, se le introducen unas gotitas de mosto<\/strong>, y la persona que lo lee a trav\u00e9s de un visor con lentes visualiza una escala graduada que le dice qu\u00e9 cantidad de az\u00facar tiene ese producto.
Este es el m\u00e9todo tradicional y universal para determinar la cantidad de az\u00facar que tiene un producto.

Ese dato obtenido de la cantidad de gramos de az\u00facar se consigna en una planilla, y con \u00e9l el Instituto Nacional de Vitivinicultura calcula exactamente la cantidad de az\u00facar que hay en el vino de una bodega, y a partir de esa cifra se infiere la cantidad de alcohol que habr\u00e1 en esa bodega. O sea, la cantidad de az\u00facar y la cantidad de alcohol que hay dentro del vino.

Seg\u00fan explicaron fuentes del INV, as\u00ed se conoce cu\u00e1ntos litros de alcohol hay en tantos libros de vino, y esa determinaci\u00f3n posibilita evitar o reducir el margen de adulteraci\u00f3n que van a tener los vinos dentro de una bodega. Porque, si uno conoce cu\u00e1nta az\u00facar entr\u00f3, conoce cu\u00e1nto alcohol se producir\u00e1, y no podr\u00e1 haber ni m\u00e1s alcohol como producto de una adulteraci\u00f3n, ni menos alcohol porque ha habido un corte, es decir, si se le agreg\u00f3 alcohol o agua.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) intensific\u00f3 las tareas de fiscalizaci\u00f3n en las bodegas de…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":32284,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[14],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/32231"}],"collection":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=32231"}],"version-history":[{"count":17,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/32231\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":32393,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/32231\/revisions\/32393"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/32284"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=32231"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=32231"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=32231"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}