{"id":31020,"date":"2021-03-04T16:03:41","date_gmt":"2021-03-04T16:03:41","guid":{"rendered":"http:\/\/enolife.com.ar\/es\/?p=31020"},"modified":"2021-03-09T15:46:54","modified_gmt":"2021-03-09T15:46:54","slug":"los-incendios-cerca-de-vinas-en-australia-contaminaron-las-uvas-y-generaron-vinos-ahumados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/los-incendios-cerca-de-vinas-en-australia-contaminaron-las-uvas-y-generaron-vinos-ahumados\/","title":{"rendered":"Los incendios cerca de vi\u00f1as en Australia contaminaron las uvas y generaron vinos ahumados"},"content":{"rendered":"\n

Entre junio de 2019 y mayo de 2020, una sucesi\u00f3n de catastr\u00f3ficos fuegos en casi todo el territorio oce\u00e1nico arras\u00f3 63.000 km2 (10.000.000 de hect\u00e1reas) y 2.500 edificios y mat\u00f3 a 500.000 animales y 50 personas. Los vi\u00f1edos que se salvaron fueron cubiertos por nubes de humo t\u00f3xico durante meses, justo al comienzo de la maduraci\u00f3n de las uvas. Esto produjo que fenoles vol\u00e1tiles con olor a humo ingresaran a las bayas y, en algunos casos, otorgaran a los vinos de esas uvas un regusto ahumado y ceniciento. Estos efectos y otros asociados son estudiados por el Instituto Australiano de Investigaci\u00f3n del Vino (AWRI) y ser\u00e1n presentados en la Conferencia Nacional de Incendios Forestales del Sector Vin\u00edcola, el 25\/5\/21.<\/strong><\/em><\/h4>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n
\"\"<\/a><\/div>\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Para los vitivinicultores de Adelaide Hills<\/strong>, regi\u00f3n cercada a Adelaida, la quinta ciudad de Australia<\/strong>, al sur del pa\u00eds, la cuesti\u00f3n de la sensibilidad de la uva a la contaminaci\u00f3n por humo durante la \u00e9poca de crecimiento se plante\u00f3 despu\u00e9s de los incendios del verano pasado. La cient\u00edfica del Instituto Australiano de Investigaci\u00f3n del Vino (AWRI), Mango Parker<\/strong>, form\u00f3 parte de un grupo que intervino para ayudar y compartir\u00e1 los hallazgos de su investigaci\u00f3n en la Conferencia Nacional de Incendios Forestales del Sector Vin\u00edcola, que se celebrar\u00e1 el 25 de mayo de 2021.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

El proyecto fue motivado por las preguntas pr\u00e1cticas de en\u00f3logos y viticultores en las horas y d\u00edas posteriores a un incendio forestal en Cudlee Creek<\/strong>, una peque\u00f1a ciudad agr\u00edcola cercana a Adelaida. La iniciativa de investigaci\u00f3n se dise\u00f1\u00f3 e inici\u00f3 en cuatro semanas, con el aporte de en\u00f3logos, viticultores, terratenientes, cient\u00edficos de AWRI, personal de Wine Australia y el Gobierno del Estado de Australia Meridional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
El humo en Cudlee Creek<\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

En el momento de la exposici\u00f3n al humo del incendio forestal, las uvas ten\u00edan aproximadamente el tama\u00f1o de un grano de pimienta y conten\u00edan muy poco az\u00facar. Con las bayas m\u00e1s maduras, los fenoles vol\u00e1tiles con olor ahumado del humo ingresan a las bayas de uva. Los fenoles vol\u00e1tiles se unen r\u00e1pidamente a los az\u00facares presentes en la baya y forman metabolitos llamados gluc\u00f3sidos. Estos gluc\u00f3sidos pueden liberar los fenoles vol\u00e1tiles de olor ahumado, tanto durante la producci\u00f3n de vino como en la boca humana durante la degustaci\u00f3n, contribuyendo al sabor y regusto ahumado y ceniciento.<\/p>\n\n\n\n

El proyecto buscaba determinar si esta reacci\u00f3n ocurr\u00eda en uvas verdes o si se formar\u00edan otros metabolitos adem\u00e1s de los gluc\u00f3sidos. Se dise\u00f1\u00f3 un plan riguroso, con muestreo de vi\u00f1as replicado en 11 vi\u00f1edos, 3 variedades clave y 24 vinos para evaluaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Los resultados mostraron que la exposici\u00f3n al humo en cualquier momento durante el per\u00edodo de maduraci\u00f3n despu\u00e9s de la floraci\u00f3n presenta un riesgo de contaminaci\u00f3n por humo. Sin embargo, algunos de los vi\u00f1edos bastante cercanos al fuego produjeron vinos que no eran notablemente ahumados, por lo que seguir\u00e1n probando en distintos sitios hasta la fecha del encuentro cient\u00edfico donde se presentar\u00e1n las conclusiones. <\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

El equipo de investigaci\u00f3n tambi\u00e9n pudo detectar marcadores de humo cuatro semanas despu\u00e9s del incendio, mientras que las bayas a\u00fan estaban verdes e inmaduras. Esto significa que las bayas pueden analizarse en busca de compuestos con olor a humo mucho antes de lo que se pensaba. Curiosamente, el sabor ahumado fue m\u00e1s obvio en algunas variedades que en otras.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Desarrollo de herramientas de medici\u00f3n del impacto del humo<\/strong><\/p>\n\n\n\n

La comunidad vitivin\u00edcola australiana ha aumentado sus defensas contra los impactos del humo, de las quemaduras controladas y de los incendios forestales con la investigaci\u00f3n que se est\u00e1 realizando, que tambi\u00e9n aporta pautas para la mitigaci\u00f3n y el tratamiento del da\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

Los equipos del AWRI, junto a expertos de la Universidad La Trobe<\/strong> y Agriculture Victoria<\/strong> continuar\u00e1n estudiando el fen\u00f3meno del humo en los pr\u00f3ximos 3 a\u00f1os y medio, con el objetivo de reducir las p\u00e9rdidas de la fruta y el vino afectados por el humo mediante la evaluaci\u00f3n de una variedad de tratamientos y desarrollar predicciones en las primeras etapas del riesgo de contaminaci\u00f3n por humo.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
La lucha contra el fuego<\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

El director ejecutivo de Wine Australia, Andreas Clark<\/strong>, dijo al respecto: \u00abAustralia es la naci\u00f3n l\u00edder en lo que respecta a la comprensi\u00f3n de los efectos del humo en el vino y las uvas de vino. Es un \u00e1rea de investigaci\u00f3n muy compleja, pero nuestros estudios consistentes y de larga duraci\u00f3n han desarrollado una base de conocimientos s\u00f3lida que se puede utilizar en las regiones vitivin\u00edcolas del mundo durante los incendios\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

A su turno, el gerente de AWRI, Mark Krstic<\/strong>, dijo que los hallazgos de los equipos de investigaci\u00f3n demostraron ser de vital importancia durante la cosecha 2020 luego de incendios generalizados en las regiones vin\u00edcolas de Australia. \u00abComenzamos este proyecto ya en los incendios de 2016 y pudimos evaluar varias opciones de mitigaci\u00f3n y tratamientos correctivos en el vi\u00f1edo y la bodega. El momento de los incendios a principios de este a\u00f1o signific\u00f3 que exist\u00eda una necesidad urgente de entregar esta informaci\u00f3n a nuestra comunidad y pudimos trabajar en estrecha colaboraci\u00f3n con los en\u00f3logos para facilitar la adopci\u00f3n de t\u00e9cnicas personalizadas, como la clarificaci\u00f3n con carb\u00f3n activado o la diluci\u00f3n con vino no afectado para mejorar zumos y vinos afectados por el humo. Adem\u00e1s, los conocimientos y las experiencias con la evaluaci\u00f3n sensorial de vinos experimentales fueron fundamentales para establecer m\u00e9todos efectivos para paneles sensoriales dirigidos por la industria\u00bb.  <\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Trabajamos en estrecha colaboraci\u00f3n con los en\u00f3logos para facilitar la adopci\u00f3n de t\u00e9cnicas personalizadas, como la clarificaci\u00f3n con carb\u00f3n activado o la diluci\u00f3n con vino no afectado para mejorar zumos y vinos perjudicados por el humo\u00bb.<\/p>Mark Krstic, gerente del Instituto Australiano de Investigaci\u00f3n del Vino (AWRI)<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Por su parte, el profesor Ian Porter<\/strong>, que dirigi\u00f3 el programa de investigaci\u00f3n de la Universidad La Trobe y Agriculture Victoria, determin\u00f3 la cantidad de humo en un vi\u00f1edo que causar\u00e1 fruta contaminada y tambi\u00e9n estableci\u00f3 una red de detecci\u00f3n remota de alerta temprana que permiti\u00f3 predicciones de riesgo de contaminaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00abA trav\u00e9s de esta investigaci\u00f3n, determinamos que se necesita m\u00e1s humo para causar contaminaci\u00f3n por humo de lo que se pensaba originalmente y estamos cerca de establecer umbrales de contaminaci\u00f3n por humo\u00bb, dijo Porter.<\/p>\n\n\n\n

Se utilizaron numerosas unidades de detecci\u00f3n de humo en varios estados para monitorear los incendios forestales en las regiones vitivin\u00edcolas de Tasmania, Nueva Gales del Sur y Victoria de 2018 a 2020. Los investigadores trabajaron con productores de vino locales para determinar el riesgo seg\u00fan las medidas determinadas por los sensores de humo. <\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\"\"
Despu\u00e9s de los incendios.<\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Los equipos de investigaci\u00f3n tambi\u00e9n probaron una serie de productos de recubrimiento disponibles comercialmente por su capacidad para reducir la absorci\u00f3n de compuestos de humo por las uvas en el vi\u00f1edo. <\/p>\n\n\n\n

\u00abProbamos varios productos diferentes para su uso en el vi\u00f1edo y el quitosano<\/em> fue el que mostr\u00f3 potencial como recubrimiento de barrera en las uvas. Tambi\u00e9n ya est\u00e1 aprobado para su uso en el procesamiento del vino, lo que significa que hay menos barreras t\u00e9cnicas para su uso como producto de barrera\u00bb, dijo por su parte Tim Plozza<\/strong>, de Agriculture Victoria.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Otros resultados del proyecto incluyeron:<\/strong><\/p>\n\n\n\n