Al cumplirse 100 a\u00f1os de la creaci\u00f3n de la agricultura biodin\u00e1mica en el mundo, durante dos d\u00edas se reunir\u00e1n referentes, expertos, productores y elaboradores de vinos basados en esta corriente agroecol\u00f3gica y filos\u00f3fica creada en 1924 por Rudolf Steiner. El lema del encuentro ser\u00e1 \u00abDel suelo al vino, escuchando el futuro para la sostenibilidad desde un enfoque hol\u00edstico, ecol\u00f3gico y \u00e9tico\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n
Organizado por Vinodin\u00e1micos<\/strong> -un grupo de bodegas org\u00e1nicas y biodin\u00e1micas de Argentina- y por Vi\u00f1as Biodin\u00e1micas<\/strong> de Chile, se desarrollar\u00e1 los d\u00edas 5 y 6 de diciembre en la Bodega Alpamanta<\/strong> de Luj\u00e1n de Cuyo, Mendoza, el 14\u00b0 Encuentro Internacional de Vitivinicultura Biodin\u00e1mica <\/strong>denominado \u201cDel suelo al vino, escuchando el futuro\u201d.<\/strong> Este encuentro tiene lugar en el marco del primer centenario de la aplicaci\u00f3n de esta filosof\u00eda en el mundo.<\/p>\n\n\n\n
Se trata de una convenci\u00f3n destinada a los profesionales de la industria vitivin\u00edcola que a\u00f1o a a\u00f1o alterna su despliegue entre Chile y Argentina para la divulgaci\u00f3n cient\u00edfica y t\u00e9cnica, promoviendo su desarrollo y compartiendo los m\u00e1s avanzados estudios, pr\u00e1cticas, experiencias y metodolog\u00edas en la materia.<\/p>\n\n\n\n
Las tem\u00e1ticas que se abordar\u00e1n son: ADN del suelo, Sustentabilidad, Clima, Cien a\u00f1os de agricultura biodin\u00e1mica y Futuro de la agricultura biodin\u00e1mica<\/strong>. Todas las materias ser\u00e1 abordadas en mesas redondas, con debate abierto. Habr\u00e1 adem\u00e1s talleres de arte, degustaci\u00f3n de vinos y una feria de cierre para el \u00faltimo d\u00eda, desde el atardecer.<\/p>\n\n\n\n
Este a\u00f1o, las bodegas a cargo de la organizaci\u00f3n son Alpamanta<\/strong> (espacio elegido como sede del encuentro), Piedra Negra, Domaine Bousquet, Krontiras, Conscientemente Viticultores, SuperUco, Wine is Art, Escorihuela, Finca Iral, 4 Gatos Locos <\/strong>y Chakana.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Las entradas podr\u00e1n adquirirse de manera anticipada en www.vinodinamicos.com<\/a> y los valores de preventa son: $120.000 (encuentro completo los dos d\u00edas) y $25.000 (solo para participar en la feria de vinos y m\u00fasica).<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Vitivinicultura org\u00e1nica: resguardo de recursos naturales<\/strong><\/p>\n\n\n\n
La viticultura org\u00e1nica<\/strong> es un sistema de producci\u00f3n agroecol\u00f3gica<\/strong> que, mediante el manejo racional de los recursos naturales y sin la utilizaci\u00f3n de productos de s\u00edntesis qu\u00edmica, produce uvas sanas y de calidad, manteniendo o incrementando la fertilidad del suelo y la diversidad biol\u00f3gica. (Ver nota de Enolife de febrero de 2020: https:\/\/enolife.com.ar\/es\/biodinamia-agricultura-ecologica-con-filosofia-propia\/)<\/p>\n\n\n\n
Seg\u00fan las estad\u00edsticas publicadas en 2024 (con datos del 2022) por el Instituto de Investigaci\u00f3n en Agricultura Org\u00e1nica (FiBL), existen en el mundo 561.503 hect\u00e1reas de uvas org\u00e1nicas, representando un 8,3 % del total de la superficie cultivada con vid. Las mismas est\u00e1n destinadas a vinificaci\u00f3n, a consumo en fresco y a pasas.<\/p>\n\n\n\n
Agricultura desde el enfoque espiritual de la Antroposof\u00eda<\/strong><\/p>\n\n\n\n
La Biodin\u00e1mica<\/strong> es la forma de pensar y hacer agricultura desde la mirada de la Antroposof\u00eda<\/strong>, donde se busca el equilibrio entre el suelo, los animales, las plantas y el ser humano, para desarrollar fincas o granjas sanas y lograr alimentos de alta calidad. En este proceso, se construyen relaciones arm\u00f3nicas entre estos diferentes componentes de un organismo agr\u00edcola.<\/p>\n\n\n\n
Esta construcci\u00f3n integral es una de las claves de la salud y calidad de los productos biodin\u00e1micos. Se utilizan t\u00e9cnicas de la agricultura ecol\u00f3gica, no se utilizan agroqu\u00edmicos y se incorporan metodolog\u00edas espec\u00edficas aportadas por la Biodin\u00e1mica, que consisten en el trabajo con las energ\u00edas que gu\u00edan el crecimiento de los seres vivos. Se busca acompa\u00f1ar un desarrollo sano y arm\u00f3nico con la naturaleza como la influencia del sol, luna, planetas y constelaciones estelares.<\/p>\n\n\n\n
La enolog\u00eda biodin\u00e1mica plantea que el proceso de producci\u00f3n industrial debe seguir la coherencia del proceso agr\u00edcola. Es decir que, si se fortaleci\u00f3 el equilibrio natural de la planta y su entorno, el fruto lo reflejar\u00e1 en calidad.<\/p>\n\n\n\n
Ver nota Enolife del 11\/2\/2020: Biodinamia: agricultura ecol\u00f3gica con filosof\u00eda propia<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n
En lo que respecta a las uvas para vino, la superficie certificada biodin\u00e1mica (a febrero 2024 – Demeter) asciende en todo el mundo a 26.556 has. Son 1.439 las bodegas certificadas. Francia, con 729 bodegas y 14.548 has, es el pa\u00eds donde la viticultura biodin\u00e1mica se extiende principalmente. En Argentina, la superficie de vi\u00f1edos certificada biodin\u00e1mica (Demeter) asciende a 645 has en el 2024, con 19 bodegas.<\/p>\n\n\n\n
Qui\u00e9nes son los Vinodin\u00e1micos<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Vinodin\u00e1micos es un grupo de productores y elaboradores locales vinculados a la vitivinicultura org\u00e1nica y biodin\u00e1mica en Argentina que comenz\u00f3 a reunirse desde 2011 con la intenci\u00f3n de adentrarse en las caracter\u00edsticas propias de este tipo de agricultura, compartiendo experiencias de cada unidad productiva y capacit\u00e1ndose con especialistas, convocados a tal fin. En paralelo un grupo similar de Chile, compart\u00eda las mismas inquietudes y esfuerzos. Ambos grupos organizados acordaron hacer una reuni\u00f3n anual -a\u00f1o por medio en cada pa\u00eds- para desarrollar un espacio com\u00fan de conocimiento, crecimiento, e impulso comercial.<\/p>\n\n\n\n
Desde 2017 el grupo trabaja a trav\u00e9s de comisiones nacionales que se re\u00fanen mensualmente -m\u00e1s all\u00e1 de los encuentros binacionales anuales- para abordar de manera constante problem\u00e1ticas comunes abarcando temas t\u00e9cnicos, comerciales, de comunicaci\u00f3n y relacionados con la certificaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
El grupo est\u00e1 formado por las siguientes fincas y bodegas: 4 Gatos Locos, Alpamanta, Piedra Negra, Chakana, Conscientemente Viticultores, Domaine Bousquet, Escorihuela, Finca Iral, Krontiras, SuperUco y Wine is Art. Adem\u00e1s, participan del grupo Marcos Persia (AABDA – Asociaci\u00f3n para la Agricultura Biol\u00f3gico – Din\u00e1mica de Argentina) y Cecilia Mart\u00ednez, bajo la coordinaci\u00f3n de Mauricio Castro.<\/p>\n\n\n\n
Las fincas poseen 650 has certificadas org\u00e1nicas (un 6 % del total de la superficie certificada org\u00e1nica con vid de Argentina) y 290 has certificadas biodin\u00e1micas Demeter (un 55 % de la superficie certificada biodin\u00e1mica con vid de Argentina).<\/p>\n\n\n\n
Los d\u00edas 5 y 6 de diciembre pr\u00f3ximos, la agrupaci\u00f3n binacional de productores vitivin\u00edcolas org\u00e1nicos…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":131294,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[47],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/131272"}],"collection":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=131272"}],"version-history":[{"count":23,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/131272\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":131322,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/131272\/revisions\/131322"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/131294"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=131272"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=131272"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=131272"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}