El \u201cM\u00e9todo para la determinaci\u00f3n de la relaci\u00f3n isot\u00f3pica 18<\/sup>O\/16<\/sup>O del agua en vinos y mostos<\/strong>\u201d (OIV-OENO 353\/2009 y OIV-MA-AS2-12)<\/strong><\/a> fue adoptado durante la 7\u00aa Asamblea General de la Organizaci\u00f3n Internacional de la Vid y el Vino (OIV), celebrada en Zagreb (Croacia) en 2009.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para ampliar la informaci\u00f3n, la OIV invit\u00f3 a tres expertos distinguidos que contribuyen activamente al trabajo en la entidad en el Grupo de Expertos de M\u00e9todos de An\u00e1lisis y Especificaciones de Productos Enol\u00f3gicos<\/strong> de la Subcomisi\u00f3n, para que compartan sus perspectivas sobre este m\u00e9todo y su importancia para la calidad y autenticidad del vino. Estos testimonios llevar\u00e1n al lector intersado en un viaje, desde el desarrollo del m\u00e9todo hasta las nuevas tendencias hacia el futuro del sector.<\/p>\n\n\n\n
El m\u00e9todo<\/strong><\/p>\n\n\n
Por Matteo Perini, Fondazione Edmund Mach, Italia<\/em><\/p>\n\n\n\n
En la tradici\u00f3n cristiana, la transformaci\u00f3n del agua en vino tambi\u00e9n es conocida como el milagro de la boda en Can\u00e1. Este \u00abmilagro\u00bb hoy en d\u00eda se obtiene fraudulentamente a\u00f1adiendo agua al vino. El m\u00e9todo OIV-MA-AS2-12 representa una herramienta poderosa en la lucha contra esta falsificaci\u00f3n en el sector del vino<\/strong> y, si est\u00e1 respaldado por una s\u00f3lida base de datos nacional de referencia, nos permite rastrear el origen geogr\u00e1fico del vino. Basado en mi experiencia, en los \u00faltimos a\u00f1os este m\u00e9todo ha pasado de ser un an\u00e1lisis especializado a un par\u00e1metro que necesariamente debe estar presente entre los controles rutinarios.<\/p>\n\n\n\n
El uso de agua vegetal con una composici\u00f3n isot\u00f3pica similar a la de las uvas o mezclas de vino de alto valor a\u00f1adido (como los con indicaciones geogr\u00e1ficas PDO, PGI o TSG) con productos de vino de bajo costo de origen extranjero representa un nuevo desaf\u00edo al que el m\u00e9todo podr\u00e1 responder mediante la combinaci\u00f3n con otras determinaciones anal\u00edticas isot\u00f3picas, como el an\u00e1lisis del \u03b418<\/sup>O del etanol.<\/p>\n\n\n\n
Pr\u00f3ximos pasos en las firmas isot\u00f3picas para el futuro de la industria del vino<\/strong><\/p>\n\n\n
Por Jos\u00e9 Enrique Herbert-Pucheta, Escuela Nacional de Ciencias Biol\u00f3gicas, M\u00e9xico<\/em><\/p>\n\n\n\n
El m\u00e9todo tipo II No. OIV-MA-AS2-12: \u201cM\u00e9todo para la determinaci\u00f3n de la relaci\u00f3n isot\u00f3pica 18<\/sup>O\/16<\/sup>O del agua en vinos y mostos\u201d, publicado en el Compendio de M\u00e9todos Internacionales de An\u00e1lisis de la Organizaci\u00f3n Internacional de la Vid y el Vino (OIV), consiste en la determinaci\u00f3n de la relaci\u00f3n isot\u00f3pica 18<\/sup>O\/16<\/sup>O del agua de vino y mostos tras equilibrarlo con di\u00f3xido de carbono est\u00e1ndar CO2, utilizando la t\u00e9cnica de Espectrometr\u00eda de Masas con Relaci\u00f3n Isot\u00f3pica (IRMS).<\/p>\n\n\n\n
La representaci\u00f3n m\u00e1s peque\u00f1a de la materia en qu\u00edmica est\u00e1 definida por los \u00e1tomos, compuestos por protones y neutrones dentro de su n\u00facleo at\u00f3mico (este conjunto a su vez se define como nucleones) rodeados por electrones. Cada elemento posee un n\u00famero de configuraci\u00f3n \u00fanico compuesto por un n\u00famero espec\u00edfico de protones y electrones. Sin embargo, los nucleones en los elementos pueden variar en su n\u00famero de neutrones.<\/p>\n\n\n\n
Los \u00e1tomos con el mismo n\u00famero de protones (y, por lo tanto, electrones para la estabilidad electrost\u00e1tica) pero con un n\u00famero diferente de neutrones se conocen como is\u00f3topos. Los diferentes is\u00f3topos del mismo elemento pueden compartir propiedades qu\u00edmicas equivalentes, pero diferir en masa y, por lo tanto, en propiedades f\u00edsicas. Los primeros 80 elementos de la tabla peri\u00f3dica (desde el hidr\u00f3geno hasta el mercurio) presentan casi todos, al menos un is\u00f3topo estable (lo que significa que no emiten ning\u00fan tipo de radiaci\u00f3n). Los elementos siguientes (desde el Talio-81, Plomo-82, hasta el Ununoctio-118) presentan al menos un radiois\u00f3topo, lo que significa que emiten radiaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Una firma isot\u00f3pica<\/strong> es un conjunto establecido de relaciones isot\u00f3picas entre un is\u00f3topo de baja abundancia respecto a su is\u00f3topo de mayor abundancia natural, de un elemento dentro de una muestra. Las firmas isot\u00f3picas son com\u00fanmente reconocidas como huellas dactilares para rastrear y seguir diversos procesos en plantas, humanos, animales, insectos y tierras, tales como envejecimiento antropol\u00f3gico-arqueol\u00f3gico; procedencias geogr\u00e1ficas y bot\u00e1nicas de alimentos; cadenas alimentarias y cambios diet\u00e9ticos en animales; or\u00edgenes, edades y calidad de cuerpos de agua; contaminaci\u00f3n atmosf\u00e9rica, entre otros.<\/p>\n\n\n\n
Las relaciones isot\u00f3picas estables naturales<\/strong> utilizadas para el control de la autenticidad de alimentos y bebidas alcoh\u00f3licas provienen de los is\u00f3topos estables de hidr\u00f3geno (2<\/sup>H\/1<\/sup>H), carbono (13<\/sup>C\/12<\/sup>C) y ox\u00edgeno (18<\/sup>O\/16<\/sup>O). Las fuentes naturales m\u00e1s comunes de ox\u00edgeno en la naturaleza son el ox\u00edgeno atmosf\u00e9rico (O2), el di\u00f3xido de carbono (CO2) y el agua (H2O). <\/p>\n\n\n\n
Los fraccionados isot\u00f3picos del ox\u00edgeno ocurren naturalmente en diversos procesos de evaporaci\u00f3n-condensaci\u00f3n. Algunas relaciones isot\u00f3picas del ox\u00edgeno importantes encontradas en la naturaleza son:<\/p>\n\n\n\n
Las fermentaciones de vino no causan enriquecimiento del agua con 18<\/sup>O, pero s\u00ed lo hace el agua ex\u00f3gena (agua del grifo). En consecuencia, las firmas isot\u00f3picas 18<\/sup>O\/16<\/sup>O se miden en muestras enol\u00f3gicas para detectar la adici\u00f3n de agua a los vinos, as\u00ed como las diluciones de jugos. A diferencia del ox\u00edgeno, el enriquecimiento de 2<\/sup>H ocurre en el agua del vino durante los procesos de fermentaci\u00f3n. Por ello, las firmas isot\u00f3picas de deuterio (2<\/sup>H, 0.0114% de abundancia natural) \/ hidr\u00f3geno (1<\/sup>H, 99.9886% de abundancia natural) se miden para detectar el endulzado con plantas C4 (ca\u00f1a de az\u00facar o ma\u00edz) en vinos (provenientes de vides C3) y jugos, as\u00ed como para caracterizar la chaptalizaci\u00f3n y la autenticidad de los productos enol\u00f3gicos.<\/p>\n\n\n\n
Finalmente, las firmas isot\u00f3picas 13<\/sup>C (1.06% de abundancia natural) \/ 12<\/sup>C (98.93% de abundancia natural) del carbono est\u00e1n mediadas por la din\u00e1mica isot\u00f3pica del CO2 fijado en las plantas, produciendo tres firmas isot\u00f3picas diferentes:<\/p>\n\n\n\n
Las huellas dactilares espec\u00edficas 13<\/sup>C\/12<\/sup>C permiten detectar las fuentes de az\u00facar en el alcohol fermentado de vinos y licores.<\/p>\n\n\n\n
\nLas relaciones isot\u00f3picas estables naturales utilizadas para el control de la autenticidad de alimentos y bebidas alcoh\u00f3licas provienen de los is\u00f3topos estables de hidr\u00f3geno (2<\/sup>H\/1<\/sup>H), carbono (13<\/sup>C\/12<\/sup>C) y ox\u00edgeno (18<\/sup>O\/16<\/sup>O). Las fuentes naturales m\u00e1s comunes de ox\u00edgeno en la naturaleza son el ox\u00edgeno atmosf\u00e9rico (O2), el di\u00f3xido de carbono (CO2) y el agua (H2O)\u00bb<\/p>\n Jos\u00e9 Enrique Herbert-Pucheta<\/em><\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nHoy en d\u00eda, es necesario establecer firmas isot\u00f3picas globales 18<\/sup>O\/16<\/sup>O, 2H\/1H y 13C\/12C para diversas muestras enol\u00f3gicas mediante la creaci\u00f3n de bases de datos robustas, de acuerdo con el Plan Estrat\u00e9gico OIV 2020-2024 \/ 2025-2029, con el fin de contar con regulaciones globales arm\u00f3nicas para controlar la autenticidad y la falsificaci\u00f3n. El uso y la regulaci\u00f3n de diversos algoritmos de Inteligencia Artificial (IA), en combinaci\u00f3n con t\u00e9cnicas anal\u00edticas de alta resoluci\u00f3n como la Espectrometr\u00eda de Masas con Relaci\u00f3n Isot\u00f3pica (IRMS) o la Espectroscop\u00eda de Resonancia Magn\u00e9tica Nuclear con Fraccionamiento Isot\u00f3pico Natural Espec\u00edfico del Sitio (SNIF-NMR), es sin duda el preludio de una Nueva Generaci\u00f3n en la Subcomisi\u00f3n de M\u00e9todos de An\u00e1lisis de la OIV. La validaci\u00f3n precisa tanto de los m\u00e9todos anal\u00edticos como de los algoritmos de IA contribuir\u00e1 a cumplir algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), definidos en el recientemente creado Plan de Transici\u00f3n Digital de la OIV.<\/p>\n\n\n\n