La empresa Verallia<\/strong> divulg\u00f3 recientemente un informe en el que reafirma su compromiso de descarbonizar la industria del vidrio y detalla medidas concretas que est\u00e1n adoptando en ese sentido.<\/p>\n\n\n\n
En un mundo que padece un cambio clim\u00e1tico alarmante<\/strong> y que se ha propuesto la meta colectiva de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5\u00b0 C para fin de este siglo<\/strong>, el compromiso de las empresas resulta imprescindible en este camino hacia un sistema neutral en huella de carbono.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Para la industria del vidrio, la responsabilidad de reducir las emisiones de CO2<\/strong> se sostiene en la innovaci\u00f3n de toda su cadena de valor, y se pone de manifiesto en acciones concretas con ambiciosos objetivos de contribuci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
\nEl vidrio es 100% reciclable y una botella de vidrio fundido da lugar a otra botella, que en nuestros hornos se recicla en segundos; se necesita mucha menos energ\u00eda que para fundir la materia prima y eso, a su vez, genera menos emisiones de CO2″.<\/p>\nWalter Formica, director general de Verallia Argentina<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nVerallia, l\u00edder europeo y tercer productor m\u00e1s grande del mundo de envases de vidrio para bebidas y productos alimenticios, persigue como prop\u00f3sito \u201creimaginar el vidrio para un futuro sostenible\u201d. <\/em>A partir de esa premisa, aspira a liderar la transformaci\u00f3n del sector del embalaje con medidas vinculadas al consumo energ\u00e9tico y la eficiencia de sus instalaciones productivas, a la introducci\u00f3n de energ\u00edas renovables a largo plazo, al eco-dise\u00f1o de sus productos, y al aumento sostenido del uso de cullet<\/em> (vidrio reciclado).<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Recientemente, la compa\u00f1\u00eda lanz\u00f3 su informe RSC 2023<\/strong> donde, en t\u00e9rminos concretos, se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 en un 46% para 2030<\/strong> en comparaci\u00f3n con 2019, para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050<\/strong>. Este informe detalla la estrategia de Verallia para construir un futuro sostenible basado en tres pilares: potenciar la circularidad de los envases de vidrio, descarbonizar sus actividades productivas y garantizar un entorno de trabajo seguro e inclusivo para todos, cumpliendo as\u00ed sus valores y principios \u00e9ticos con proveedores, clientes y empleados.<\/p>\n\n\n\n
Desde Mendoza<\/strong>, Verallia Argentina<\/strong> lleva adelante medidas que se encuentran alineadas con el prop\u00f3sito de la compa\u00f1\u00eda a nivel global. \u201cDesde 2019, la empresa cuenta con la certificaci\u00f3n de la Norma ISO 50001: Sistema de gesti\u00f3n de la energ\u00eda, la cual nos sirvi\u00f3 para ordenar y documentar todas las acciones que ya ven\u00edamos realizando en materia de cuidado medioambiental y de eficiencia energ\u00e9tica en nuestro proceso\u201d,<\/em> explic\u00f3 la licenciada Luc\u00eda Jaurrieta<\/strong>, responsable de Medio Ambiente de Verallia Argentina.<\/p>\n\n\n\n
Por su parte, Walter Formica<\/strong> -director general de Verallia Argentina- expres\u00f3 que alcanzar esta certificaci\u00f3n fue el corolario de \u201cun proceso de mejora en el rendimiento de equipos e instalaciones; en la compra de tecnolog\u00eda m\u00e1s eficiente y tambi\u00e9n fue posible, gracias a la concientizaci\u00f3n de todo el personal en materia de utilizaci\u00f3n de la energ\u00eda\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n
\u00abOtra acci\u00f3n que impacta en la eficiencia energ\u00e9tica y refuerza el objeto social <\/em>-ampli\u00f3 Formica- es el programa de reciclado \u201cVidrio, una acci\u00f3n transparente\u201d; una medida que<\/em> es imprescindible porque, como sabemos, el vidrio es 100% reciclable y una botella de vidrio fundido da lugar a otra botella, que en nuestros hornos se recicla en segundos; se necesita mucha menos energ\u00eda que para fundir la materia prima y eso, a su vez, genera menos emisiones de CO2″.<\/em><\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n<\/a><\/figure><\/div>\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nEn relaci\u00f3n con el producto, la fabricaci\u00f3n de botellas cada vez m\u00e1s livianas es otra de las iniciativas que la firma lleva adelante para reducir la huella de carbono. \u201cNuestra l\u00ednea Ecova <\/em>-precis\u00f3 Jaurrieta- proporciona envases optimizados que reducen el impacto ambiental, tanto en el producto final, como en su log\u00edstica (ecodise\u00f1o), lo cual reduce en promedio un 15% la huella de carbono. Y al mismo tiempo, se trata de envases atractivos que mantienen el dise\u00f1o aportando un alto valor de imagen al producto que contienen\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nUn requerimiento del cliente y del consumidor<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Medir la huella de carbono es esencial para entender, cuantificar y abordar el impacto ambiental de las actividades humanas. A nivel de las organizaciones, es una herramienta que ayuda a tomar medidas concretas para disminuir su contribuci\u00f3n a las emisiones de gases de efecto invernadero, luchar contra el cambio clim\u00e1tico y construir un futuro sostenible.<\/p>\n\n\n\n
En el sector vitivin\u00edcola, se vuelve cada vez m\u00e1s evidente la necesidad de medir la huella de carbono; y esto es as\u00ed debido a que los consumidores del mundo empiezan a reclamar acciones en favor del medioambiente.<\/p>\n\n\n\n
\u201cLos clientes nos piden de forma constante informaci\u00f3n sobre los alcances de nuestras emisiones de CO2 para poder determinar la huella de carbono de sus productos\u201d,<\/em> coment\u00f3 Luc\u00eda Jaurrieta.<\/p>\n\n\n\n
A las medidas que llevan adelante las empresas, junto a las iniciativas que apoyan los gobiernos, se suma la conciencia individual, que tambi\u00e9n hace su contribuci\u00f3n valiosa en este camino de lograr un mayor compromiso con el cuidado del ambiente.<\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nSobre Verallia<\/strong><\/strong><\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nCon alrededor de 11.000 empleados y 34 plantas de producci\u00f3n de vidrio en 12 pa\u00edses<\/strong>, Verallia es el l\u00edder europeo y el tercer productor mundial de envases de vidrio para bebidas y productos alimenticios. Ofrecen soluciones innovadoras, personalizadas y respetuosas con el medio ambiente a m\u00e1s de 10.000 empresas<\/strong> en todo el mundo. Verallia produjo m\u00e1s de 16.000 millones de botellas y tarros de vidrio en 2023<\/strong> y registr\u00f3 unos ingresos de 3,9 mil millones de euros. <\/strong><\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nEl prop\u00f3sito declarado de Verallia es \u00abreimaginar el vidrio para un futuro sostenible\u00bb<\/em>. Para ello, buscan redefinir c\u00f3mo se produce, reutiliza y recicla el vidrio para convertirlo en el material de embalaje m\u00e1s sostenible del mundo. Desde la empresa tienen un programa para unir fuerzas con sus clientes, proveedores y otros socios a lo largo de la cadena de valor para desarrollar soluciones nuevas, beneficiosas y sostenibles para todos. <\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Verallia, l\u00edder europeo y tercer productor m\u00e1s grande del mundo de envases de vidrio para…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":119407,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[56,57],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/119400"}],"collection":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=119400"}],"version-history":[{"count":14,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/119400\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":119439,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/119400\/revisions\/119439"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/119407"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=119400"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=119400"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/enolife.com.ar\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=119400"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}