Por Andrew Wood<\/strong>, cient\u00edfico clim\u00e1tico del Departamento de Biolog\u00eda de la Universidad de Oxford.<\/em><\/p>\n\n\n\n
El cambio clim\u00e1tico<\/strong> est\u00e1 afectando globalmente a los productos agr\u00edcolas, tanto en t\u00e9rminos de rendimiento como de calidad. A pesar de estos efectos esperados, el v\u00ednculo entre el cambio clim\u00e1tico y la calidad de los productos agr\u00edcolas no se ha explorado ampliamente. <\/strong>El vino presenta el sistema ideal para estudiar esta relaci\u00f3n, ya que su precio se rige principalmente por la calidad, que depende del clima durante la temporada de crecimiento de la vid.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, esa condici\u00f3n del vino en Burdeos en Francia<\/strong> ha sido medida por muchos expertos independientes a lo largo del tiempo, lo que significa que existe un conjunto de datos longitudinales regionales y locales multicr\u00edticos acerca de la calidad.<\/p>\n\n\n\n
Los expertos en vino han advertido durante a\u00f1os que el cambio clim\u00e1tico podr\u00eda provocar cambios en las estaciones de cosecha, vino de menor calidad y crecimiento restringido de las plantas. Sin embargo, en Burdeos, una de las principales regiones vitivin\u00edcolas del mundo, este efecto puede hacer que el vino tenga mejor sabor, aunque sea s\u00f3lo por ahora.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
\nNuestros resultados muestran que se elabora vino de mayor calidad en a\u00f1os con temperaturas m\u00e1s c\u00e1lidas, m\u00e1s lluvias en invierno y menos en verano, y temporadas de crecimiento m\u00e1s tempranas y m\u00e1s cortas. Como con el cambio clim\u00e1tico estas condiciones ocurrir\u00e1n con mayor frecuencia, los vinos de Burdeos potencialmente se volver\u00e1n m\u00e1s fuertes, m\u00e1s redondos y, en general, mejores en los pr\u00f3ximos a\u00f1os\u201d.<\/p>\nAndrew Wood, director de la investigaci\u00f3n<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nUn conjunto de datos de 70 a\u00f1os de puntuaciones de cr\u00edticos de vino en Burdeos<\/strong>, junto con informaci\u00f3n meteorol\u00f3gica de alta precisi\u00f3n recabada durante ese per\u00edodo, revel\u00f3 que la calidad del vino, basada en factores como un sabor rico y fuerte, aument\u00f3 con el tiempo. Estos hallazgos fueron dados a conocer recientemente en un estudio publicado por la revista iScience.<\/strong><\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n<\/a>
El cambio clim\u00e1tico proyectado podr\u00eda tener un impacto notable en la producci\u00f3n vin\u00edcola, potencialmente elevando el contenido de az\u00facar en las uvas y dando lugar a la creaci\u00f3n de vinos con notas m\u00e1s dulces<\/em><\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n <\/div>\n\n\n\nDurante los a\u00f1os 1950 a 2020<\/strong>, los cient\u00edficos analizaron la variaci\u00f3n en la calidad general del vino de Burdeos y en 19 denominaciones de origen controladas (DOC en espa\u00f1ol, AOC en franc\u00e9s). Una AOC, como se las llama en la jerga de la industria, es una regi\u00f3n geogr\u00e1fica francesa con m\u00e9todos de producci\u00f3n y caracter\u00edsticas de vino \u00fanicos. Los modelos estad\u00edsticos del equipo a cargo de la investigaci\u00f3n probaron c\u00f3mo se relacionaba la calidad del vino de cada AOC con factores clim\u00e1ticos como la duraci\u00f3n de la temporada, la temperatura y las precipitaciones.<\/p>\n\n\n\n
Los vinos de Burdeos de mayor calidad proced\u00edan de a\u00f1os con veranos m\u00e1s c\u00e1lidos y secos; inviernos m\u00e1s fr\u00edos y h\u00famedos; y temporadas de crecimiento m\u00e1s tempranas y cortas<\/strong>, algunas condiciones que se espera que el cambio clim\u00e1tico haga m\u00e1s frecuentes en la regi\u00f3n, seg\u00fan vienen indicando los analistas del fen\u00f3meno. Por ejemplo, se pronostican temperaturas m\u00e1s c\u00e1lidas en toda Francia, y se proyecta un calentamiento de 4 grados Celsius para 2100. Este crecimiento puede aumentar el contenido de az\u00facar de las uvas y crear vinos m\u00e1s dulces.<\/p>\n\n\n\n
Debido a que los productores de vino de Burdeos tradicionalmente dependen de la lluvia para obtener agua, en lugar del riego, existe una conexi\u00f3n directa entre el clima y la productividad del vino.<\/p>\n\n\n\n
El l\u00edder del estudio, Andrew Wood<\/strong>, cient\u00edfico clim\u00e1tico del Departamento de Biolog\u00eda de la Universidad de Oxford,<\/strong> se sorprendi\u00f3 al descubrir que el aumento de las precipitaciones durante la temporada invernal sin crecimiento, cuando las vides permanecen inactivas, dio como resultado un vino de mejor calidad para la siguiente cosecha.<\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n<\/a>
Expertos advierten que el cambio clim\u00e1tico podr\u00eda alterar las estaciones de cosecha y afectar negativamente al crecimiento de las plantas, pero en Burdeos, el vino parece mejorar por ahora, seg\u00fan los resultados del estudio (Getty)<\/em><\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n <\/div>\n\n\n\nDe la barrica a la botella, el momento clave<\/strong><\/p>\n\n\n\n
La calidad se eval\u00faa en la primavera europea, cuando el vino ya est\u00e1 listo y termina su per\u00edodo en barrica, para luego ser embotellado. Los franceses se refieren a esta etapa como en primeur<\/em> (la primera<\/strong>), y en este momento se forma un mercado a futuro donde los especuladores y compradores comerciales pueden comprar vino por adelantado.<\/p>\n\n\n\n
El primeur<\/em> fue iniciado por comerciantes de vino de Burdeos en la d\u00e9cada de 1950 como un m\u00e9todo de posguerra para proporcionar dinero a chateaux<\/em> (castillos con vi\u00f1a y bodega) con dificultades financieras mientras el vino a\u00fan se estaba embotellando. Desde entonces, este fen\u00f3meno se ha extendido por toda Europa.<\/p>\n\n\n\n
Durante este per\u00edodo, los comerciantes y cr\u00edticos de vino hacen sus valoraciones sobre la a\u00f1ada. Estos an\u00e1lisis hablan tanto del car\u00e1cter como de la calidad del producto. El aspecto del primero en las rese\u00f1as se presenta en forma de notas de cata como frutas, sensaci\u00f3n en boca aterciopelada y toques de especias para terminar. El aspecto de calidad se califica num\u00e9ricamente en forma de puntuaci\u00f3n, comparando la de los vinos de este a\u00f1o con los de temporadas anteriores y con otras variantes locales.<\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n<\/a>
La conexi\u00f3n entre cambio clim\u00e1tico y calidad del vino se explor\u00f3 utilizando datos longitudinales regionales y locales multicr\u00edticos de Burdeos, Francia, una de las principales regiones vitivin\u00edcolas del mundo. En medio de todo el calentamiento global, se sabe, provoca sequ\u00edas (Imagen ilustrativa Infobae)<\/em><\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n <\/div>\n\n\n\nEstas puntuaciones oscilan anualmente con los cambios clim\u00e1ticos y meteorol\u00f3gicos, as\u00ed como de un vi\u00f1edo a otro. Los vinos producidos a partir del mismo tipo de uva a\u00fan pueden variar seg\u00fan el tipo de suelo, el microclima o las opciones de elaboraci\u00f3n. Algunos comerciantes y cr\u00edticos de vino optan por puntuar los vinos por regi\u00f3n, otros por botellas de vino individuales.<\/p>\n\n\n\n
\u201cQuer\u00edamos utilizar estas puntuaciones para explorar c\u00f3mo cambia la calidad del vino con la variaci\u00f3n del clima anual y as\u00ed vislumbrar el futuro potencial del vino<\/em> -explic\u00f3 Wood. Y agreg\u00f3: \u00abElegimos hacer esto en Burdeos, la regi\u00f3n productora de vino que rodea la ciudad francesa del mismo nombre, donde los impactos clim\u00e1ticos ya se han sentido a trav\u00e9s de una maduraci\u00f3n y cosecha m\u00e1s tempranas, un mayor estr\u00e9s relacionado con el agua y una variaci\u00f3n en la calidad del vino\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n
Burdeos tambi\u00e9n es perfecto por el mencionado primeur<\/em>, con miles de chateaux<\/em> participando, y calificados por un peque\u00f1o n\u00famero de cr\u00edticos de alto perfil.<\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n<\/a>
El cambio clim\u00e1tico global est\u00e1 dejando su huella en la calidad y rendimiento de los productos agr\u00edcolas, incluido el vino, seg\u00fan revela un extenso estudio de 70 a\u00f1os en Burdeos (Vin\u00edcola de Tomelloso)<\/em><\/strong><\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n <\/div>\n\n\n\nLa contra: fen\u00f3menos meteorol\u00f3gicos extremos<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Todo esto suena muy positivo, pero las advertencias son bastante importantes. En particular, el aumento del cambio clim\u00e1tico conlleva un aumento de los fen\u00f3menos extremos. Por ello, advierte Wood: \u201cLas heladas tard\u00edas, las sequ\u00edas extremas y las fuertes lluvias y granizo durante la floraci\u00f3n y la fructificaci\u00f3n son cada vez m\u00e1s frecuentes en Burdeos y pueden acabar con las uvas de un a\u00f1o entero<\/em>… Esto significa que no habr\u00e1 vino en absoluto en algunos lugares\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n
Ya se ha visto esto en 2020 y 2021, cuando dram\u00e1tica tormentas, ambas en abril, azotaron Burdeos, volcando granizo sobre las vides y arrasando hasta el 100% de las uvas en algunas fincas, dejando otras casi intactas. Este granizo es una posible raz\u00f3n de la calidad ligeramente inferior de las cosecha de 2020 de muchos chateaux<\/em>, en comparaci\u00f3n con las de 2019, a pesar de las altas precipitaciones invernales y las temperaturas estivales.<\/p>\n\n\n\n
\u201c<\/strong>Nuestros hallazgos se aplican mucho m\u00e1s all\u00e1 de Burdeos <\/em>-asegura el especialista-; el Reino Unido, por ejemplo, est\u00e1 a punto de producir excelentes vinos tintos, pero todav\u00eda se ve afectado por los cambios clim\u00e1ticos. 2023 fue un a\u00f1o caluroso, lo que result\u00f3 en una gran cosecha en la que se logr\u00f3 una madurez inusual tanto para los vinos blancos como para los tintos\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, 2021 fue una historia diferente, ya que se sospecha que los aumentos de temperatura y humedad relacionados con el cambio clim\u00e1tico provocaron enfermedades generalizadas y p\u00e9rdida de fruta. La combinaci\u00f3n de temperatura y precipitaciones es vital, con el calor y el agua adecuados, en los momentos adecuados.<\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nAndrew Wood es el l\u00edder del estudio, es cient\u00edfico clim\u00e1tico del Departamento de Biolog\u00eda de la Universidad de Oxford. La informaci\u00f3n contenida en este art\u00edculo period\u00edstico se desprende de la investigaci\u00f3n denominada \u201cEl clima estacional afecta la calidad del vino en Burdeos\u201d<\/strong><\/em>,<\/em><\/strong><\/a> donde tambi\u00e9n son autores: Andr\u00e9s Madera (autor correspondiente), Samuel JL Gascoigne, Gregorio Gambetta, Elizabeth S Jeffers y Tim Coulson.<\/strong><\/em><\/p>\n\n\n\n